Irán tilda de “enemigos del Estado” a defensores de los derechos humanos, según AmnistíaAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que los órganos judiciales y de seguridad de Irán libran, desde que Hassan Rouhani llegó a la Presidencia del país en 2013, “una despiadada campaña de represión” contra quienes defienden los derechos humanos, a los que desprestigian calificándolos de “enemigos del Estado” y en la que “demonizan y encarcelan a los activistas que se atreven a alzar la voz por los derechos de las personas”
El juez mantiene en prisión a Ignacio GonzálezEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha acordado mantener en prisión incondicional, comunicada y sin fianza a Ignacio González, expresidente de la Comunidad de Madrid, que está en la cárcel de Soto del Real desde el pasado 21 de abril por su presunta implicación en la 'operación Lezo'
ETA. La AVT pide presentarse en Estrasburgo contra los etarras que demandan descontar sus penas cumplidas en FranciaLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha solicitado al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo participar como tercer interviniente en la demanda admitida a trámite de los miembros de ETA Santiago Arróspide Sarasola, Alberto Plazaola y Francisco Múgica Garmendia, en la que los etarras denuncian la decisión de los tribunales españoles de no descontar el tiempo que estuvieron en prisión en Francia del total de las penas impuestas en España
Villar podría enfrentarse a nueve años de prisión, según GesthaEl sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estima que el presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, podría enfrentarse a una petición de pena de prisión de un mínimo de nueve años si se prueban los hechos investigados en la ‘operación Soule’
Seis años de prisión para la celúla yihadista de Melilla que reconoció el delito y rechazó el uso de violenciaLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a penas de seis años de cárcel por un delito de integración en organización terrorista a los seis miembros de una célula yihadista de Melilla dedicada a la captación, radicalización, adoctrinamiento y envío de combatientes a zonas de conflicto que durante el juicio celebrado el pasado lunes reconocieron los hechos y rechazaron el uso de la violencia
Catalá defiende las penas solicitadas para los agresores de AlsasuaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, afirmó este miércoles que “respeta absolutamente” las penas de prisión solicitadas por la Fiscalía para los agresores de dos agentes de la Guardia Civil en Alsasua (Navarra), durante las fiestas del pueblo en octubre de 2016
La Audiencia Nacional mantiene la prisión para Rosell por riesgo de fuga y de ocultación de pruebasLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional confirma la prisión sin fianza del expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell, al persistir los riesgos de fuga, de ocultación de pruebas y de reiteración delictiva apreciados por la jueza Carmen Lamela para acordar su encarcelamiento el pasado 25 de mayo
La Fiscalía aclara que lo que pide para Urdangarin son hasta 10 años de cárcelLa Fiscalía General del Estado emitió esta tarde un comunicado oficial en el que aclara que lo que ha pedido al Tribunal Supremo es aumentar hasta 10 años de cárcel la pena a Iñaki Urdangarin por el ‘caso Nóos’, al que la Audiencia de Baleares condenó a seis años y tres meses de prisión por varios delitos, entre ellos prevaricación, malversación y tráfico de influencias
La Fundación Cermi mujeres aborda los delitos de odio en la nueva edición de su boletín ‘Generosidad’La Fundación Cermi Mujeres (FCM) publicó este lunes el número 26 de su boletín ‘Generosidad’, y dedica su editorial a analizar el problema de los delitos de odio en España, recordando que este tipo de violencia por motivo de religión, etnia, origen, sexo, enfermedad, discapacidad u orientación sexual puede llegar a suponer penas de prisión
AmpliaciónLa Fiscalía se opone a la excarcelación de Sandro Rosell por elevado riesgo de fugaLa Fiscalía de la Audiencia Nacional se opone, en un escrito dirigido a la Sala de lo Penal, a que el expresidente del F.C. Barcelona Sandro Rosell salga en libertad, por elevado riesgo de fuga. Rosell está en prisión incondicional desde el 25 de mayo por haber blanqueado supuestamente 15 millones de euros tras la venta de 24 partidos amistosos de la selección brasileña
Gestha advierte de que Cristiano Ronaldo podría entrar en prisión por cuatro delitos fiscales, tres de ellos agravadosEl sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) advirtió este martes de que el futbolista Cristiano Ronaldo podría entrar en prisión por cuatro delitos fiscales, tres de ellos agravados, después de que hoy la Fiscalía lo haya denunciado por presuntos delitos contra la Hacienda Pública en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) de 2011 y presuntos delitos fiscales agravados de 2012 a 2014
La Sala de lo Penal de la Audiencia confirma la prisión incondicional de Ignacio GonzálezLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional confirmó este viernes la prisión incondicional del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González por los riesgos de fuga, de ocultación de pruebas y de obstaculizar la investigación derivada de la `Operación Lezo´, así como de reiteración delictiva
Hoy comienza el juicio contra directivos de la CAM por estafa y apropiación indebidaHoy comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra miembros de la antigua cúpula de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). Su expresidente Modesto Crespo y los ex directores generales Roberto López Abad y María Dolores Amorós se enfrentan a peticiones de varios años de prisión por delitos de estafa, falsedad y apropiación indebida
Comienza el juicio contra directivos de la CAM por estafa y apropiación indebidaEste lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra miembros de la antigua cúpula de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). Su expresidente Modesto Crespo y los ex directores generales Roberto López Abad y María Dolores Amorós se enfrentan a peticiones de varios años de prisión por delitos de estafa, falsedad y apropiación indebida
El Supremo establece que conducir sin haber aprobado el carné de conducir es delitoEl Pleno de la Sala II del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que conducir vehículos a motor sin haber obtenido el carné de conducir es un delito, y no una infracción administrativa, y no requiere que el conductor haya puesto en un peligro concreto la seguridad vial ni cometido una maniobra antirreglamentaria