Búsqueda

  • BBV PREVE UNA OLEADA DE FUSIONES BANCARIAS EN EUROPA POR LA MONEDA UNICA El Banco Bilbao Vizcaya (BBV) prevé una oleada de fusiones bancarias en Europa, especialmenteentre los bancos pequeños y medianos, en el caso de que prosperen las propuestas del "Libro verde sobre las modalidades de acceso a la moneda única" Noticia pública
  • SEPES AUMENTA SUS VENTAS DE SUELO INDUSTRIAL UN 33% EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑO La Sociedad Estatal de Equipamiento de Suelo (SEPES) ha conseguido vender en los cinco primeros meses del ño parcelas industriales por valor de 3.096 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 33% con respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la empresa tras la reunión de su Consejo de Administración Noticia pública
  • EL PSOE DEJARA MALAGA A CELIA VILLALOBOS SI IU NO APOYA U UN PACTO GLOBAL PARA LOS AYUNTAMIENTOS ANDALUCES El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, reiteró hoy su oferta de pacto global en los ayuntamientos al coordinador general de Izquierda Unida-Los Verdes en esta región, Luis Carlos Rejón, quien la volvió a rechazar. El PSOE contestó a esta negativa advirtiendo que, si no hay pacto general, dejará la alcaldía de Málaga en manos de Celia Villalobos, del PP Noticia pública
  • ANIEL PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS "ANTIPIRATERIA" PARA EL SECTOR DE LA ELECTRONICA DE CONSUMO La patronal de empresas de electrónica, ANIEL, considera imprescindible para el futuro del sector un cambio en la política de defensa de la competencia que ha venido aplicando el Gobierno para la industria de la llamada "línea marrón" (televisores, vídeos, teléfonos, equipos de música, etc.) Noticia pública
  • EL GRUPO CRISTALERIA ESPAÑOLA VOLVIO A LOS BENEFICIOS EN 1994 El grupo Cristalería Española volvió a la senda de los beneficios en el ejercicio de 1994, al pasar de 11.218 millones de pesetas de pérdidas en 1993 a los 4.246 millones de beneficio bruto el pasado año Noticia pública
  • BORRELL DICE QUE LA LEY DEL CABLE SERA "UN MAL NEGOCIO" SI SE CEDEN COMPETENCIAS El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), José Borrell, aseguró hoy que la regulación de las telecomunicaciones por cable es una competencia del Gobierno, "porque lo dic la Constitución", y adelantó que si el debate parlamentario del proyecto de ley propuesto por el Ejecutivo supone la cesión a las comunidades autónomas de competencias, la ley del cable "será un mal negocio" Noticia pública
  • REJON DICE QUE CATALUÑA DEBE PONERSE A LA COLA DE LA RENEGOCIACION SANITARIA El coordinador regional de Izquierda Unida-Los verdes, Luis Carlos Rejón, ha rechazado hoy que la Generalidad de Cataluña exig la renegociación de las transferencias sanitarias como condición previa para desbloquear la negociación de los Presupuestos Generales del Estado de 1995, por considerar que debe ponerse a la cola de todas las comunidades autónomas al ser a la que menos se le debe Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA BAJA ANTE LA EXPECTATIVA DE LA REUNION DE LA RESERVA FEDERAL Mientras la mayoría de mercados europeos se anotaban ligeros avances a la espera del resultado de la reunión de esta tarde de la Reserva Federal (FED), la Bolsa y la Deuda española perdían posiciones Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA PIERDE MAS DE DOS PUNTOS A PESAR DE LOS DATOS FAVORABLES DEL PARO La Bolsa perdió hoy más de dos puntos a pesar de los buenos resultados del paro y de que la sesión se inició con optimismo por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan, en las que casi descartaba un próxima subida del precio del dinero, en Estados Unidos Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)CORTA SUBIDA DE LA BOLSA Las ventas han vuelto a presionar a la baja a los mercados europeos. Los inversores no tienen buenas vibraciones ante las reuniones que mantendrán la póxima semana del Bundesbank alemán y la Reserva Federal de los Estados Unidos. Se espera que el banco alemán mantenga su rigidez monetaria y se teme que el americano decida un nuevo repunte de sus tipos de interés Noticia pública
  • (bolsas y mercados) LOS INVERSORES VUELVEN SUS MIRADAS HACIA LA DEUDA Los inversores bursátiles han vuelto sus miradas hacia la deuda ante la ausencia de otras referencias. Al contrario de lo que sucedió ayer, los mercados españoles se vieron arrastrados hoy a la baja por la inerca del exterior. Los expertos, sin embargo, consideraban necesaria esta corrección técnica para afrontar nuevos avances. Además, el escaso volumen de negocio tranquilizaba los ánimos al no consolidar esa tendencia Noticia pública
  • LOS MALAGUEÑOS ULTIMAN LOS PREPARATIVOS PARA LA FERIA DE AGOSTO Instituciones públicas, empresarios, colectivos, peñas y ciudadanos malagueños en general encaran los últimos días de preparativos para lo que será la Feria de Agosto de 1994 Noticia pública
