El PP culminará su proceso congresual en el primer semestre del añoEl vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, anunció este lunes que el Comité de Dirección ha determinado que los congresos regionales se celebren los dos últimos fines de semana de marzo y el primero de abril. Los provinciales tendrán lugares entre los meses de mayo, de tal manera que se habrá renovado toda la estructura territorial y orgánica en la primera mitad del año
La mortalidad en carretera el año pasado en España fue la más alta desde 2012La cifra de muertos por accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras españolas en 2016 fue la más elevada desde 2012, puesto que el año pasado murieron al menos 1.155 personas, más que en 2015 (1.131), 2014 (1.132) y 2013 (1.134), según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT), que contabilizan las víctimas mortales a un máximo de 24 horas de los siniestros en las vías interurbanas
2016 se despide con la mortalidad en carretera más alta desde 2012El año 2016 concluirá con la cifra de fallecidos por accidentes de tráfico en las carreteras españolas más alta desde 2012, puesto que hasta el pasado 28 de diciembre murieron 1.155 personas, más que en 2015 (1.131), 2014 (1.132) y 2013 (1.134), según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) a un máximo de 24 horas de los siniestros
2016 pone fin a 12 años consecutivos de caída de la mortalidad en carreteraEl año 2016 concluirá con el primer repunte de víctimas mortales en las carreteras españolas después de 12 años consecutivos de descenso, puesto que hasta este miércoles habían muerto 1.135 personas en accidentes de tráfico, cuatro más que en todo 2015 y el primer incremento anual desde 2003, según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) a un máximo de 24 horas de los siniestros en vías interurbanas
El Gobierno refuerza la adaptación al cambio climático por inundacionesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, un real decreto por el que refuerza la capacidad de adaptación al cambio climático frente al riesgo de inundación y clarifica los usos del suelo en las zonas inundables de los ríos para garantizar la seguridad de las personas y los bienes
El Senado inicia los trámites para crear la Comisión de DiscapacidadEl Pleno del Senado acordó este miércoles la toma en consideración de la propuesta de Ciudadanos para crear en la Cámara Alta la Comisión Permanente no Legislativa para las Políticas Integrales de la Discapacidad, iniciativa que deberá ahora continuar con el trámite parlamentario
AmpliaciónCifuentes presidirá el Congreso Nacional del PP y Rudi lo organizaráEl XVIII Congreso Nacional del PP se celebrará en Madrid los días 10, 11 y 12 de febrero, según determinó este lunes la Junta Directiva Nacional, órgano máximo del partido entre congresos. El cónclave nacional tendrá como escenario la Caja Mágica de Madrid y la presidenta de esta comunidad, Cristina Cifuentes, lo presidirá, mientras que la senadora Luisa Fernanda Rudi será quien dirija el comité organizador
Sólo tres parlamentarios discuten la abstención en la reunión de los diputados y senadores del PSOESólo tres parlamentarios del PSOE (los diputados Margarita Robles y Odón Elorza y el senador Marc Lamuá) discutieron abiertamente la abstención en la reunión conjunta de los grupos socialistas en ambas Cámaras, si bien desde el sector crítico con la Gestora del partido se quejaron de que se negó la palabra a otros que iban a hacer lo propio
Madrid. Rechazada la enmienda a la totalidad de Podemos al proyecto de ley del Gobierno sobre organización de la sanidadLa diputada de Podemos de la Asamblea de Madrid Mónica García defendió hoy la enmienda a la totalidad del proyecto de ley presentado por el Gobierno regional por el que se establece el reglamento marco de estructura, organización y funcionamiento de hospitales, organizaciones de Atención Primaria y otras gestionadas por el Servicio Madrileño de Salud, que no salió adelante porque sólo sus compañeros de partido votaron a favor
Poyato: “Los más de 13 millones de personas en riesgo de pobreza deben ser prioridad del futuro Gobierno”Los últimos datos disponibles de la Tasa AROPE reflejan que el 28,6% de la población española, aproximadamente 13,2 millones de personas, vive en riesgo de pobreza y exclusión. Ante ello, Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector, reclamó hoy “que la atención a las personas vulnerables se sitúe en el centro de las prioridades de todos los partidos políticos en la conformación del futuro Gobierno”
El PDC recurre al TC no tener grupo propio en el Senado por "razones políticas"La coordinadora general del PDC, Marta Pascal, y el portavoz de esta formación en el Senado, Josep Lluís Cleries, presentaron este viernes ante el Tribunal Constitucional un recurso por no habérseles concedido grupo propio en la Cámara Alta, según ellos por "razones políticas"
Salamanca acoge las XII Jornadas de Inspección FarmacéuticaDurante hoy y mañana se celebran en Salamanca las XII Jornadas de Inspección Farmacéutica, a las que asistirán casi 200 profesionales de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y de las administraciones autonómicas. Durante la jornada se comparten y difunden iniciativas en el ámbito de la inspección y control de los medicamentos, productos sanitarios y cosméticos
Ferraz reta a los barones a 'mojarse' en el Comité FederalLa Ejecutiva del PSOE reta a los barones a que se atrevan a correr con los costes de cuestionar el no a Rajoy o el intento alternativo de Pedro Sánchez en el Comité Federal que se convocará para valorar los resultados de las elecciones vascas y gallegas, el evento donde podrían estallar las tensiones acumuladas en el partido
El PP accede a una "reducción sustancial" del número de senadoresEl PP ha accedido a incluir en el acuerdo con Ciudadanos para la investidura de Mariano Rajoy el compromiso de reformar el Senado para que sea una auténtica Cámara de representación territorial y a reducir de forma "sustancial" el número de miembros que la componen
El Supremo tumba las preferencias establecidas por el Reglamento de Costas para conceder los chiringuitos de playaLa Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de una particular y ha anulado la disposición transitoria vigesimosexta del Real Decreto 876/2014, por el que se aprueba el Reglamento General de Costas, donde se reconoce ese derecho de preferencia en el otorgamiento de concesiones a quienes, cuando entró en vigor la Ley de Costas de 2013, tuvieran su actividad o instalación abierta