COAG PIDE A AZNAR QUE PRESTE MAS ATENCION AL SECTOR AGRARIOLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, "qu preste más atención al sector agrario, un sector estratégico para el Estado español, que está sufriendo una gestión pésima por parte de los dos ministros que más influencia tiene: Celia Villalobos, que cada vez que habla hunde a un sector agrario, y Arias Cañete, salpicado por escándalos privados que le impiden realizar una actuación política correcta"
PESTE PORCINA. COAG ACUSA A CAÑETE DE HABER HECHO "BARBARIDADES" AL ORDENAR LA IMOVILIZACION EN TODA ESPAÑAEl responsable de ganadería de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Andoni García, acusó hoy al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, de haber hecho "barbaridades" al ordenar la inmovilización de ganado porcino en toda España tras aparecer los últimos casos de peste porcina en Valencia y Cuenca
VACAS LOCAS. COAG LLEVA A LA UE ANTE EL TRIBUNAL DE LUXEMBURGO POR SU MALA GESTION DE LA CRISIS DE LAS "VACAS LOCAS"La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COG) presentará una reclamación ante el Tribunal Internacional de Luxemburgo contra la Unión Europea por su actuación en relación con la propagación de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) entre los países miembros, según anunció hoy en rueda de prensa el responsable de Ganadería de la coordinadora, Andoni García
ACEITE. COAG CRITICA QUE LA PRORROGA DE LA OCM SOLO FAVORECE A LOS INDUSTRIALESA jucio de Gregorio López, Responsable del sector aceite de oliva de COAG, "la ampliación de la transitoria, pero interminable, Organización Común de Mercado del aceite de oliva ha sido un auténtico regalo para los envasadores, porque no tendrán la obligación de especificar la clasificación exacta de sus aceites, lo ue les permitirá continuar confundiendo al consumidor en beneficio de sus intereses"
AZUCARERA. COAG ALERTA DE RIESGO PARA EL SECTOR REMOLACHERO DE UNA POSIBLE CRISIS EN LA EMPRESALa Coordinadora de Organizaciones Agrícolas y Ganaderas (COAG) aseguró hoy que, detrás de la denuncia de la Fiscalía Anticorrupción contra la compañía Azucarera "puede haber ciertos intereses", y alertó de las consecuencias para el sector remolachero español de la desestabilización de la primera azucarera del país
COAG CONSIDERA UNA "PUÑALADA" A LA AGRICULTURA ESPAÑOLA EL ACUERDO DE LA UE CON EGIPTOLa nió de Llauradors-COAG considera que la renovación del acuerdo preferencial que la UE firmará con Egipto en Luxemburgo "es una nueva puñalada a nuestra agricultura, ya que contempla concesiones excesivas sin pago de ningún tipo de arancel en producciones fuertemente competidoras con las que se producen en el campo valenciano, como la patata, el arroz, los cítricos, las hortalizas y la flor cortada"
PESTE PORCINA. COAG CIFRA EN 1.000 MILLONES LAS PERDIDAS OCASIONADAS POR LA PESTELa Coordinadora de Organizacioes de Agricultores y Ganaderos (Coag) cifró hoy en 1.000 millones (6,01 millones de euros) las pérdidas ocasionadas por la actual crisis de la peste porcina, según informó hoy en Madrid el responsable de ganadería de COAG, Andoni García Arriola
PLAN HIDROLOGICO. COAG CRITICA EL PHN POR "PRIVATIZAR" EL AGUALa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) considera que la aprobación, anoche, del Plan Hidrológico Nacional (PHN) en el Senado supone la "privatización" de la gestión el agua, "ya que consolida las prácticas mercantilistas de un bien de dominio público"
PLAN HIDROLOGICO. COAG CRITICA EL PLAN POR "PRIVATIZAR" EL AGUALa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) considera que la aprobación del Plan Hidrológico Nacional (PHN), prevista para esta tarde en el Senado, supone la "privatización" de la gestión el agua, "ya que consolida las prácticas mercantilistas de un bien de dominio público"
