LA SUBIDA SALARIAL PACTADA EN LOS CONVENIOS DE ENERO ES DEL 2,82%, MEDIO PUNTO MÁS QUE EL IPCLos convenios colectivos revisados (1.785) o de nueva firma (2) en el mes de enero establecen un incremento salarial medio del 2,82%, cinco décimas por encima del IPC de ese mes (2,3%), según un informe de negociación colectiva elaborado por la Unión General de Trabajadores (UGT)
AZNAR Y ZAPATERO SE ENTREVISTARÁN MAÑANA PARA PREPARAR EL CONSEJO EUROPEO DE BRUSELASEl presidente del Gobierno en funciones, José María Aznar, se entrevistará mañana, a las 10,00 horas, en Moncloa con el ganador de las pasadas elecciones del 14 de marzo, el secreario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, para preparar el Consejo Europeo de Bruselas, según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales
EL COSTE LABORAL DE LAS EMPRESAS CRECIÓ UN 3,7% EN EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑOEl coste lboral de las empresas españolas creció un 3,7% en el cuarto trimestre de 2003 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Índice de Costes Laborales hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AUTOMOCIÓN. EN CINCO O DIEZ AÑOS HABRÁ CIERRE DE FÁBRICAS ESPAÑOLAS POR LA AMPLIACIÓN DE LAUELa ampliación de la Unión Europea (UE) hacia los países del Este supondrá un grave riesgo para la industria automovilística española, según un estudio sobre "El sector del automóvil en la España de 2010" elaborado para la Fundación Alternativas, que señala que el cierre de fábricas en nuestro país es "una posibilidad bastante real" en el plazo de cinco o diez años, con el consiguiente efecto sobre el empleo
L SUBIDA SALARIAL DE ENERO, DEL 2,85%, LA MÁS BAJA DESDE 1999Los salarios pactados en los 1.787 convenios colectivos firmados o renovados en el mes de enero fue del 2,85%, lo que supone una caída destacada (de más de medio punto) respecto al 3,45% de subida salarial de finales de 2003 y situa la subida de los sueldos en enero pasado en el nivel más bajo desde 1999
RTVE REDUCIRA DE 155 A 46 LAS CATEGORIAS LABORALESLa Dirección General de Radiotelevisión Espaola acordó hoy con la mayoría de la Comisión Negociadora del XVII convenio colectivo un nuevo marco laboral, que incluye un nuevo sistema de clasificación profesional que se pondrá en marcha en 2005, según informó RTVE en una nota de prensa
LA SUBIDA SALARIAL SE DESINFLA EN ENERO Y BAJA AL 2,85%, EL NIVEL MÁS BAJO DESDE 1999Los salarios pactados en los 1.787 convenios colectivos firmados o renovados en el mes de enero fue del 2,85%, lo que supone una caída destacada (de más de medio punto) respecto al 3,45% de subida salarial de finales de 203 y se sitúan en el nivel más bajo desde 1999
LOS SALARIOS SUBIERON UNA MEDIA DEL 3,3% EN 2003, CASI SIETE DECIMAS MÁS QUE LA INFLACIÓNLa subida salarial media pactada en los 4.355 convenios colectivos firmados en 2003, que afectaron a un total de 8.132.891 trabajadores, fue del 3,29%, casi siete décimas por encima del incremento del IPC (2,6%), según los datos difundidos hoy por UGT elaborados a partir de las cifras del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
RAJOY Y ZAPLANA ARREMETEN CONTRA ZAPATERO POR SU ACTUACION EN EL ASUNTO DE CAROD ROVIRAMarino Rajoy y Eduardo Zaplana aprovecharon hoy el acto de presentación de un libro en Madrid para arremeter contra la actuación del líder del PSOE, José Luis Rodriguez Zapatero, en la crisis generada en el tripartito catalán por la entrevista del ya ex "conseller en cap" de la Generalitat, Josep Lluís Carod-Rovira, con ETA
