Búsqueda

  • Corrupción. Sáenz de Santamaría no habla de Matas ni Gürtel para no hacer "como Zapatero" con Garzón y el Estatut La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, no quiso comentar hoy la comparecencia del ex presidente del PP balear, Jaume Matas, en el juicio por el caso "Palma Arena", ni el levantamiento del secreto del "caso Gürtel" anunciado por el TSJ de Madrid para el 5 de abril. "Yo respeto los procesos judiciales", aseguró, para añadir: "Yo no haré como Zapatero, decir que un juez con procesos pendientes es inocente y que un Estatuto es constitucional" Noticia pública
  • Urgente (Avance) El Supremo imputa a Garzón por las subvenciones del Santander El Tribunal Supremo ha citado a declarar como imputado al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para el próximo 15 de abril, en el marco de la investigación por las presuntas irregularidades cometidas en relación con los cursos que impartió en Nueva York y que fueron patrocinados por el Banco Santander, según informaron fuentes del Alto Tribunal Noticia pública
  • Corrupción. El juez de Madrid mantiene el secreto sobre el “caso Gürtel” hasta el 5 de abril El instructor del "caso Gürtel" en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, decidió hoy prorrogar hasta el próximo 5 de abril el secreto de sumario que pesa sobre la investigación de la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa Noticia pública
  • Corrupción. Cospedal prefiere que el 'caso Gürtel' llegue al final para que "se conozca toda la verdad" El PP explicó hoy que no ha solicitado la nulidad de las actuaciones judiciales llevadas a cabo por el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dentro del 'caso Gürtel' y afirmó que "lo mejor para el partido es que se conozca toda la verdad" sobre la presunta trama de corrupción organizada por Francisco Correa Noticia pública
  • El vicepresidente del CGPJ pide que "los amigos" de Garzón abandonen las deliberaciones sobre el futuro del juez El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, pidió hoy a los "amigos" del juez Baltasar Garzón que abandonen el procedimiento que estudia la posible suspensión cautelar de funciones del juez de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Rubalcaba acusa de "desmemoria" al PP y le exige la misma vara de medir para sus imputados El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó hoy de "desmemoria" al PP y le reprochó que no use la misma "vara de medir" para sus imputados que para las personas que están siendo investigadas en relación al "caso Faisán" Noticia pública
  • Caamaño dice que recordar los méritos de Garzón no es presionar al Poder Judicial “Reconocer que toda persona tiene derecho a la presunción de inocencia, no desearle mal a nadie o recordar el compromiso que los jueces españoles tienen en la lucha contra el terrorismo no son injerencias en el ejercicio de la jurisdicción” Noticia pública
  • El CGPJ rechaza apartar a los tres vocales acusados de ser “amigos” de Garzón La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) rechazó hoy apartar de las deliberaciones sobre la posible suspensión de Baltasar Garzón a los vocales José Manuel Gómez Benítez, Pío Aguirre Zamorano y Miguel Carmona, a los que se había recusado por tener supuestamente una “amistad estrecha” con el juez de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • ETA. Tasio Erkizia asegura ante Garzón que el homenaje a “Argala” fue “un acto político” El histórico dirigente de Herri Batasuna Tasio Erkizia aseguró hoy en su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que no enalteció el terrorismo durante su intervención en el homenaje tributado el 21 de diciembre de 2008 en Arrigorriaga (Vízcaya) al etarra fallecido José Miguel Beñarán, alias “Argala”, sino que simplemente participó “en un acto político” Noticia pública
  • El vicepresidente del CGPJ se aparta voluntariamente de las deliberaciones sobre Garzón El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, decidió este martes apartarse voluntariamente del procedimiento que estudia la posible suspensión cautelar de funciones del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, una decisión basada en la necesidad “de preservar la independencia del órgano de gobierno de los jueces” Noticia pública
  • El presidente de la Audiencia Nacional no ve “ninguna conspiración” contra Garzón El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, aseguró hoy que no percibe “ninguna conspiración del Tribunal Supremo” contra el juez Baltasar Garzón y se mostró convencido de que las causas abiertas contra el magistrado se resolverán “conforme a derecho” Noticia pública
  • El juez Velasco ordena la detención de los etarras cobijados en Venezuela y Cuba El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha emitido órdenes internacionales de detención contra los seis presuntos etarras y los cinco de los supuestos miembros de las FARC a los que procesó por la colaboración que se prestaron ambas organizaciones terroristas para mejorar sus actividades delictivas; una relación que se concretó en una serie de cursillos e, incluso, en apoyos logísticos para llevar a cabo atentados Noticia pública
