EnergíaEndesa abrirá su segunda ‘gasinera’ en París en junio de 2019Endesa y el Sigeif (la asociación de ayuntamientos para la gestión del gas y la electricidad de Ile-de-France) han firmado este lunes en París la adjudicación del diseño, construcción y operación de una nueva estación pública de gas vehicular (GNV- BioGNV) en la llamada Ile-de-France, el área metropolitana de París
Defensa convoca 3.000 plazas de militares de tropa y marineríaEl Ministerio de Defensa ha aprobado el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería. Este proceso afectará a 3.000 plazas en los ejércitos y la Armada
CataluñaColau ve insuficiente la vuelta al Estatut y exige el acercamiento de los políticos presosLa alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, describió este lunes en el Fórum Europa la recuperación del Estatuto de Autonomía catalán antes de ser recortado por el Tribunal Constitucional como “un buen principio” pero que “no es suficiente”, y además reclamó al Gobierno “como mínimo” el traslado a cárceles catalanas de los políticos independentistas presos
Medio ambienteUn millón de loros llegaron a España desde 1986 para venderlos como mascotasEspaña importó legalmente más de un millón de ejemplares de 252 especies de psitácidas (familia de aves llamadas comúnmente loros) desde 1986, año en que este país firmó el Convenio Cites (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre), para ser vendidos como mascotas
MadridMadrid pone el nombre de Juan Goytisolo a la plaza del Museo Reina SofíaEl escritor Juan Goytisolo (1931-2017) da nombre desde este sábado a la plaza situada frente al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, comprendida entre las calles de Sánchez Bustillo y Santa Isabel, en el distrito Centro
Operación policialLa Policía desarticula el `clan de los Nicolic´, que cometía estafas millonariasAgentes de la Policía Nacional han desarticulado el `clan de los Nicolic´, una organización criminal especializada en estafas millonarias aprovechando el auge del mercado inmobiliario, conocidas como `rip deal´. Los siete detenidos, asentados en España e Italia, simulaban ser empresarios que se prestaban a pagar una mayor cuantía por un inmueble a cambio de que el vendedor les cambiase billetes de elevado valor facial por otros de cuantía inferior
El PP exige a Sánchez explicar en el Congreso “a cambio de qué ha conseguido los apoyos” para su "Gobierno pasarela"El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, exigió este jueves al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que acuda a la Cámara Baja de inmediato a explicar “qué va hacer su Gobierno” y “a cambio de qué ha conseguidos sus apoyos” para conformar su "Gobierno pasarela". "Sigo pretendiendo que haya Debate sobre el Estado de la Nación y que lo haya en primavera" para ver "el legado del PP" y que el PSOE exponga "qué es lo que quiere hacer", transmitió
MadridAguado pide a Garrido “reformas valientes” para acabar con la corrupción en las universidadesEl portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, dijo hoy al presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, al que preguntó en el Pleno parlamentario por las medidas que piensa tomar para mejorar la universidad pública, que “la corrupción en las universidades no se acaba bloqueando comisiones de investigación sino impulsando reformas valientes”
MadridEl alcalde de Alcorcón destaca el aumento de agentes en el centro de la ciudadEl alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha elogiado el incremento de los efectivos de Policía Municipal en la zona del centro de Alcorcón, resaltando que “la mayor presencia preventiva de agentes de prevención es una demanda de los comerciantes y vecinos de la zona”
Acnur pide a los ciudadanos que incluyan en su testamento a las ONG como beneficiariasEl Comité español de Acnur (Agencia de la ONU para los Refugiados) presentó este miércoles su campaña informativa sobre el testamento solidario. El objetivo es dar a conocer a la sociedad que existe la posibilidad de incluir en la parte de libre disposición del testamento a una o varias ONG y sin afectar, en ningún caso, a las partes legítimas que correspondan
CienciaLos premios Nobel de Química Jean-Marie Lehn y Jean-Pierre Sauvage, hoy en MadridLos premios Nobel de Química Jean-Marie Lehn (1987) y Jean-Pierre Sauvage (2016) ofrecerán hoy una doble conferencia en la Fundación Ramón Areces, organizada en colaboración con la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. La intervención de Lehn llevará por título '¡Química!: En busca del origen de la vida', mientras que Sauvage hará un repaso 'Desde los anillos interconectados y anudados hasta las máquinas moleculares'. Ambos profesores proceden de la Universidad de Estrasburgo
