EL VOTO DE SEIS PAISES CARIBEÑOS, CRUCIAL PARA LA CREACION DE UN GRAN SANTUARIO DE BALLENASSeis países caribeños se han convertido en elcampo de batalla de una gran campaña internacional para salvar al menos nueve especies de ballenas. El conflicto estallará en julio en la capital londinense, cuando naciones a favor y en contra de la caza de estos mamíferos marinos decidan sobre la creación de un santuario de ballenas propuesto en el Pacífico Sur, según ha informado "The New York Times"
MADRID. EXPOSICION EDUCATIVA SOBRE LOS MURCIELAGOS, ORGANZADA POR LA CAMLa Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, dentro de las actividades del Programa de Educación Ambiental en Rascafría, ha organizado la exposición 'El interesante mundo de los murciélagos' en el centro situado en el kilómetro 27,600 de la carretera M-604
INVESTIGADORES ESPAÑOLES EXPERIMENTAN CON EXITO LA TRANSFERENCIA DE UN GEN RELACIONADO CON LA OBESIDAD DE LAS RATASInvesigadores de la Universidad de Navarra han experimentado con éxito la transferencia de un gen relacionado con la obesidad de las ratas. El estudio, publicado en el "International Journal of Obesity", apunta que el gen de la proteína UCP2 podría formar parte del mecanismo encargado de regular la temperatura y el peso corporal de los mamíferos
DESCUBREN UN "PARQUE JURASICO" EN LA PATAGONIAUn equipo de paleontólogos argentinos ha descubierto un verdadero "Parque Jurásico" de fósiles de dinosaurios en el corazón de la Patagonia, según informó la cadena CNN
VACAS LOCAS. LOS VEGETARIANOS INVITAN AL AYUNO DE TODA CARNE, PORQUE EL VGETAL ES MAS SANO, BARATO Y ETICAMENTE INTACHABLELa Asociación Vegana Española, que agrupa a vegetarianos estrictos que ni siquiera aceptan el consumo de leche y huevos, señaló hoy que la crisis de las "vacas locas" debe servir de ocasión para que la sociedad reflexione sobre la conveniencia de nutrirse sólo con alimentos vegetales, que son más sanos, baratos y ticanente irreprochables, ya que no implican el padecimiento de ningún ser vivo
EL CIENTIFICO JORGE MOSCAT, PREMIO FUNDACION CARMEN Y SEVERO OCHOALa Fundación Carmen y Severo Ochoa ha concedido el Premio de Investigación en Biología Molecular correspondiente al año 2000 al profesor Jorge Moscat, del Centro de Biología Molecular Svero Ochoa, del CSIC, y la Universidad Autónoma de Madrid
EL INTENSO TRAFICO MARITIMO EN LAS ISLAS CANARIAS PONE EN PELIGRO LA UPERVIVENCIA DE LAS POBLACIONES DE CAHALOTESEl intenso tráfico marítimo que existe en las Islas Canarias está en el origen del declive que están sufriendo las poblaciones de cachalotes que habitan en el archipiélago, según revelan las primeras conclusiones de los estudios que desde hace nueve años desarrolla la Unidad de Investigación para la Conservación de los Mamíferos Marinos de la Facultd de Veterinaria de las Palmas de Gran Canaria
EE.UU. VUELVE A AMENAZAR A JAPON CON APLICAR SANCIONES COMERCIALES SI PESCA ALGUNA BALLENALos Estados Unidos han vuelto a anunciar acciones contra Japón si el país asiático no limita las capturas de ballenas en el norte del Pacífico. Los grupos ecologistas se han sumado a las reclamaciones de EE.UU.y Gran Bretaña contra el anuncio hecho por Japón de nuevas capturas de cachalotes y ballenas de Bryde, dos especies protegidas
EL GOBIERNO HARA UN INVENTARIO DE MAMIFEROS EN EL PARQUE DE ORDESAEl Consejo de Ministros autorzó hoy la suscripción de un convenio entre el Organismo Autónomo Parques Nacionales y el ConsejoSuperior de Investigaciones Científicas (CSIC) para la realización del proyecto "Inventario y Criterios de Gestión de los Mamíferos en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido", por un importe total de quince millones de pesetas y una duración de tres años
JAPON NO ACEPTARA SANCIONES DE EE.UU. POR LA PESCA DE BALLENASJapón, el mayor consumidor de carne de ballena del mundo, ha advertido a Estados Unidos de que lleva todas las de perder si ejerce sanciones o inicia acciones legale contra la pesca del mamífero marino por parte del país nipón
EL ZOO AQUARIUM DE MADRID IMPARTE TALLERES DE NATURALEZA PARA LOS MAS PEQUEÑOSEl verano se presenta cargado de novedades en el Zoo Aquarium de Madrid. A los tradicionales espectáculos con los delfines, se han sumado este año exhibiciones de natación sincronizada y de saltos acrobáticos, además de la realización, por vez primera, de Talleres de Naturaleza dirigidos a los niños. Estos Talleres de Naturaleza son "El Mar y la Tierra en el Zoo" y "Desde el Suelo hasta el Hombre", que pretenden fomentar el respeto y la protección del medio ambiente. En ellos pueden participar niños de 6 a 15 años
WWF/ADENA DENUNCIA LA EXTINCION "DRAMATICA" DE ESPECIES POR LA CONSTRUCCION DE GRANDES PRESASLas 42.000 grandes presas, con más de 15 metros de altura, que hay repartidas por todo el mundo han provocado la pérdida de un importante número de especies y daños a los ecosistemas, según concluye el informe "El impacto e las presas sobre la vida de los ríos", elaborado por la organización internacional WWF/Adena
20 GRANDES EMBALSES DEL PLAN HIDROLOGICO AMENAZAN ZONAS PROTEGIDAS, SEGUN ECOLOGISTAS EN ACCIONUn total de 20 grandes embalses incluidosen el Plan Hidrológico Nacional amenazan zonas protegidas, según denunció hoy la organización Ecologistas en Acción, que criticó "el beneplácito del Ministerio de Medio Ambiente a numerosas obras hidráulicas de gran impacto ambiental y social, que amenazarán la integridad de hábitats naturales incluidos en la Red Natura 2000"
20 GRANDES EMBALSES DEL PLAN HIDROLOGICO AMENAZAN ZONAS PROTEGIDAS, SEGUN WWF/ADENAUn totalde 20 grandes embalses incluidos en el Plan Hidrológico Nacional amenazan zonas protegidas, según denunció hoy WWF/Adena, que criticó "el beneplácito del Ministerio de Medio Ambiente a numerosas obras hidráulicas de gran impacto ambiental y social, que amenazarán la integridad de hábitats naturales incluidos en la Red Natura 2000"
DELFINES. EL 60% DE LOS VARAMIENTOS DE CETACEOS LO ORIGINAN ARTES DE PESCA NO SELECTIVASEl 60 por ciento de los varamientos de cetáceos, como los de centenares de delfines que están llegando a las costas francesas, están originados por el uso de artes de pesca no selectivas, según los datos de la Coordinadora para el Estudio y Protección de las Especies Marinas (Cepesma)