El 53% de la población no sigue el tratamiento que le prescribe su médicoEl 53% de la población no sigue el tratamiento que le prescribe su médico, según concluye el estudio ‘La participación de los ciudadanos en el cuidado de la salud’, un informe elaborado por la Fundación Salud 2000 y la Asociación de Usuarios de la Comunicación, presentado este lunes en Madrid
El 92% de los mayores de 50 años teme convertirse en dependienteEl 92% de los mayores de 50 años teme convertirse en una persona dependiente, según una de las conclusiones que se extraen de la encuesta poblacional realizada por Nielsen y Sanofi Pasteur MSD y presentada este martes en Madrid
Más de 30 entidades internacionales suscriben un acuerdo por la calidad y sostenibilidad del sistema sanitarioCon el objetivo de impulsar un cambio de modelo que garantice la sostenibilidad del sistema sanitario y la calidad asistencial, más de 30 organizaciones de ámbito nacional e internacional suscribieron este sábado en Navarra un compromiso para avanzar, a través de la integración de los servicios de salud, hacia una sanidad más eficiente y centrada en el paciente como sujeto activo. El denominado 'Compromiso Ablitas' fue firmado durante la clausura del Congreso de Redes Integradas de Servicios de Salud, celebrado en Tudela
Los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica tardan 20 meses de media en ser diagnosticadosLa Sociedad Española de Neurología (SEN) recordó este viernes, con motivo del Día Internacional de la ELA, que se celebra mañana, que los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) tardan entre seis meses y dos años en obtener un diagnóstico, aunque el promedio es de unos 20 meses
La gripe A causó más de 2.800 hospitalizaciones graves durante el pasado inviernoEste pasado invierno se saldó con más de 2.800 hospitalizados graves como consecuencia de la gripe A. Esta es una de las principales conclusiones que se han extraído de los datos presentados hoy por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) en el marco del X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, que se está celebrando en Madrid
La neumonía es la primera causa infecciosa de muerte a nivel mundialLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) alertó este sábado de que la neumonía es la primera causa infecciosa de muerte a nivel mundial. Además, los pacientes que adquieren esta enfermedad fuera del hospital y acaban ingresados fallecen entre el 5 y el 15% de los casos. Esta cifra se dispara por encima del 25% en el caso de los internados en Unidades de Cuidados Intensivos
Hoy se celebra el Día Nacional de la Epilepsia, que afecta a unos 400.000 españolesHoy se celebra el Día Nacional de la Epilepsia, una de las enfermedades neurológicas más frecuentes, que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta a unas 400.000 personas en España y de la que cada año se detectan entre 12.400 y 22.000 nuevos casos
Unos 400.000 españoles tienen epilepsiaEl 24 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Epilepsia, una de las enfermedades neurológicas más frecuentes, que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta a unas 400.000 personas en España y de la que cada año se detectan entre 12.400 y 22.000 nuevos casos
Lanzan un cómic para ayudar a adolescentes con artritis idiopática juvenil a entener su enfermedadLa Sociedad Española de Reumatología Pediátrica (Serpe), la Liga Reumatológica Gallega, la Catalana y la Asociación de Padres de Niños y Jóvenes con Enfermedades Reumáticas de la Comunidad Valenciana (Aspanijer), con la colaboración de AbbVie, han lanzado ‘Pérdidos en el Sáhara’, un cómic que ayudará a adolescentes con Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) a entender su enfermedad
La campaña contra el ictus de Mediaset, premiada por la Sociedad de NeurologíaLa campaña “Para vencer el ictus todos contamos. Detectarlo a tiempo es vital”, lanzada por Mediaset España a través de “12 Meses”, ha sido galardonada por la Sociedad Española de Neurología, que ha decidido conceder a la iniciativa protagonizada por María Teresa Campos el Premio SEN Enfermedades Neurológicas por la labor informativa y preventiva de esta enfermedad cerebral
Aumenta la mortalidad en España por enfermedades respiratoriasLa mortalidad a consecuencia de enfermedades respiratorias se incrementó en España un 12,1% en 2012. En concreto, hace dos años se produjeron 47.740 fallecidos por este tipo de patologías, lo que representa el 11,7% del total de muertes de ese año en todo el país
Sólo un tercio de las personas con enfermedades reumáticas practica ejercicio físico con asiduidadEl jefe de la Unidad de Reumatología del Hospital Fundación Alcorcón, Pedro Zarco, aseguró este jueves que sólo un tercio de los pacientes con enfermedades reumáticas realiza ejercicio de forma habitual, es decir, unos tres días a la semana, a pesar de la importancia de mantenerse activo para fortalecer huesos, músculos, evitar caídas o mantener un bajo peso, “algo fundamental para las articulaciones de estas personas”
Discapacidad. El PP pide medidas para abordar de forma integral las enfermedades mentalesEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a diseñar y desarrollar "las medidas necesarias para promover un abordaje sociosanitario integral de las patologías mentales", con las que se calcula que vive un 9 por ciento de la población española
Los pacientes con artritis reumatoide tienen el doble de posibilidades de sufrir problemas cardiovascularesLos pacientes con artritis reumatoide tienen casi el doble de riesgo de sufrir complicaciones cardiovasculares, como el infarto de miocardio, que el resto de personas, ya que el peligro no viene sólo por la enfermedad en sí misma, sino por los factores que se encuentran asociados a ésta, como son el tabaquismo, la hipertensión, la dislipemia (colesterol alto), la diabetes o la obesidad
Primavera de "alto riesgo" para los ocho millones de alérgicosEl presidente de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), el doctor José María Olaguibel, alertó este miércoles de que esta primavera será de "alto riesgo" para los aproximadamente ocho millones de alérgicos que viven en España, ya que según el modelo predictivo desarollado por esta sociedad se prevén 5.600 granos de gramíneas por metro cúbico de aire para esta temporada, una cantidad "preocupante" que supera en 200 granos los datos de 2013
Debate Nación. El PSOE propondrán políticas alternativas en materia social y económicaEl Grupo Parlamentario Socialista trasladará al Gobierno muchas de las propuestas que pusieron sobre la mesa representantes de diversas organizaciones que participaron este lunes en el Congreso de los Diputados en el ‘Debate Social de la Nación’ organizado por el PSOE
La violencia contra menores aumentó un 14% en España el último añoLas agresiones contra menores de edad aumentaron un 14% durante el último año en España, y en la mayoría de los casos la violencia que sufren los niños y adolescentes procede de sus padres y de compañeros de clase