Búsqueda

  • Comunicación Las televisiones de pago tendrán que ser accesibles El anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual que inició este viernes su periodo de audiencia pública y al que se pueden presentar alegaciones hasta el 3 de diciembre, introduce obligaciones concretas de accesibilidad para los servicios de televisión de pago y los servicios a petición, a los que hasta ahora no se les exigía, según fuentes de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales Noticia pública
  • Transportes El Gobierno calcula que no debe indemnizar a la concesionaria de las autopistas rescatadas R3 y R5 El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha determinado que el Estado no abonará ninguna cuantía a la concesionaria por la Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA) en las autopistas R-3 y R-5 (Accesos de Madrid) Noticia pública
  • Tribunales El TSXG rechaza obligar a la Xunta a impartir clases online y permitir el absentismo escolar por la Covid-19 El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha denegado imponer a la Consellería de Educación la adopción de las medidas cautelarísimas solicitadas por una de las familias contrarias a que sus hijos e hijas asistan a clase de forma presencial durante la pandemia de la Covid-19. Así, rechaza obligar a hacer clases online y permitir el absentismo escolar Noticia pública
  • Tribunales El TSJM desestima el recurso de la Fiscalía contra el auto que anulaba el cierre perimetral de Madrid La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado íntegramente el recurso de reposición formulado por la Fiscalía contra el auto dictado el 8 de octubre por la misma Sección en el que se denegaban las medias acordadas por la Consejería de Sanidad, por la que se establecían medidas preventivas en determinados municipios de la región en ejecución de la Orden del ministro de Sanidad, de 30 de septiembre, de actuaciones coordinadas en salud pública Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE alerta sobre el aislamiento comunicativo que afecta al alumnado sordo La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) alertó sobre el aislamiento comunicativo que afecta al alumnado sordo ya que, según la entidad, cada comienzo de curso, recibe, canaliza y atiende, con la ayuda de su red asociativa, multitud de peticiones de alumnas y alumnos que quieren ver satisfechas sus necesidades educativas Noticia pública
  • Igualdad Igualdad impulsará la creación de 'centros de crisis' para victimas de violencia sexual en todas las provincias El anteproyecto de Ley de Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual contempla la creación de 'centros de crisis' para víctimas de violencia sexual en todas las provincias, con atención de 24 horas. Para impulsar este proyecto el Ministerio de Igualdad contará con fondos europeos del programa 'España te protege contra las violencias machistas', segun fuentes de ese departamento Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Sevilla rechaza excluir a seis exaltos cargos de la Junta de Andalucía del juicio por la pieza `Acyco´ del `caso ERE´ La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Sevilla, que juzga la pieza separada del 'caso ERE' por las ayudas a la empresa Aceitunas y Conservas (Acyco), ha dictado un auto en el que resuelve las cuestiones previas planteadas por las defensas de los 12 investigados y de los responsables civiles subsidiarios, rechazando la exclusión de enjuiciamiento pedida por los abogados de los seis exaltos cargos de la Junta de Andalucía acusados Noticia pública
  • Lucha contra el fraude Los agentes de aduanas ofrecen su colaboración para que el proyecto de Ley contra el fraude fiscal garantice la seguridad y agilidad del sector El Consejo General de Agentes de Aduanas (CGAA) mostró este jueves su disposición a colaborar con las administraciones públicas en la elaboración del proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, cuyo anteproyecto fue aprobado el pasado martes por el Consejo de Ministros para su traslado al Congreso de los Diputados, donde deberá iniciar su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Tribunal Supremo confirma penas de hasta 51 años de prisión en el ‘caso Gürtel’ La Sala II del Tribunal Supremo ha dictado sentencia en la denominada primera época del ‘caso Gürtel’, que abarca el periodo 1999-2005, en la que confirma en líneas generales la dictada por la Audiencia Nacional el 17 de mayo de 2018, con ligeros ajustes en las penas y multas derivadas de la estimación parcial de los recursos de la Fiscalía, de 19 acusados y del Partido Popular Noticia pública
  • Tráfico Multado con 2.250 euros el conductor de un triple accidente mortal en la AP-9 en Vigo El Juzgado de Instrucción número 5 de Vigo ha condenado al pago de una multa de 2.250 euros al conductor del vehículo accidentado en la AP-9 el 29 de mayo de 2019. En el siniestro fallecieron tres jóvenes y otros dos sobrevivieron, entre ellos el conductor Noticia pública
  • Senado Campo ve con “asombro” que el PP pregunte si “un partido imputado puede estar en el Gobierno” El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, dijo este martes en el Senado que veía con “asombro” que el PP le preguntase si “un partido imputado puede estar en el Gobierno”, algo con lo que los populares se referían a la investigación sobre la finanzas de Podemos, pero que a él le recordó claramente a las causas que afectan al partido de Pablo Casado, como la 'trama Gürtel' o el 'caso Kitchen' Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Constitucional admite el recurso de amparo de Torra pero rechaza levantar la inhabilitación El pleno del Tribunal Constitucional (TC) celebrado este martes ha admitido por unanimidad el recurso de amparo que interpuso el expresidente de la Generalitat Quim Torra contra la sentencia del Tribunal Supremo que ratifica su inhabilitación, aunque deniega la petición de suspensión cautelarísima de la pena que solicitaba Noticia pública
  • Industria El Gobierno aprueba ayudas de 61 millones para compensar las emisiones de CO2 El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha seleccionado de manera provisional 204 solicitudes en la convocatoria del mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero, correspondientes al año 2019, dotado con 61 millones de euros Noticia pública
