TribunalesDe la Mata abre juicio oral a 88 investigados por el 'caso Fitonovo' de corrupciónEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha abierto juicio oral a 88 personas, entre cargos públicos, funcionarios y técnicos, en las siete piezas que integran el denominado `Caso Fitonov´ de corrupción (también conocido como `Caso Madeja´), la infraestructura conformada en torno a esta empresa dirigida a la obtención de contratos de manera irregular mediante el pago de sobornos a autoridades y empleados públicos en una actuación que se prolongó durante más de 15 años
Casado defiende su “derecho” a comparar a ETA con los independentistasEl presidente del PP, Pablo Casado, defendió este viernes su “derecho” a comparar a la banda terrorista ETA con los independentistas y dijo respetar a las víctimas que piden que no se las instrumentalice en campaña electoral
PresupuestosEl rechazo a los Presupuestos de 1996 ya provocó un adelanto electoral y la caída de González ante AznarEl rechazo al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 materializado este miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados con la aprobación de las enmiendas de totalidad a las cuentas públicas supone la segunda vez en la historia democrática de España posterior a la transición en la que un Gobierno fracasa en su intento de aprobar unas cuentas públicas
PresupuestosEl Congreso tumba los Presupuestos y abre la puerta al adelanto electoralEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 al votar a favor de las enmiendas de totalidad presentadas por PP, Ciudadanos, ERC, PDECat, Foro y Coalición Canaria, dejando en el aire el futuro de la legislatura ante la probable convocatoria de elecciones generales que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, podría determinar en los próximos días o semanas
Juicio del 'procés'Fiscal Cadena: "No hay una soberanía catalana; hay una soberanía española"El fiscal Fidel Cadena, que intervino este miércoles en la segunda sesión del juicio del `procés´ que se celebra en el Tribunal Supremo, aseguró en respuesta a las cuestiones previas planteadas ayer por las defensas que “no hay una soberanía catalana; hay una soberanía española”. "La soberanía reside en el pueblo español. No se puede sustituir la soberanía del pueblo español por ninguno de los pueblos que lo integren", insistió Cadenal, que se repartió el turno de palabra con el fiscal Javier Zaragoza
La abogada de Forcadell esgrime palabras de Pedro Sánchez para argumentar que “no hay delito” de rebeliónLa abogada de Carme Forcadell, Olga Arderiu, esgrimió este martes en el juico que el Tribunal Supremo celebra contra una docena de líderes del `procés´ unas declaraciones de Pedro Sánchez antes de ser presidente del Gobierno en las que “dijo que se debía modificar el delito de rebelión en el Código Penal para adecuarlo a los hechos de Cataluña”, de lo que la letrada dedujo que “si había que adecuarlo a los hechos, no hay delito"
PresupuestosEl rechazo a los Presupuestos de 1996 ya provocó un adelanto electoral y la caída de González ante AznarLos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 decidirán su futuro este miércoles en una votación en el Congreso de los Diputados que además de determinar si las cuentas públicas continúan con su tramitación será clave para el devenir de la legislatura, ya que el rechazo al proyecto presupuestario podría provocar la convocatoria anticipada de elecciones generales a este 2019, cuando en principio deberían celebrarse en 2020
AguaLos embalses suben al 57% gracias a las borrascas 'Gabriel' y 'Helena'Las precipitaciones caídas por las recientes borrascas profundas 'Gabriel' y 'Helena' han elevado al 57% la capacidad actual de la reserva hidráulica española, de manera que los embalses almacenan 31.982 hectómetros cúbicos (hm3) de agua tras ganar 1.264 hm3 en los últimos siete días
El CGPJ nombra a Celso Rodríguez Padrón nuevo presidente del TSJ de MadridEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en su sesión plenaria de hoy, ha nombrado al magistrado Celso Rodríguez Padrón nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, cargo vacante tras la renuncia del anterior presidente, Francisco Javier Vieira Morante, quien ha pasado a desempeñar un nuevo puesto judicial
SaludCada minuto y medio una persona se contagia de lepra en el mundoCada minuto y medio una persona en el mundo se contagia de lepra en el mundo y cerca de 600 son diagnosticadas cada día, casi 50 de ellos niños, por lo que se trata de una enfermedad “muy presente” a pesar de que, en el imaginario colectivo, “resuene con ecos del pasado remoto”
ImsersoManuel Martínez Domene, nuevo director general del ImsersoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el nombramiento como director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) de Manuel Martínez Domene, exviceconsejero de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, en sustitución de Carme Orte, que dimitió ayer porque, según explicó en Twitter, quiere "dedicar todo su esfuerzo a ganar las elecciones de mayo" en Baleares, ya que es la secretaria general del Partido Socialista Palma-Ponent
LaboralCEOE nombra a Marta Blanco presidenta del Consejo de Turismo y aprueba la incorporación de ATALa Junta Directiva de CEOE aprobó en su reunión de este miércoles el nombramiento de Marta Blanco Quesada como presidenta del Consejo de Turismo, Cultura y Deporte de esta organización, así como la incorporación de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) como miembro de CEOE
Investidura AndalucíaTeresa Rodríguez desdeña como “carambola” que Moreno vaya a ser investidoLa portavoz de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, despreció este miércoles que el presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, vaya a ser investido como presidente de la Junta con 26 escaños de 109: “¡Menuda carambola!”, exclamó
AguaLos embalses bajan al 54,5% tras el inicio de año menos lluvioso de la décadaLos pantanos españoles almacenan actualmente 30.551 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, con lo que están al al 54,5% de su capacidad total después de perder 188 hm3 en la última semana debido al inicio de año menos lluvioso de esta década
Dos niños enfermos de Guinea Conakry llegan a España para ser operados gracias a la Fundación Tierra de HombresAlkaly y Fatimatou, dos niños de Guinea Conakry de 4 y 9 años respectivamente, llegan este jueves a España para ser operados y tratados médicamente de dos graves enfermedades, gracias al acuerdo de colaboración que la Fundación Tierra de Hombres mantiene con el Hospital Alvaro Cunqueiro de Vigo y el Hospital Universitario Materno Infantil Teresa Herrera de A Coruña
Dos niños enfermos de Guinea Conakry llegan a España para ser operados gracias a la Fundación Tierra de HombresAlkaly y Fatimatou, dos niños de Guinea Conakry de 4 y 9 años respectivamente, llegan este jueves a España para ser operados y tratados médicamente de dos graves enfermedades, gracias al acuerdo de colaboración que la Fundación Tierra de Hombres mantiene con el Hospital Alvaro Cunqueiro de Vigo y el Hospital Universitario Materno Infantil Teresa Herrera de A Coruña
Balance de siniestralidadAvanceLas muertes en carretera en España caen a 1.180 en 2018 tras dos años al alzaUn total de 1.180 personas perdieron la vida el año pasado en las carreteras españolas, lo que supone el primer descenso anual desde que la siniestralidad vial subiera dos años seguidos, tanto en 2016 como en 2017, y la quinta cifra más baja desde 1960, momento en que empieza la serie histórica de la Dirección General de Tráfico (DGT)