Búsqueda

  • Primavera de "alto riesgo" para los ocho millones de alérgicos El presidente de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), el doctor José María Olaguibel, alertó este miércoles de que esta primavera será de "alto riesgo" para los aproximadamente ocho millones de alérgicos que viven en España, ya que según el modelo predictivo desarollado por esta sociedad se prevén 5.600 granos de gramíneas por metro cúbico de aire para esta temporada, una cantidad "preocupante" que supera en 200 granos los datos de 2013 Noticia pública
  • Debate Nación. El PSOE propondrán políticas alternativas en materia social y económica El Grupo Parlamentario Socialista trasladará al Gobierno muchas de las propuestas que pusieron sobre la mesa representantes de diversas organizaciones que participaron este lunes en el Congreso de los Diputados en el ‘Debate Social de la Nación’ organizado por el PSOE Noticia pública
  • La violencia contra menores aumentó un 14% en España el último año Las agresiones contra menores de edad aumentaron un 14% durante el último año en España, y en la mayoría de los casos la violencia que sufren los niños y adolescentes procede de sus padres y de compañeros de clase Noticia pública
  • Expertos en enfermedades infecciosas recomiendan mantener la calma ante el brote de gripe La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) recomendó este viernes mantener la calma ante el repunte de la gripe e invitó a la vacunación antigripal a los grupos de riesgo Noticia pública
  • La 2 estrena hoy ‘Todos somos raros,todos somos únicos’, sobre enfermedades poco frecuentes La 2 de Televisión Española emitirá este sábado el primer programa del espacio 'Todos somos raros, todos somos únicos', que presentará la periodista Isabel Gemio a partir de las 12.30 horas Noticia pública
  • La 2 estrena mañana ‘Todos somos raros,todos somos únicos’, sobre enfermedades poco frecuentes La 2 de Televisión Española emitirá este sábado el primer programa del espacio 'Todos somos raros, todos somos únicos', que presentará la periodista Isabel Gemio a partir de las 12.30 horas Noticia pública
  • La 2 estrena el sábado ‘Todos somos raros,todos somos únicos’, sobre enfermedades poco frecuentes La 2 de Televisión Española emitirá este sábado el primer programa del espacio 'Todos somos raros, todos somos únicos', que presentará la periodista Isabel Gemio a partir de las 12.30 horas Noticia pública
  • Discapacidad. Arantxa del Sol, Marta Hazas y Javier Veiga 'dan la cara' por las personas con espina bífida Javier Veiga, Arantxa del Sol y Marta Hazas participan en la campaña 'Doy la cara', impulsada por la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (Febhi), con motivo del día nacional de esta enfermedad, que se celebra el jueves 21 de noviembre Noticia pública
  • Cada día mueren 1.400 niños en el mundo por falta de agua potable, saneamiento e higiene Alrededor de 1.400 niños menores de cinco años mueren cada día en el mundo debido a las enfermedades diarreicas provocadas por la falta de agua potable, saneamiento e higiene, según afirmó Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), con motivo del Día Mundial del Lavado de Manos, que se celebra este martes Noticia pública
  • Los geriatras recomiendan vacunarse de la gripe a mayores, cuidadores y personal sanitario La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (Segg) recordó este miércoles la importancia que tiene la vacunación frente a la gripe para las personas mayores, un grupo poblacional donde se estima que reduce en un 50% las muertes por complicaciones de la enfermedad y en más de un 30% las hospitalizaciones por esta causa Noticia pública
  • ConArtritis denuncia que hacer pagar medicinas a enfermos crónicos es castigarles doblemente por su patología El presidente de la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis), Antonio Torralba, aseguró hoy que el copago aprobado por el Gobierno para algunos tratamientos de enfermedades crónicas supone añadir más castigo al que ya sufren las personas que tienen una patología de este tipo. Además, se mostró convencido de que esa medida será ineficaz, porque la gente que no pueda pagar un medicamento solicitará otro que no esté incluido en la lista del copago, según afirmó durante un desayuno informativo organizado por su asociación en Madrid Noticia pública
  • Hoy entra en vigor el copago farmacéutico hospitalario Hoy, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá Noticia pública
  • Mañana entra en vigor el copago farmacéutico hospitalario Mañana, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá Noticia pública