  • Corrupción. Tomás Gómez (PSM) acusa al PP de “amedrentar” a la justicia El secretario general del PSM, Tomás Gómez, denunció hoy, tras señalar que respeta la decisión que tomen los órganos judiciales respecto al "caso Gürtel", las “presiones políticas y mediáticas” del PP de Madrid hacia los órganos judiciales y fiscales, con el objetivo de “amedrentar a la justicia” Noticia pública
  • Corrupción. La Francisco de Vitoria afirma que los abogados "no son inmunes" La asociación de jueces Francisco de Vitoria aseguró hoy que los abogados "no son inmunes", por lo que si el letrado "es sospechoso, perfectamente se pueden realizar las escuchas telefónicas e intervenir las conversaciones entre abogado y detenido" Noticia pública
  • Corrupción. JpD recuerda que la ley permite grabar conversaciones que aclaren hechos importantes de una causa El portavoz de Jueces por la Democracia (JpD), Ignacio Espinosa, recordó hoy que el artículo 579 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal permite escuchar conversaciones entre abogados y clientes, como las del "caso Gürtel", si en ellas se comete un delito de complicidad o incluso "si hubiere indicios de obtener por estos medios el descubrimiento o comprobación de algún hecho o circunstancia importantes de la causa" Noticia pública
  • El PP preguntará al Gobierno por su apoyo al juez Garzón El diputado del Grupo Parlamentario Popular Juan Manuel Moreno preguntará la semana que viene al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, si considera que las declaraciones de varios miembros del Gobierno de apoyo a un imputado en una causa abierta, como el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, “son compatibles con el principio de independencia judicial” Noticia pública
  • Javier Rojo manifiesta su apoyo a Garzón por su lucha contra ETA y el narcotráfico El presidente del Senado, Javier Rojo, ensalzó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" la labor del juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, y dijo que se encuentra “profundamente agradecido” por el trabajo del magistrado a lo largo de sus años de lucha “contra el terrorismo” Noticia pública
  • Cospedal, sobre Garzón: "Por encima de la ley no hay nadie, se llame como se llame o haya pertenecido al PSOE" La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, cargó hoy contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por las tres causas que tiene abiertas en el Tribunal Supremo y afirmó que "por encima de la ley no hay nadie, se llame como se llame o haya pertenecido al PSOE" Noticia pública
  • Garzón recurre la negativa del Supremo de practicar ahora nuevas pruebas El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón presentó hoy un recurso contra el rechazo de instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela de practicar ahora las pruebas de descargo solicitadas por el magistrado en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación con su procedimiento sobre los crímenes del franquismo Noticia pública
  • IU se moviliza en defensa de Garzón Izquierda Unida, a través de la responsable del Área de Política Institucional de IU, Montserrat Muñoz, ha elaborado y remitido a todos los ayuntamientos donde la coalición tiene representación una moción para, entre otras cuestiones, “mostrar la solidaridad y apoyo al juez Baltasar Garzón ante la campaña de acoso y derribo a la que está siendo sometido” Noticia pública
  • Caamaño no cree que Zapatero presionara al Supremo al elogiar a Garzón El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, sostuvo hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no presionó al Tribunal Supremo cuando el pasado fin de semana elogió la “valentía” frente a ETA del juez Baltasar Garzón, que se enfrenta a tres procesos por prevaricación Noticia pública
  • Los querellantes de Garzón recusan a tres vocales del CGPJ por ser “amigos” del juez Los artífices de una de las querellas contra Baltasar Garzón, los abogados José Luis Mazón y Antonio Panea, pidieron este miércoles la abstención y la subsidiaria recusación de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) José Manuel Gómez Benítez, Pío Aguirre Zamorano y Miguel Carmona, todos ellos por haber demostrado una “amistad estrecha” con el juez de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Caamaño y Gil Lázaro se enzarzan sobre quién interfiere más en los tribunales El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y el diputado del PP Ignacio Gil Lázaro se reprocharon mutuamente este miércoles que el Gobierno y el primer partido de la oposición tratan de interferir en la labor de los tribunales en relación al "caso Faisán" Noticia pública
  • Ampliación Margarita Robles se aparta voluntariamente de las deliberaciones sobre la suspensión de Garzón La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles decidió hoy apartarse voluntariamente de las deliberaciones sobre la posible suspensión de Baltasar Garzón después de que el juez de la Audiencia Nacional la recusara por haber demostrado, a su entender, una “enemistad manifiesta” hacia él Noticia pública
  • Garzón. El PSOE defiende la “decencia” de Garzón y carga contra las críticas del PP El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, defendió hoy que el juez Baltasar Garzón es “un profesional decente que lleva media vida luchando” contra el terrorismo, y “lo que no se puede decir” sobre él es lo que han expresado algunos dirigentes del PP Noticia pública