PESTE PORCINA. CERCA DE 400.000 CERDOS HAN SIDO INMOVILIZADOS EN LERIDAEntre 300.000 y 400.000 cabezas de ganado porcino están inmovilizadas en la comarca leridana, fronteriza con Aragón, donde ha surgido un brote de peste porcina, según manifestó hoy a Servimedia el responsable de Porcino de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Josep Puig Pelat
LOS AGRICULTORES DE CASTILLA Y LEON PREVEN PERDIDAS DEL 30% DEL CEREAL POR FACTORES CLIMATICOSLas principales asociaciones de agricultores de Castilla y León han denunciado que la sequía y las elevadas temperaturas de las últimas semanas han perjudicado a la cosecha del cereal con pérdidas de entre el 30 y el 50 por ciento, valoradas en más de 26.500 millones de pesetas (unos 156 millones de euros)
COAG GANA LAS ELECCIONES EN LAS CAMARAS AGRARIASLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores yGanaderos (COAG) lidera los resultados de las elecciones celebradas hasta la fecha en las cámaras agrarias de España, donde ha logrado el 43% de los representantes
MOVILIZACIONES DE LA MESA PARA LA DEFENSA DEL SECTOR TABAQUEROLa Mesa para la Defensa del Sector Tabaquero, integrada por varias organizaciones agrarias y sindicales, ha convocado para hoy una gran manifestación en Navalmoral de la Mata (Cáceres) con el fin de exigir el mantenimiento de la ayudas europeas al cultivo de tabaco
VACAS LOCAS. LOS GANADEROS CREEN QUE LA APARICION DE NUEVOS CASOS NO VOLVERA A FRENAR EL CONSUMOLas principales asociaciones de ganaderos y productores de vacuno de España coincidieron hoy en señalar que los consumidores españoles han recuperado ya la confianza en el consumo de este producto y, por lo tanto, la posible aparición de nuevos casos de "vacas locas" no ha de alterar los niveles de su consumo, que se ha recuperado en las últimas semanas, segú aseguraron
FIEBRE AFTOSA. AGRICULTURA MANTIENE LA PROHIBICION DE FERIAS Y MERCADOS GANADEROSEl Ministerio de Agricultura ha decidido mantener la prohibición de celebrar ferias, mercados, subastas y concentraciones de animales en España, como medida preventiva contra la fiebre aftosa, después de más de dos meses sin que se haya celebrado feria alguna en todo el país
LOS AGRICULTORES EXIGEN A AZNAR Y A LA UE QUE NO CEDAN A LASLosagricultores españoles manifestaron hoy su "alarma" por las pretensiones expresadas por Marruecos para el nuevo acuerdo de intercambio agrícola con la Unión Europea (UE), y pidieron al Gobierno español y a las autoridades comunitarias que no cedan a las solicitudes alauitas, que supondrían atentar gravemente contra los productores españoles de frutas y hortalizas, especialmente el sector del tomate
FIEBRE AFTOSA. LOS GANADEROS URGEN AL GOBIERNO A REABRIR LOS MERCADOS Y FERIASLas asociaciones de ganaderos españoles pidieron hoy al Gobierno que, una vez controlada la epidemia de fiebre aftosa en el Reino Unido y el resto de Europa -que no ha llegado a España- se vuelva a permitirel movimiento interno de ganado y la celebración de ferias y mercados en nuestro país, cuya falta está provocando graves pérdidas al sector
LOS AGRICULTORES ESTIMAN EN 35.000 MILLONES LAS PERDIDAS POR EL ULTIMO TEMPORALLos agricultores españoles estimaron hoy en más de 35.000 millones de pesetas las pérdidas provocadas en los cultivos por los efectos negativos del último temporal, principalmente a causa de las fuertes lluvias y las heladas tardías. Las zonas más afectadas fueron Valencia y Castilla y León, con pérdidas de casi 25.000 y 10.000 millones, respectivamente