AUTOMOCION. EN CINCO O DIEZ AÑOS HABRA CIERRE DE FABRICAS ESPAÑOLAS POR LA AMPLIACION DE LA UELa ampliación de la Unión Euroea (UE) hacia los países del Este supondrá un grave riesgo para la industria automovilística española, según un estudio sobre "El sector del automóvil en la España de 2010" elaborado para la Fundación Alternativas, ligada al PSOE, que señala que el cierre de fábricas en nuestro país es "una posibilidad bastante real" en el plazo de cinco o diez años, con el consiguiente efecto sobre el empleo
AUTOMOCION. EN CINCO O DIEZ AÑOS HABRA CIERRE DE FABRICAS ESPAÑOLAS POR LA AMPLIACION DE LA UELa ampliación de la Unión Europea (UE) hacia los países del Este supondrá un grave riesgo para la industria automovilística española, según un estudio sobre "El sector del automóvil en la España de 2010" elaborado para la Fundación Alternativas, ligada al PSOE, que señala que el cierre de fábricas en nuestro país es "una posibilidad bastante real" en el plazo de cinco o diez años, con el consiguiente efecto sobre el empleo. Además, el estudio, al que tuvo acceso Servimedia, indica que este riesgo se extenderá a la industria española de componentes de automoción, que también perderá importancia en los próximos años. De hecho, explica, esta tendencia negativa ya puede verse, pues los cierres de plantas de Lear, Delphi, Gates o Valeo "no son un riesgo, sino una triste realidad que irá creciendo en los próximos meses"
EL COSTE LABORAL DE LAS EMPRESAS SUBIO UN 3,6% EN EL ULTIMO AÑOEl coste laboral de las empresas españolas ha crecido un 3,6% en el tercer rimestre de 2003 en comparación con el mismo trimestre del año pasado, según el Indice de Costes Laborales hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CUMBRE UE. CHIRAC INSISTE EN QUE NO ACEPTARA UN REPARTO DE PODER QUE "DESNATURALICE" LA CONSTITUCION QUE HA PREPARADO LA CONVENCIONEl presidente francés, Jacques Chirac, ha ofrecido una rueda de prensa justo antes de comenzar la primera sesión de la Conferencia Intergubernamental (CIG), para insistir en que no aceptará un reparto de poder como el que proponen España y Polonia porque "desnaturaliza" el proyecto de Constitución Europea que ha preparado la Convención bajo la presidencia del franés Valéry Giscard d'Estaing
CCOO PIDE QUE SE AUMENTE LA COTRATACION A TIEMPO PARCIAL Y QUE SE ELIMINE LA TEMPORALIDAD LABORALCCOO pidió hoy que se aumente la contratación a tiempo parcial en España para eliminar el gran peso que tiene la temporalidad en el mercado laboral, al considerar que los empresarios obtienen de los contratos temporales la flexibilidad a la que acceden sus colegas europeos con la modalidad de tiempo parcial
LOS SALARIOS PACTADOS EN CONVENIO HASTA OCTUBRE SUBEN NUEVE DECIMAS MAS QUE EL IPCLa subida salarial pactada en los convenios colectivos firmados entre enero y octubre asciende al 3,50%, la cifra más alta de todo el ejercicio en un mes en el que la inflación se situó en el nivel mínimo del año, el 2,6% en términos interanuales
FEMP. ROTO EL PACTO PP-PSOE POR LA PRESENTACION DE UNA DECLARACION DEL PP QUE PIDE LA RETIRADA DEL PLAN IBARRETXELa presentación por parte del PP de una declaración sobre el vigésimo quinto aniversario de la Constitución de 1978, en la qe se solicita la retirada del "Plan Ibarretxe" ha sido el desencadenante de un enfrentamiento que ha desembocado en la ruptura del pacto alcanzado en la madrugada de hoy entre PP y PSOE para presentar una candidatura única a la dirección de la FEMP