BancaDos proyectos españoles ganan el reto global de 'Santander X Food for the future’Dos proyectos españoles, ‘Cocuus System Iberica’ y ‘Moa FoodTech’, han resultado ganadores entre los premiados del reto global de emprendimiento ‘Santander X Global Challenge | Food for the Future’ que también ha galardonado a dos compañías de Reino Unido, una argentina y otra de Estados Unidos
IndustriaLa subida de precios industriales se reduce en noviembre a un 20,7%, la más moderada en 2022Los precios industriales subieron en noviembre en España un 20,7% respecto al mismo mes de 2021, lo que supone casi cuatro puntos y medio por debajo del aumento de octubre y el incremento más moderado de este indicador en lo que va de año, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
InvestigaciónEnseñan a las bacterias a “leer” señales del código morseUn grupo de investigación del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Valencia (UV), trabaja en un proyecto que aplica la ingeniería genética a bacterias para que sean capaces de reaccionar a un estímulo asociado a una señal del código morse
RSCForética consigue más de 20.000 beneficiarios con la Semana de la Acción Solidaria y el Voluntariado de las EmpresasMás de 20.000 personas han resultado beneficiarias con las 74 actividades sociales organizadas con motivo del ‘Give & Gain’, la Semana de la Acción Solidaria y el Voluntariado de las Empresas organizada por Forética del 12 al 20 de diciembre. En total, más de 35 empresas, 50 ONG y 6.000 voluntarios se han implicado en esta iniciativa, que ha contado con el apoyo institucional de la Presidencia del Gobierno, a través del Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil
InvestigaciónReportajeUn clan de desinformación de Telegram intoxica a millón y medio de suscriptoresUn clan de desinformación en Telegram detectado por una investigación de Maldita.es ha detectado 39 canales de esta plataforma social que suman en total 1.463.037 suscriptores a 1 de diciembre de 2022. Entre el 1 de enero de 2020 y septiembre de este año han difundido medio millón de mensajes que acumulan más de 6.159 millones de visualizaciones
Productos químicosEuropa revisa las normas para identificar alteradores endocrinos y productos químicos duraderos y para mejorar su etiquetadoLa Comisión Europea propuso este lunes un Reglamento revisado sobre clasificación, etiquetado y envasado de productos químicos (CLP) e introdujo nuevas clases de peligro en el caso de los alteradores endocrinos y de los productos químicos que no se descomponen en el medio ambiente y pueden acumularse en los organismos vivos, o que corren el riesgo de entrar y propagarse a lo largo del ciclo del agua, y también en el agua potable
Medio ambienteLa Cumbre sobre Biodiversidad hace historia con un acuerdo para proteger un 30% del planeta en 2030La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- concluyó este lunes en Montreal (Canadá) con el acuerdo de que "al menos un 30% de las áreas terrestres, de aguas continentales y costeras y marinas del mundo" -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y las funciones y los servicios de los ecosistemas- "se conserven y gestionen de manera efectiva"
ComercioLas exportaciones e importaciones españolas marcan nuevos máximos históricos hasta octubreLas exportaciones españolas de mercancías aumentaron en los diez primeros meses del año un 23,6% respecto al mismo periodo de 2021 y alcanzaron los 319.731 millones de euros, lo que supone un máximo histórico para este tramo del año, según datos de comercio declarado de Aduanas publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
BiodiversidadMás de 42.000 especies están en riesgo de extinción en el planeta, nuevo récordUn total de 42.108 especies están amenazadas de extinción en la Tierra, según la última actualización de la ‘Lista Roja de Especies Amenazadas’ de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta
DefensaRobles visita en Torrejón el centro logístico clave en el envío de material a UcraniaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este miércoles el Centro Logístico de Intendencia (Cloin), ubicado en la Base Aérea de Torrejón, en Madrid, donde agradeció la labor vital de esta unidad con el envío de material a las Fuerzas Armadas ucranianas
RobóticaDesarrollan un perro robótico para personas dependientes y con discapacidadUn equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha creado un robot con forma de perro dotado de inteligencia artificial que puede servir de guía a personas dependientes o con discapacidad al ser capaz de distinguir de forma inequívoca entre un objeto y una persona, gracias a su sistema de aprendizaje automático y a la cámara que lleva incorporada en la cabeza
Medio ambienteUn tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAOAlrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación química, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
DrogasDesarrollan un nuevo test que detecta 'burundanga' en saliva y bebida en 15 minutosUn equipo de la Universitat Politècnica de València y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (Ciber-BBN), ha desarrollado un nuevo test que permite detectar de forma rápida, sencilla y barata la presencia de 'burundanga' y de 'droga caníbal', bien en una muestra de saliva, bien diluida en cualquier bebida, con una tira reactiva y un móvil y en apenas quince minutos
InfanciaDescubierto el vínculo entre la exposición de los niños a pesticidas y un adelanto en la pubertadInvestigadores de la Universidad de Granada (UGR), del Instituto de Investigación Biosanitaria y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) han realizado un estudio en el marco del cual han encontrado la asociación entre la exposición de los niños a pesticidas y fungicidas y un adelanto en la pubertad
BiodiversidadEl ave voladora más pesada del mundo se automedica con plantas para matar parásitos internosLa avutarda común, que es el ave voladora más pesada del planeta y que en su mayoría vive en la Península Ibérica, puede buscar dos plantas con compuestos que matan patógenos, por lo que se trata de un raro ejemplo de pájaro que usa plantas contra alguna enfermedad, es decir, de automedicación
DependenciaReclaman un incremento de la financiación en dependencia para propiciar un cambio en el modelo de cuidadosLas entidades que defienden los derechos de los mayores y los colectivos que atienden las necesidades de las personas en situación de dependencia consideran urgente que el Gobierno y el resto de las instituciones públicas adopten un incremento de la financiación que haga posible un cambio en el modelo de cuidados de larga duración
MedioambienteEl Instituto Imdea investiga la transformación de residuos urbanos en materias primas reutilizablesEl Instituto de Estudios Avanzados Imdea Energía de la Comunidad de Madrid investiga la transformación de residuos urbanos en materias primas reutilizables utilizando una tecnología denominada pirólisis catalítica, basada en la descomposición térmica en ausencia de oxígeno para mejorar las propiedades del producto final
EducaciónLa 'lista Nova' busca los 111 estudiantes menores de 25 años más brillantes de EspañaLa red de talento y jóvenes profesionales de alto potencial Nova arranca una nueva edición en España de la ‘Nova 111 List’ de estudiantes (universitarios, alumnos de máster y doctorandos menores de 25 años). Esta lista identifica y acelera las carreras profesionales de los 111 jóvenes estudiantes con más potencial del país