Paralimpicos. Ciclismo, natación y tenis de mesa amplían el medallero españolLa cuarta jornada de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 aportó tres nuevas medallas al equipo español gracias a las platas del palista Álvaro Valera y la nadadora Sarai Gascón, y el bronce del equipo ciclista de velocidad, mientras que otros siete deportistas lograron diplomas paralímpicos
Paralimpicos. Ciclismo, natación y tenis de mesa amplían el medallero españolLa cuarta jornada de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 aportó tres nuevas medallas al equipo español gracias a las platas del palista Álvaro Valera y la nadadora Sarai Gascón, y el bronce del equipo ciclista de velocidad, mientras que otros siete deportistas lograron diplomas paralímpicos
Paralímpicos. Sarai Gascón se baña en plata con récord de España en los 200 estilosLa nadadora Sarai Gascón logró este domingo la medalla de plata en los 200 metros estilos de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 con un tiempo de 2’35”84, que es el nuevo récord de España en esta prueba de la categoría SM9 (deportistas con discapacidad física o parálisis cerebral leve). El equipo español suma ya ocho metales, tres de ellos en natación
AmpliaciónParalímpicos. El ciclismo español pedalea hasta el bronce en velocidad por equiposEl trío formado por Amador Granados, Eduardo Santas y Alfonso Cabello obtuvo este domingo en Río 2016 la medalla de bronce en la velocidad por equipos, lo que supone la primera medalla española del ciclismo en pista en la historia de los Juegos Paralímpicos
AvanceParalímpicos. El ciclismo español conquista el bronce en velocidad por equiposEl trío formado por Amador Granados, Eduardo Santas y Alfonso Cabello obtuvo este domingo en Río 2016 la medalla de bronce en la velocidad por equipos, lo que supone la primera medalla española del ciclismo en pista en la historia de los Juegos Paralímpicos
Paralímpicos. Bronce de Jairo Ruiz en el debut del triatlón como deporte paralímpicoEl estreno del triatlón como deporte paralímpico en Río 2016 trajo este sábado una medalla de bronce para España gracias a Jairo Ruiz (categoría PT4, deportistas con discapacidad física leve), que fue remontando posiciones durante la prueba después de salir del agua en la séptima plaza
España se mantiene undécima en el medallero paralímpico de Río 2016El equipo español se mantiene undécimo en el medallero de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 después de que en la segunda jornada de competición subieran al podio la nadadora Nuria Marqués, con el oro en los 400 metros libre, y el ciclista Alfonso Cabello, con el bronce en el kilómetro en pista
Paralímpicos. La última brazada da a Nuria Marqués el oro en los 400 libreLa nadadora Nuria Marqués logró la medalla de oro en los 400 metros libre de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 después de un mano a mano espectacular con la británica Ellie Cole que se resolvió en la última brazada de la prueba
AmpliaciónParalímpicos. Alfonso Cabello se cuelga el bronce en ciclismo en pistaAlfonso Cabello logró este viernes la primera medalla española de ciclismo en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, concretamente la de bronce en la prueba del kilómetro en pista para las clases C4 y C5 (deportistas con discapacidad física o parálisis cerebral leve), con un tiempo de 1’04”494 que le valió para subirse al tercer peldaño del podio
AvanceParalímpicos. Alfonso Cabello se cuelga el bronce en ciclismo en pistaAlfonso Cabello logró este viernes la primera medalla española de ciclismo en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, concretamente en la prueba del kilómetro en pista, donde hizo un tiempo de 1’04”494 que le valió para subirse al tercer peldaño del podio
Paralímpicos. Teresa Perales agranda su leyenda con su primera medalla en Río 2016La nadadora Teresa Perales agigantó su leyenda en la madrugada de este viernes al obtener su primera medalla en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 después de ser segunda en los 200 metros libre con un tiempo de 2'50"91, con lo que suma ya 23 metales paralímpicos en su palmarés