Medio ambienteUn millón de loros llegaron a España desde 1986 para venderse como mascotasEspaña importó legalmente más de un millón de ejemplares de 252 especies de psitácidas (familia de aves llamadas comúnmente loros) desde 1986, año en que este país firmó el Convenio Cites (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre, para ser vendidos como mascotas
CienciaLos premios Nobel de Química Jean-Marie Lehn y Jean-Pierre Sauvage, mañana en MadridLos premios Nobel de Química Jean-Marie Lehn (1987) y Jean-Pierre Sauvage (2016) ofrecerán mañana, miércoles, una doble conferencia en la Fundación Ramón Areces, organizada en colaboración con la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. La intervención de Lehn llevará por título '¡Química!: En busca del origen de la vida', mientras que Sauvage hará un repaso 'Desde los anillos interconectados y anudados hasta las máquinas moleculares'. Ambos profesores proceden de la Universidad de Estrasburgo
RefugiadosLa Casa Encendida inicia hoy un ciclo de cine y debates sobre refugiados y desplazadosLa Casa Encendida y el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) celebrarán desde hoy hasta el 13 de junio un ciclo de documentales y encuentros bajo el título 'Personas desplazadas: protagonistas, anónimas y olvidadas', en el que se mostrarán experiencias de los millones de personas desplazadas en el mundo por motivos de orientación sexual e identidad de género, cambio climático o conflictos armados
Comercio justoOxfam Intermón alerta de que millones de campesinos están expuestos a un comercio injustoOxfam Intermón ha publicado el informe 'Cadena de valores. Comercio justo: la historia que querrás comprar', en el que denuncia el control de las multinacionales, el paso por paraísos fiscales de determinados alimentos, el proteccionismo que aplica la UE para salvaguardar intereses de sectores específicos, como el azúcar, y la especulación financiera como principales obstáculos al comercio justo
SaludInvestigadores generan leucemia humana a partir de una célula sanaUn grupo de investigadores de España, Holanda y Estados Unidos han generado leucemia humana de linfocitos T -un tipo de glóbulos blancos- a partir de una célula sana. Este modelo ‘in vivo’ permite analizar el origen y desarrollo de la enfermedad. La investigación se publica en la revista ‘The Journal of Clinical Investigation’
TelecomunicacionesTelefónica ya es 100% 'renovable' en EspañaEl 100% del consumo de electricidad de Telefónica en España es ya renovable, lo que convierte su red en la más limpia del sector en términos de carbono, según informó hoy la operadora
RefugiadosLa Casa Encendida acoge desde mañana un ciclo de cine y debates sobre refugiados y desplazadosLa Casa Encendida y el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) celebrarán del 5 al 13 de junio un ciclo de documentales y encuentros bajo el título 'Personas desplazadas: protagonistas, anónimas y olvidadas', en el que se mostrarán experiencias de los millones de personas desplazadas en el mundo por motivos de orientación sexual e identidad de género, cambio climático o conflictos armados
RefugiadosLa Casa Encendida acoge un ciclo de cine y debates sobre refugiados y desplazadosLa Casa Encendida y el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) celebrarán del 5 al 13 de junio un ciclo de documentales y encuentros bajo el título 'Personas desplazadas: protagonistas, anónimas y olvidadas', en el que se mostrarán experiencias de los millones de personas desplazadas en el mundo por motivos de orientación sexual e identidad de género, cambio climático o conflictos armados
Medio ambienteLos humanos ya contaminaban el aire al fundir metales hace 5.600 añosUn equipo internacional de científicos ha encontrado la evidencia más antigua de contaminación atmosférica por fundición de metales en la Tierra y data de hace unos 5.600 años en los Balcanes, donde comenzó la Edad de Bronce en esa región y nació la metalurgia a gran escala en Europa
Calentamiento globalEl cambio climático eleva el riesgo de incendios por rayosLos incendios provocados por rayos seguirán aumentando en todo el Mediterráneo y las regiones templadas del hemisferio sur si continúa el aumento global de temperaturas debido a tres fenómenos que afectan al clima de todo el mundo: El Niño-Oscilación del Sur, Dipolo del Océano Índico y Modo Anular del Sur