EL GOBIERNO APRUEBA INVERSIONES EN CANARIAS POR UN MONTANTE CERCANO A LOS 75.000 MILLONESUn Consejo de Ministros "histórico", según el portavoz del Gobierno, Miguel Angel Rodríguez, ha aprobado esta mañana en Las Palmas de Gran Canaria una inversión para las islas cercana a los 75.000 millones de pesetas en diferentes materias. Rodríguez destac que éste es el primer consejo de la democracia que se celebraba fuera del Palacio de La Moncloa con carácter decisorio
ARDANZA: "NI HA HABIDO NI HAY CRISIS DE GOBIERNO"El presidente del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, ha rechazado que el Ejecutivo de Euskadi atraviese o haya atravesado una crisis tras las manifestaciones del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, y el enfrentamiento de éste con el secretario general de los socialistas vascos y consejro de Justicia, Ramón Jáuregui
ARZALLUZ. ELA-STV PROPUGNA UN PLAN DE EUSKALDUNIZACION PARA LOS JUECES EN EL PAIS VASCOPatxi Aguirrezabala, secretario general de la Federación de Servicios Públicos de ELA-STV, sindicato afín al PNV, manifestó hoy a Servimedia que es necesario abrir un proceso para que todos los jueces del País Vasco aprendan a hablar euskera, similar al plan de eskaldunización que afecta a los funcionarios de la Administración autonómica
FUNCIONARIOS. LOS LIDERES SINDICALES ANUNCIAN UNA HUELGA GENERAL SI EL GOBIERNO NO DA MARCHA ATRAS, ANTE EL EXITO DE HOY EN MADRIDLos secretarios generales de CCOO, Antonio Gutierrez, y de UGT, Cándido Méndez, se lanzaron hoy a anunciar una "huelga general" si el Gobierno del PP no da marcha atrás en la congelación salarial, ante el éxito de asistencia registrado en la concentración de funcionarios públicos celebrada hoy en la Plaza de Esaña de Madrid, a la que han acudido, según los sindicatos, más de 150.000 personas,superando todas las previsiones
SUPREMO. MARISCAL DESMIENTE QUE HAYA PRESIONADO AL CGPJLa ministra de Justicia, Margarita Mariscal, negó hoy en Valladolid que haya ejercido presiones para modificar los nombramientos realizados por el Consejo General del oder Judicial y, en concreto, el del presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, José Augusto de Vega
DOS VOCALES DEL CGPJ DICEN QUE EL ACTUAL SISTEMA DE ELECCION ES EL MEJOR DE LOS POSIBLESLos vocales del Consejo General del Poder Judicial Teófilo Ortega Torres y Enrique Arnaldo Alcubilla se mostraron hoy en Valladold contrarios a eventuales reformas en el procedimiento de elección de los miembros del Consejo, que actualmente son nombrados por el Congreso y el Senado
SUPREMO. LOPEZ GUERRA NIEGA QUE LOS MIEMBROS DEL CGPJ SIGAN INSTRUCCIONES DE LOS PARTIDOSEl vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Luis López Guerra, lamentó hoy el tratamiento "injusto" que está recibiendo el órgano de gobierno de los jueces por l elección de José Augusto de Vega para ocupar la presidencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo y negó que los miembros del Consejo sigan instrucciones de los partidos políticos
'CASO SOLLER'. LA JUNTA DE FISCALES DECIDIRA SI PROCESA A CAÑELLAS POR EL 'CASO TUNEL DE SOLLER'La Junta de Fiscales de Baleares en pleno será quien decida el procesamiento o no del ex presidente del Gobierno balear Gabriel Cañellas y el resto de implicados en el denominado 'caso Túnel de Sóller', el presunto cobro de comisiones en la ajudicación del proyecto, según fuentes judiciales. El fiscal del caso, Juan Carrau, según lasmismas fuentes, no quiere tomar la decisión en solitario, dada la trascendencia del sumario
MONSEÑOR CARLES. LA CONFERENCIA EPISCOPAL ATRIBUYE LAS ACUSACIONES CONTRA CARLES AL AFAN DE NOTORIEDAD DE ALGUNOS FISCALESEl secretario de la Conferencia Episcopal, José Sánchez, reiteró hoy el apoyo de la Iglesia al arzobispo de Barcelona, Ricrd Maria Carles, investigado por la fiscalía de Torre Annunziata (Italia) por una presunta operación de blanqueo de dinero, y descartó que la institución eclesiástica vaya a emprender cualquier investigación sobre el cardenal. Sánchez atribuyó la polémica al afán de notoriedad de algunos fiscales
MARGARITA ROBLES ACONSEJA A MAYOR OREJA QUE SEA "IMPLACABLE" CON LOS COLETAZOS DE LA GUERRA SUCIA EN INTERIORLa ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles manifestó hoy a la Cadena SER que la agresión a un testigo protegido del "caso Lasa-Zabala" demuestra que "la guerra sucia existió"y que "tiene que haber un compromiso inequívoco por parte del Ministerio del Interior, que yo estoy segura que Mayor Oreja lo va a hacer así, de llegar hasta el final en el esclarecimiento de estos hechos"
DELCLAUX. GONZALEZ INSTA A HB A CONDENAR EL SECUESTROEl secretario general del PSOE, Felipe González, instó hoy a Herri Batasuna a condenar el secuestro de Cosme Delclaux, hijo de un empresario alavés, en la reunión de la Comisión de Justicia que se reunirá esta semana en el Parlamento vasco
GAL. VICTORIA CAMPS, BANDRES Y LOPEZ GARRIDO PRESENTARAN EL LIBRO "EN EL LABERINTO", DE LOPEZ AGUDINLa ex senadora del PSOE Victoria Camps, el señador el mismo partido Juan María Bandrés y el secretario general del Partido Democrático de la Nueva Izquierda, Diego López Garrido, presentarán el próximo 14 de noviembre el libro "En el laberinto", del ex alto cargo del Ministerio de Justicia e Interior Fernando López Agudín
GAL. EL GOBIERNO ANDALUZ CREE QUE AYER FUE UN "DIA FELIZ" PARA ESPAÑAEl consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía y portavoz del Gobierno, Gaspar Zarrías, dijo hoy al término de la reunión del Consejo de Gobierno que ayer fue un día feliz para la justicia española y para España
GAL. LISSAVETZKY: "LA DECISION DEL SUPREMO ES BUENA PARA LA DEMOCRACIA"Jaime Lissavetzky, secretario general de la Federacón Socialista Madrileña (FSM), manifestó hoy que la decisión del Tribunal Supremo de no llamar a declarar a Felipe González sobre el "caso GAL" es "buena no sólo para el PSOE, sino también para la democracia en España"