  • Industria El Gobierno fiscaliza el cumplimiento por Alcoa y Alu Ibérica de las exigencias para ayudas públicas El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha enviado sendos requerimientos a las empresas Alcoa y Alu Ibérica Avilés y A Coruña solicitando información sobre la evolución de su producción y empleo, mes a mes, desde finales de 2018, desglosada por actividades productivas Noticia pública
  • Competencia La CNMC pide aumentar las multas a los directivos hasta los 400.000 euros La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, explicó este lunes que su organismo pedirá que se puedan incrementar las multas aplicadas de forma individual a los directivos de empresas que lleven a cabo prácticas anticompetitivas hasta los 400.000 euros Noticia pública
  • Consumo El Cermi reclama a Consumo que las personas con discapacidad y mayores sean consideradas legalmente como consumidores vulnerables El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Gobierno, a través del Ministerio de Consumo, que se regule legalmente en la normativa estatal la figura del consumidor vulnerable, para dotarlo de una protección reforzada a la hora de ejercer sus derechos plenos como consumidor y usuario y preservarlo de los abusos y vulneraciones a los que son más proclives. A su juicio, en este grupo deberían estar las personas con discapacidad y mayores Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi plantea a Transformación Digital que la nueva ley garantice unas telecomunicaciones accesibles y asequibles El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que la nueva Ley General de Telecomunicaciones garantice que estas sean accesibles y asequibles para todos los usuarios y que esta regulación tenga un rostro social Noticia pública
  • Coronavirus Vox pedirá medidas cautelarísimas para frenar "el ataque de los totalitarios" La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, anunció este viernes que su formación solicitará medidas cautelarísimas para las restricciones ordenadas por el Ministerio de Sanidad porque hay que frenar "el ataque de los totalitarios" en la región Noticia pública
  • Pandemia Ampliación Madrid recurre la orden de Sanidad pero no pide la suspensión urgente de las restricciones La Comunidad de Madrid ha presentado ya ante la Audiencia Nacional su recurso contra la aplicación de las restricciones del Ministerio de Sanidad para atajar la pandemia de Covid-19. En un escrito de 17 páginas, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso no pide medidas cautelarísimas (que se acuerdan en un plazo de 48 horas), por lo que desaparece la posibilidad de que se suspenda su entrada en vigor a partir de esta noche Noticia pública
  • Covid-19 Avance La Comunidad de Madrid recurre la orden de Sanidad pero no pide la suspensión urgente de las restricciones La Comunidad de Madrid ha presentado ya ante la Audiencia Nacional su recurso contra la aplicación de restricciones para atajar la pandemia de Covid-19. En un escrito de 17 páginas, el Gobierno madrileño no pide medidas cautelarísimas (que se acuerdan en un plazo de 48 horas), por lo que desaparece la posibilidad de que suspenda su entrada en vigor a partir de esta noche Noticia pública
  • Tribunales El Supremo estima un recurso de la SGAE y eleva al 50% el pago a los autores por copia privada en fonogramas y otros soportes sonoros La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha anulado por infracción de las reglas procedimentales el artículo 4.1.a) del Real Decreto 1398/2018 que establecía la distribución de la compensación por copia privada en los fonogramas y demás soportes sonoros de un 40% para los autores, un 30% para los artistas intérpretes o ejecutantes y el 30% para los productores Noticia pública
  • Tribunales Una juez de Tenerife deniega el internamiento de 31 inmigrantes que alegaron ser refugiados El Juzgado de Instrucción número 4 de Santa Cruz de Tenerife denegó el pasado viernes la petición de la Subdelegación de Gobierno para enviar al Centro de Internamiento de Emigrantes (CIE) a 31 inmigrantes irregulares subsaharianos tras arribar a las costas isleñas en patera, al solicitar todos ellos protección internacional como refugiados en huida de un país en Guerra (Mali). En lugar de ser internados, los subsaharianos fueron derivados a un centro de acogida humanitaria en régimen abierto mientras se estudia su petición de asilo Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Supremo confirma la condena de año y medio de inhabilitación a Torra por delito de desobediencia La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena al presidente de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Torra, a un año y seis meses de inhabilitación especial y multa de 30.000 euros por un delito de desobediencia cometido por autoridad o funcionario público, al considerar que desobedeció de forma "reiterada y contumaz" las órdenes de la Junta Electoral Central (JEC) para que retirase determinada simbología de edificios públicos durante el proceso de las elecciones generales convocadas para el 28 de abril de 2019, tras estimar la Junta que vulneraban la neutralidad exigida a las administraciones públicas Noticia pública
  • Energía La CNMC somete a un nuevo trámite de consulta pública la Circular de acceso y conexión de instalaciones de producción de energía eléctrica La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado someter de nuevo a información pública la Circular de acceso y conexión de instalaciones de producción de energía eléctrica Noticia pública
  • Covid-19 Ampliación La Fiscalía avala las medidas para restringir la movilidad en Madrid por ser “temporales” y “excepcionales” La Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha remitido un escrito a la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que respalda las medidas de restricción de la movilidad, por entender que son “temporales” y “excepcionales” para preservar la “salud pública” y contener el contagio del Covid-19 Noticia pública