  • ROLDAN. DOS PERIODISTAS DE "LA INFORMACION DE MADRID" ASEGURAN HABER VISTO A ROLDAN ESTA SEMANA EN ANGOLA Dos redactores del diario "La Información de Madrid" aseguran haber visto esta semana al ex director de la Guardia Civil Luis Roldán en Luanda, capital de Angola, según publica hoy este periódico Noticia pública
  • LO 'IN' Y LO 'OUT' EN ESTADOS UNIDOS EN 1994 Corren malos tiempos para la actrices rubias, para el amor a dos, para las mujeres altas, la comida mejicana, las ropas negras y la Unión Europea, según las pautas que marca la moda y el estilo en Estados Unidos, donde está 'out' y pasado el pelo engominado, mientras reinan y están 'in' las películas del Oeste, el aceite de oliva, los largometrajes españoles y el color beige Noticia pública
  • EL ABARATAMIENTO DEL CRUDO COMPENSA LA CAIDA DE VENTAS Y DE PRODUCCION DE REPSOL El abaratamiento del crudo en los mercados internacionales, permitió a Repsol compensar la caida del consumo de derivados del petróleo en España, cifrada hasta agoato en torno al 2,5 por cien, y por tanto de la producción en sus refinerías. Hasta septiembre, la empresa petrolera estatal obtuvoun beneficio neto de 59.717 millones de pesetas, un 8,2 por cien más que en el mismo periodo de 1992 Noticia pública
  • WINTERTHUR ESPERA TERMINAR 1993 CON 70.000 MILLONES EN PRIMAS Winterthur confía cerrar el año 1993 con una facturación por primas del orden de los 70.000 millones de pesetas, lo que rpresentaría un crecimiento del 15 por cien respecto al ejercicio anterior Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La fuerte bajada del tipo de interés de las Letras a un año ha sido recogida con compras en la Bolsa, cuyos índices se han situado muy próximos a sus niveles máximos del ejercicio. El Tesoro ha recortado esta mañana en 0,353 punto la rentabilidad de las Letras a un año, que se sitúan en su nivel mínimo histórico, al 8,83 por ciento Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- Las realizaciones de beneficios han impedido a la Bolsa consolidar los avances registrados en los últimos días, que llevaron al índice general de la Bolsa de Madrid a superar la barrera de los 300 puntos, que hoy no se ha perdido por poco Noticia pública
  • FELIPE GONZALEZ EMPLAZA A LOS TRABAJADORES A SACRIFICAR SALARIOS SI QUIEREN MANTENER EL EMPLEO Felipe González aseguró hoy que "estamos en el fondo de la crisis, y creo que estamos a empezando a notar algún síntoma, que el año que viene se verá claramente, de salida. Y además añado: puedo equivocarm, pero creo que no" Noticia pública
  • DESCIENDE LA ACTIVIDAD COMERCIAL EN ANDORRA ESTE VERAN A pesar de que las calles de Andorra están llenas de visitantes, el volumen de negocio en el principado ha disminuido considerablemente este verano, debido a la devaluación de la peseta y a la crisis económica que sufren tanto España como Francia, países de donde procede el 93 por ciento de su turismo, según fuentes del sector hostelero andorrano Noticia pública
  • LA AMPLIACION DE BARAJAS GENERARA UNOS 180.000 EMPLEOS HASTA EL 2030 La ampliación del aeropuerto madrileño de Barajas dinamizará la actividad económica de la región y generará unos 180.000 empleo hasta el año 2030, según recoge la memoria sobre la ampliación de esta instalación aeroportuaria realizada por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), hecha pública recientemente Noticia pública
  • "CASO GUERRA". LOS PERITOS SOSTIENEN QUE LA OPERACION DE GUERRA FUE RUINOSA Los peritos de la acusación en el juicio contra Juan Guerra y sus socios consideran que la operación de compra de una parcela en el polígono industrial Fridex por parte de la empresa del hermano el vicesecretario general del PSOE fue ruinosa Noticia pública
  • APROBADO UN NUEVO HIPERCOR EN LA INTERSECCION DE LA N-VI Y LA M-40 La Comisión de Urbanismo de la Comunidad de Madrid (CAM) arobó hoy la construcción de un hipermercado de El Corte Inglés (Hipercor) en el Cerro de los Gamos, situado en el límite de los municipios de Pozuelo de Alarcón y Madrid Noticia pública
  • ELECCIONES 93. LOS VERDES NIEGAN L EXISTENCIA DE NEGOCIACIONES CON IU PARA ACUDIR JUNTOS A LAS ELECCIONES GENERALES La Mesa Confederal de Los Verdes negó hoy la existencia de conversaciones con dirigentes de Izquierda Unida (IU) para intentar acudir a los comicios electorales integrados en una misma lista Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- LOS COMPRADORES PERMANECEN AJENOS AL MERCADO El dinero sgue sin aparecer con claridad en los mercados, al tiempo que el papel tampoco ejerce grandes presiones. Los periodos prevacacionales son así y el volumen de negocio se ha situado en unos 8.482 millones de pesetas, un tercio de lo que se venía negociando en los días previos al final del mes de abril. De la contratación global, Iberdrola, Telefónica y Fenosa se repartieron cerca de un 40 por ciento del total Noticia pública