  • El 16% de los españoles vive con enfermedades neurológicas Mañana, lunes, comienza la Semana del Cerebro, una iniciativa impulsada por la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación del Cerebro, con el fin de informar a la ciudadanía sobre las enfermedades neurológicas, que afectan al 16% de los españoles (unos siete millones de personas) y son la causa de más del 50% de los casos de dependencia por trastornos crónicos registrados en el país Noticia pública
  • Todos contra el copago farmacéutico hospitalario El próximo martes, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado que recurrirá Noticia pública
  • Un estudio defiende los beneficios de los ácidos grasos Omega-3 ante procesos de inflamación crónica Los ácidos grasos Omega-3 reducen la inflamación crónica del organismo, según un estudio elaborado por el doctor Charles Serhan del Hospital de Boston, presentado este lunes en la inauguración en Granada del 20 Congreso Internacional de Nutrición de la International Union of Nutritional Sciences (INUS), organizado por la Sociedad Española de Nutrición Noticia pública
  • Más de tres millones y medio de españoles padecen migraña Más de tres millones y medio de personas padecen migraña, una enfermedad que provoca discapacidad al 42,5% de los pacientes y que en absentismo y pérdida de productividad laboral supone un coste anual de 2.000 millones de euros. Del total de personas con migraña, casi un millón, el 2% de la población, sufre migraña crónica, fuertes dolores de cabeza durante más de 15 días al mes, según los datos facilitados este miércoles por la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Todas las comunidades incorporarán por primera vez las pruebas para la detección precoz del cáncer colorrectal El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad acordó este martes con las comunidades autónomas implantar, por primera vez en toda España, el cribado de cáncer colorrectal, la prueba de detección de sangre oculta en heces, que formará parte de la Cartera Básica de Servicios Noticia pública
  • (Reportaje) La inmunoterapia, la nueva esperanza en la lucha contra el cáncer La comunidad científica es muy cauta a la hora de presentar nuevos avances en el tratamiento de las enfermedades, para no crear falsas esperanzas en los pacientes. Sin embargo, hay ocasiones en que es difícil ocultar el optimismo. En el último Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Médica, celebrado a principios de junio en la ciudad de Chicago, se vivió uno de esos momentos Noticia pública
  • Nutricionistas piden a Sanidad incluir la educación alimentaria en centros sanitarios La Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (Sedca) inició hoy una campaña de recogida de firmas para pedir al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad incluir la educación alimentaria y promover la dieta mediterránea en colegios, centros de Atención Primaria, residencias y hospitales Noticia pública
  • RSC. Accenture, Asepeyo, FCC y Mahou reciben los primeros certificados Aenor de Empresa Saludable Accenture, Asepeyo, FCC y Mahou se han convertido en las primeras organizaciones que obtienen el Certificado de Empresa Saludable que concede la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) Noticia pública
  • Discapacidad. Cocemfe presentó 319 proyectos en 2012 Un total de 319 proyectos, financiados a través del 0,7% del IRPF y del Plan de Prioridades de Fundación ONCE, se presentaron el año pasado a la convocatoria de subvenciones de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) Noticia pública
  • Más de 700.000 menores están expuestos diariamente al humo del tabaco en sus casas Más de 700.000 menores están expuestos cada día en España al humo del tabaco en sus hogares, según los datos que este martes aportó Isabel Oriol, presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) Noticia pública
  • (VIDEO) Los antitaurinos equiparan las corridas con el sexismo o el nazismo Óscar Horta, profesor de Filosofía Moral de la Universidad de Santiago de Compostela y activista defensor de los derechos de los animales, ha comparado la tauromaquia con el sexismo, el racismo o el nazismo porque encierran “abusos” y “discriminación” hacia un tercero: los toros Noticia pública
  • Pacientes y familiares piden apoyo psicológico y formación sobre diabetes Los pacientes con diabetes y sus familiares reclaman apoyo psicológico y formación sobre esta enfermedad para afrontar su convivencia diaria con ella, ya que sienten que no tienen suficiente información en este sentido Noticia pública