DigitalizaciónLa pandemia perpetúa roles tradicionales de género en el uso de Internet, según un informe del OntsiEl coronavirus nos ha vuelto más digitales y la brecha de género en cuanto a frecuencia de uso de Internet prácticamente ha desaparecido. Sin embargo, en otros aspectos como los usos de la tecnología con fines de salud, educación o cuidados, la pandemia ha ampliado las desigualdades de género preexistentes, asignando estas tareas de nuevo a las mujeres, también en el ámbito digital
TenológicasTelefónica está preparada para quedarse sola con el fútbol si renuncia Orange, pero "no a cualquier precio"El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, manifestó este martes que su compañía tiene interés en seguir con los derechos del fútbol y está dispuesta a quedárselos en exclusiva si Orange también renuncia a ellos, siguiendo la estela de Vodafone, pero “no a cualquier precio”, y éste debe ajustarse “al valor de hoy”
ViviendaLa compraventa de viviendas cae en enero un 15,4%La compraventa de viviendas subió en enero un 10,1% en comparación con diciembre, pero se redujo un 15,4% respecto a enero de 2020, y se situó en 39.753 transacciones, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TecnológicasCarme Artigas informará al Congreso sobre las salidas en su Secretaría de EstadoLa secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, dará explicaciones el próximo miércoles en el Congreso, a petición del PP, sobre la “oleada de salidas” en este departamento desde que asumió el cargo a comienzos del año pasado
TecnológicasTelefónica identifica sus trabajadores prioritarios para ‘reskilling’Telefónica ha creado la formativa ‘Reskilling Priorities’, destinada al reforzamiento de las habilidades profesionales de los perfiles de trabajadores que considera prioritarios para recibir ese impulso al ‘reskilling’ (reciclaje laboral) de la plantilla que ha iniciado el grupo en el último año
HosteleríaEl PP pide en el Congreso ayudas de 12.500 millones para la hosteleríaEl PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama un “régimen marco de concesión de ayudas directas a pymes, micropymes y autónomos” de la hostelería, en compensación por la crisis sanitaria
EmpresasConfebus aplaude la inclusión del autobús en el paquete de ayudasLa Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) aplaudió este viernes que las empresas de este sector hayan sido incluidas en el último paquete de ayudas aprobado por el Consejo de Ministros
EmpresasATA celebra los 7.000 millones de ayudas, pero "llegan tarde para muchos"El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, dijo este viernes que “celebra” el acuerdo del Consejo de Ministros de destinar 7.000 millones de euros para ayudas a autónomos y empresas, aunque cree que “llega tarde para muchos que se han quedado en el camino”
ComercioLas ventas del comercio bajan en enero un 10,9%, la mayor caída en ocho mesesEl comercio minorista vendió en enero un 10,9% menos que en el mismo mes de 2020, lo que supone una caída 10,3 puntos más acentuada que en diciembre y el mayor descenso interanual desde el pasado mayo, cuando la facturación retrocedió un 20,1%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ArancelesEntra en vigor la suspensión de cuatro meses de los aranceles entre Europa- EEUUEste jueves entró en vigor el acuerdo entre la UE y Estados Unidos para suspender durante cuatro meses los aranceles que se impusieron ambas partes a raíz del conflicto por las ayudas públicas a Boeing y Airbus y que ha dañado a exportaciones españolas como el aceite y el vino
TecnológicasÁlvarez-Pallete, nombrado embajador en Europa de Code.orgEl presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha sido nombrado embajador en Europa de Code.org, una organización estadounidense sin fines de lucro dedicada a fomentar el uso de la computación en los colegios
TransporteEl AVE pierde un 77,2% de viajeros en enero y el avión un 73,9%La cifra de pasajeros del transporte aéreo en el interior de España cayeron un 73,9% en enero en comparación con el mismo mes de 2020 y la del AVE un 77,2%, hasta reducirse a 776.000 y 382.000 clientes, respectivamente, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TransporteAdif y Adif AV invirtieron 1.921 millones de euros en 2020, un 7% másAdif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) realizaron en 2020 una inversión conjunta de 1.921 millones de euros (IVA incluido), lo que supone un aumento del 7% respecto al total invertido en 2019, según informó este jueves en un comunicado el gestor ferroviario, en el que destaca el valor de este mayor gasto en un contexto en el que el transporte ferroviario se ha visto muy afectado por la pandemia