EL POE AFIRMA QUE SOLO UN 25% DE LAS PENSIONES MINIMAS SUBE MAS QUE LA INFLACIONEl portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, manifestó hoy que la revalorización de las pensiones aprobada por el Gobierno es insuficiente y resaltó que sólo una de cada cuatro pensiones mínimas se va a ver aumentada por encima de la inflación
LOS SALARIOS HAN SUBIDO UNA MEDIA DEL 3,3% EN LOS CONVENIOS FIRMADOS HASTA NOVIEMBREEntre enero y noviembre de este año se firmaron y revisaron 4.201 convenios, con una subida salarial media pactda para un total de 7.792.581 trabajadores del 3,33%, medio punto por encima del IPC real, que en noviembre se situó en tasa interanual en el 2,8%, según el último avance de negociación colectiva de UGT
PIDEN AUMENTAR LAS TARIFAS DE LAS ENERGIAS RENOVABLES PARA 2004La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) ha mostrado su sorpresa por que el Gobierno ongele las tarifas de la energía renovable para 2004, según un comunicado remitido por la patronal
TRES DE CADA CUATRO ESPAÑOLES CREEN QUE EL ESTADO NO DEBE GASTAR MAS DE LO QUE INGRESAEl 71% de los españoles opina que el Estado debería gastar el mismo dinero o menos de lo que recauda, según se desprende de un informe publicado en el último número de "Cuadernos de Información Económica", que dita la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), en el que se analiza el escenario económico y presupuestario
TRES DE CADA CUATRO ESPAÑOLES CREE QUE EL ESTADO NO DEBE GASTAR MAS DE LO QUE INGRESAEl 71% de los españoles opina que el Estado debería gastar el mismo dinro o menos de lo que recauda, según se desprende de un informe publicado en el último número de "Cuadernos de Información Económica", que edita la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), en el que se analiza el escenario económico y presupuestario
GASOLINAS. RATO PIDE A LAS PETROLERAS QUE TRASLADEN A LOS PRECIOS LAS VENTAJAS DE LA FORTALEZA DEL EUROEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, respaldó hoy las eclaraciones del secretario de Estado de Energía, José Folgado, en el sentido de que las petroleras en España no han bajado sus precios en las últimas fechas mientras que en el resto de Europa sí se ha producido una rebaja de los carburantes, principalmente como consecuencia de la fortaleza del euro
LOS GLP POR CANALIZACION SUBEN UN 6,6%El precio máximo de los Gases Licuados del Petróleo (GLP) por canalización para usos domésicos, comerciales e industriales sube un 6,6% a partir de hoy, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas
LOS GLP POR CANALIZACION SUBEN UN 6,6% A PARTIR DE MAÑANAEl precio máximo de los Gases Licuados del Petróleo (GLPs) por canalización para usos domésticos, comerciales e industriales subirá un 6,6% a partir de mañana, día 16, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Mnas
IPC. LOS EMPRESARIOS VASCOS CRITIAN LA "DIFICULTAD" DEL GOBIERNO PARA CONTROLAR LOS PRECIOSLa Confederación Empresarial Vasca (Confebask) criticó hoy la "dificultad" del Gobierno para controlar los precios, al considerar que el aumento de tres décimas registrado en el Indice de Precios al Consumo (IPC) durante el pasado mes "supone un paso atrás en la trayectoria descendente" de la inflación
IPC. IU CALIFICA DE "PAPEL MOJADO" LAS PREVISIONES DE INFLACION DEL GOBIERNOIU calificó hoy de "papel mojado" las previsiones de inflación que realiza el Gobierno, tras la subida de tresdécimas registrada en los precios durante el pasado mes que sitúa la inflación interanual en el 2,8%, ocho décimas más que las estimaciones del Ejecutivo
LAS OPERADORAS DE TELEFONIA PIDEN AYUDA AL GOBIERNO PARA INVERTIR EN INNOVACIONLas principales compañías de telecomunicaciones que operan en España, Telefónica, Auna y Vodafone, solicitaron hoy al Gobierno colaboración pra aumentar las inversiones en innovación y el desarrollo de las infraestructuras, al considerar que estos dos factores impulsarán la implantación de la telefonía de tercera generación (UMTS) y reducirán las diferencias regionales en el acceso, problema conocido como "brecha digital"
LA DESVIACION DEL IPC COSTARA MAS DE MIL MILLONES DE EUROS EN PENSIONESLa desviación del Indice de Precios al Conumo (IPC) costará entre 1.028 y 1.143 millones de euros en pensiones si se cumplen las previsiones de inflación facilitadas por los Servicios de Estudios de Caja Madrid y BBVA, que prevén un IPC del 2,9% y del 3% en noviembre, respectivamente
LA DESIACION DEL IPC COSTARA MAS DE MIL MILLONES DE EUROS EN PENSIONESLa desviación del Indice de Precios al Consumo (IPC) costará entre 1.028 y 1.143 millones de euros en pensiones si se cumplen las previsiones de inflación facilitadas hoy por los servicios de estudios de Caja Madrid y BBVA, que prevén un IPC del 2,9% y del 3% en noviembre, respectivamente
INSTALADAS 619.580 NUEVAS LINEAS ADSL EN LO QUE VA DE AÑOEl número de conexiones de acceso a Internet a alta velocidad mediante ADSL en España alcanzó un total de 1.576.720 hasta el pasado mes de noviembre, al darse de alta 72.633 nuevos abonados desde octubre. Así, la contratación de banda ancha en el presente ejercicio alcanza las 619.579 líneas instaladas, con una media de instalación mensual de 56.325 líneas