España suma dos medallas en la primera jornada de los Juegos ParalímpicosEspaña consiguió dos medallas en la primera inaugural de competición de los Juegos Paralímpicos de Río 2016, en la que participaron deportistas de 10 disciplinas, seis de ellas con presencia española. El atleta Kim López abrió el medallero nacional con un oro en el lanzamiento de peso y la nadadora Teresa Perales obtuvo una plata en los 200 metros libre
AmpliaciónParalímpicos. Teresa Perales agranda su leyenda con su primera medalla en Río 2016La nadadora Teresa Perales agigantó su leyenda en la madrugada de este viernes al obtener su primera medalla en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 después de ser segunda en los 200 metros libre con un tiempo de 2'50"91, con lo que suma ya 23 metales paralímpicos en su palmarés
AvanceParalímpicos. Teresa Perales agranda su leyenda con su primera medalla en Río 2016La nadadora Teresa Perales agigantó su leyenda en la madrugada de este viernes al obtener su primera medalla en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 después de ser seguda en los 200 metros libre con un tiempo de 2'50"91, con lo que suma ya 23 metales paralímpicos en su palmarés
Río abre su corazón a los Juegos Paralímpicos con un canto a la diversidad humanaRío de Janeiro abrió su corazón al mundo este miércoles (madrugada del jueves en España) dando la bienvenida a las 160 delegaciones que participarán en los Juegos Paralímpicos con una sentida ceremonia de inauguración que se prolongó durante tres horas en el estadio de Maracaná y que fue un canto a la diversidad humana ante la presencia de una multitud de personas que abarrotaron las gradas, con capacidad para casi 80.000 espectadores
Discapacidad. Fundación ONCE y Fundación También, juntas por el deporte inclusivo en AsturiasAlrededor de 40 personas con y sin discapacidad disfrutarán estos días de un fin de semana inclusivo en la Vía Verde de la Senda del Oso, un enclave asturiano donde los participantes podrán realizar actividades de senderismo y ciclismo, organizadas por Fundación También con el apoyo de Fundación ONCE y la colaboración de Fundación Repsol
Río abre su corazón a los Juegos Paralímpicos con un canto a la diversidad humanaRío de Janeiro abrió su corazón al mundo este miércoles (madrugada del jueves en España) dando la bienvenida a las 160 delegaciones que participarán en los Juegos Paralímpicos con una sentida ceremonia de inauguración que se prolongó durante tres horas en el estadio de Maracaná y que fue un canto a la diversidad humana ante la presencia de una multitud de personas que abarrotaron las gradas, con capacidad para casi 80.000 espectadores
EntrevistaJuan Torre, fotógrafo: "He querido darle un sentido más a la fotografía"Una enfermedad le arrebató gran parte de la visión e interrumpió la carrera como fotógrafo profesional de Juan Torre. Pero su pasión por esa forma de expresión le llevó a retomarla y desarrollar una innovadora técnica que permite a personas con discapacidad visual apreciar su obra fotográfica, que puede verse hasta el próximo 11 de septiembre en en la VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, en CentroCentro, en Madrid
Discapacidad. El servicio de taxis adaptados impulsado por Famma cuenta ya con más de 500 usuariosLa aplicación gratuita ‘Accessibility Plus Eurotaxi’, impulsada por la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid), ya cuenta con más de 500 usuarios que pueden solicitar este servicio en todo el territorio nacional, según datos de la organización ofrecidos este viernes
Madrid. Los campamentos de verano inclusivos de Famma facilitan la conciliación familiarLos campamentos de verano inclusivos que ha puesto en marcha la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) han permitido la conciliación de más de 70 familias madrileñas, según destacó hoy esta organización
Madrid. Carmena: “Madrid debe ser la ciudad más accesible, seamos ambiciosos”La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, afirmó este lunes que quiere hacer de la capital “la ciudad más accesible”, según puso de relieve durante la presentación de una guía de turismo accesible impulsada por Madrid Destino con la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif)