Aldeas Infantiles señala que ha contribuido a mejorar la vida de 13 millones de personas desde su fundaciónAldeas Infantiles SOS ha contribuido a mejorar la vida de 13 millones de personas en situación de vulnerabilidad desde su fundación en 1949, según indica en su informe ‘70 años de impacto’, presentado por la organización con motivo de su setenta aniversario, en el que realiza un análisis “exhaustivo” sobre la repercusión de su trabajo en la vida de los niños, niñas y adolescentes atendidos
Día Cáncer de MamaEl dolor afecta al 50% de las pacientes con cáncer de mama en el momento del diagnósticoEl dolor afecta al 50% de las pacientes con cáncer de mama en el momento del diagnóstico, un porcentaje que se incrementa hasta el 75% de los casos en fase terminal, por lo que “es un síntoma que hay que tratar”, subrayó la jefa de la Unidad de Inmuno-oncología en Cáncer de Mama y Tumores Ginecológicos del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, la doctora Esther Holgado
Cooperación internacionalAcnur y ‘la Caixa’ ayudan a reducir la mortalidad infantil en un 76% en refugiados de EtiopíaEl proyecto MOM del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), en alianza con la Fundación 'la Caixa', ha permitido reducir la mortalidad infantil en un 76% en campos de refugiados de Etiopía, a través de medidas de prevención de la desnutrición de esta población y de las mujeres embarazadas y lactantes en los campos de refugiados de Gambella y Melkadida
Día de la AlimentaciónDown Madrid promueve el desarrollo de programas destinados a mejorar la alimentación de los niñosLa Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ha puesto de manifiesto la necesidad de fomentar programas destinados a facilitar la alimentación y potenciar la masticación de los niños con síndrome de Down, con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este miércoles, 16 de octubre
InfanciaEl 41% de las niñas no llegan a nacer en India porque se consideran una carga socialLa India tiene 63 millones de mujeres menos de las que debería tener, según datos del último estudio económico anual del gobierno del país. “A pesar que desde 1994 se prohíben las pruebas para saber el sexo del bebé durante el embarazo, el 41% de las muertes neonatales femeninas a día de hoy son deliberadas”, denuncia la ONG Sonrisas de Bombay
CienciaConsumir pescado durante el embarazo podría mejorar la capacidad de atención de los niñosUn nuevo estudio de un equipo científico del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por ‘la Caixa’, muestra que una dieta rica en pescado durante las etapas más tempranas del embarazo está relacionada con efectos beneficiosos para la capacidad de atención de niños y niñas
DESARROLLO SOSTENIBLEEl Programa Mundial de Alimentos impulsa una iniciativa para combatir el desperdicio de comidaEl Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) lanzó este miércoles la campaña global ‘Stop Desperdicio’ (‘Stop The Waste’), cuyo objetivo es concienciar sobre la gran cantidad de comida que se desperdicia a diario. La ONU subraya con ello que si queremos erradicar el hambre en el mundo hay que poner fin a este hábito
DependenciaLas soluciones al reto del envejecimiento, a debate en el VII Congreso Internacional de Dependencia y Calidad de VidaLas soluciones al reto del envejecimiento, el incremento de la longevidad, la cronicidad y la pluripatología serán los temas principales que se abordarán en el VII Congreso Internacional de Dependencia y Calidad de Vida: ‘Integración: de modelos a resultados’ que organiza la Fundación Edad&Vida y que se celebra los días 29 y 30 de octubre de 2019
Salud y medio ambienteEl Gobierno aprueba hoy el primer programa nacional contra la contaminaciónEl Consejo de Ministros dará luz verde previsiblemente este viernes al I Programa de Control de la Contaminación Atmosférica, que incluye medidas para reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos a partir de 2020 en sectores como la agricultura, la energía, la industria, el transporte por carretera y por vías navegables, la calefacción doméstica y la fabricación de disolventes, entre otros
Salud y medio ambienteEl Gobierno aprueba mañana el primer Programa de Control de la Contaminación AtmosféricaEl Consejo de Ministros dará luz verde previsiblemente este viernes al I Programa de Control de la Contaminación Atmosférica, que incluye medidas para reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos a partir de 2020 en sectores como la agricultura, la energía, la industria, el transporte por carretera y por vías navegables, la calefacción doméstica y la fabricación de disolventes, entre otros
AlimentaciónAgricultura reparte 35,9 millones de kilos de alimentos que beneficiarán a casi 1,3 millones de personasEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha puesto en marcha la segunda fase del Programa 2019 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas, con el reparto gratuito de 35,9 millones de kilos de alimentos, que beneficiarán a casi 1,3 millones de personas
Medio AmbienteDiez pesquerías españolas del Mediterráneo ponen rumbo a la sostenibilidadDiez pesquerías españolas -de Caleta de Vélez (Málaga), Motril (Ganada), San Pedro del Pinatar (Murcia), Villajoyosa y Santa Pola (Alicante), Palamós (Girona), Baleares, el golfo de León, Cataluña y Castellón- participan en el proyecto Medfish de la organización MSC y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés). Su objetivo, hacer un uso responsable de los recursos del Mediterráneo
SociedadEl PP reclama un plan integral frente a la expansión de la avispa asiáticaEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a poner en marcha un plan integral contra la avispa asiática en España porque esta especie causa problemas ambientales, daños económicos y de seguridad para las personas, y se ha expandido por varias comunidades autónomas
HambreMás de la mitad de Sudán del Sur lucha por sobrevivir, según la ONUMás de la mitad de la población de Sudán del Sur (unos 6,35 millones de personas) lucha por sobrevivir porque desconoce de dónde procederá su próxima comida, según se desprende de la actualización de la Fase de Clasificación de Seguridad Alimentaria lanzada este miércoles por el Gobierno de este país y tres agencias de la ONU: la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Unicef (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia) y el PMA (Programa Mundial de Alimentos)
El Gobierno propone consolidar la Ley del Tercer Sector con una “financiación estable”El Gobierno propone una alianza con el Tercer Sector de Acción Social que facilite la consolidación de un sistema de “financiación estable” de sus entidades, una propuesta que forma parte de las 370 medidas del documento ‘Propuesta abierta para un programa común progresista’, presentado este martes por el presidente en funciones, Pedro Sánchez
AgriculturaEl Gobierno agiliza la concesión de ayudas de la UE a productores de frutas y hortalizasEl Consejo de Ministros aprobó hoy la modificación del Real Decreto 1179/2018 por el que se regulan los fondos y programas operativos de las organizaciones de productores del sector de frutas y hortalizas, con el objetivo de dotarle de mayor eficacia en la ejecución de los fondos de la Unión Europea, según informó en un comunicado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Planas destaca el esfuerzo del sector vitivinícola para hacer de España un referente mundialEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, participó este lunes en la inauguración de la XXXV edición del Día del Viticultor, organizado por Asaja en Tomelloso (Ciudad Real), donde destacó el esfuerzo del sector vitivinícola para hacer de España un referente mundial, tanto en superficie plantada como en producción (más del 15% de la producción mundial) y en exportación (uno de cada cuatro litros que se mueve en los mercados internacionales es español)
AgriculturaAbonados hasta junio 6.637 millones de la PAC de 2018, 454 millones más que en el año anteriorEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha publicado en su página web la situación de los pagos de la Política Agraria Común (PAC) de 2018 e indica que desde el 16 de octubre de 2018 y el pasado 30 de junio de 2019 se han pagado 6.637 millones de euros, 454 millones más que lo pagado en las mismas fechas del año anterior
SEO/BirdLife marca a 86 aves en 2019 para conocer sus rutas migratoriasEn el noveno año de trabajo del programa 'Migra', SEO/BirdLife ha marcado 86 aves de nueve especies con los más modernos sistemas de seguimiento remoto de aves. Los aparatos colocados en las espaldas de los animales –como si fueran mochilas- permitirán conocer con todo detalle sus rutas migratorias y zonas de descanso durante la migración, sus zonas de invernada o sus zonas de campeo y alimentación durante la reproducción