InvestigaciónRelacionan mayor riesgo elevado de demencia y envejecimiento cerebral con los barrios pobresCientíficos de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte, aseguraron que vivir en un vecindario pobre está relacionado con un mayor riesgo de padecer demencia y envejecimiento cerebral acelerado en las primeras etapas de la vida independientemente de la educación y del nivel de ingresos
Salud y derechos socialesDerechos Sociales y Sanidad aprueban medidas para atender las “necesidades específicas” de personas con enfermedades neurodegenerativasEl Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 creará un “canal rápido” para que los pacientes diagnosticados con determinadas enfermedades neurodegenerativas puedan acceder a los servicios y prestaciones del sistema de atención a la autonomía y dependencia “en el menor plazo de tiempo posible” y el Ministerio de Sanidad desarrollará un programa “específico” de prestaciones en el ámbito de la rehabilitación y medicina física para personas con enfermedades neuromusculares
Medio ambienteLos ríos del sur de España perderán un 40% de agua a mediados de sigloEl caudal de los ríos disminuirá hasta un 40% en el sur de España a mediados de este siglo, en un contexto en el que Europa no está preparada para hacer frente al incremento de los riesgos climáticos
ClimaEl cambio climático acelera la extinción de invertebrados marinos en polos y trópicosLos animales invertebrados marinos que viven en lugares extremos -como los polos y los trópicos-, con un rango estrecho de menos de 15 grados de diferencia de temperatura ambiental, que tienen un cuerpo más pequeño o con hábitats más reducidos son los más vulnerables a la extinción debido al cambio climático
Medio ambienteLos arrecifes de coral restaurados se recuperan en cuatro añosLos arrecifes de coral degradados pueden recuperarse y crecer tan rápido como los sanos cuatro años después de ser restaurados. Así se demuestra en una investigación realizada por investigadores de Indonesia y Reino Unido, y publicada en la revista ‘Current Biology’
BiodiversidadLos invertebrados marinos en polos y trópicos son más vulnerables a extinguirse por el cambio climáticoLos animales invertebrados marinos que viven en lugares extremos -como los polos y los trópicos-, con un rango estrecho de menos de 15 grados de diferencia de temperatura ambiental, que tienen un cuerpo más pequeño o con hábitats más reducidos son los más vulnerables a la extinción debido al cambio climático
CiberseguridadEspaña e Italia firman un acuerdo de colaboración para potenciar la ciberseguridad europeaEl Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) y la Agencia Nacional de Ciberseguridad de la República Italiana (ACN), han firmado un acuerdo de colaboración para realizar actuaciones e iniciativas conjuntas que permitan desarrollar la cultura de la ciberseguridad en ambos países y fortalecer las capacidades para “enfrentar los desafíos crecientes, y cada vez más habituales, en este sector”
FundacionesAon se une al patronato de la Fundación SeresLa Fundación Seres, Sociedad y Empresa Responsable, ha incorporado a su patronato a Aon, firma de prestación de servicios profesionales. Se une así a un proyecto común de 150 compañías totalmente convencidas de que el compromiso social de las empresas hace crecer a la sociedad y a la empresa
Aula 2024Vigiles mete un camión de bomberos en IfemaEl Instituto de Formación Profesional Vigiles tendrá un auténtico camión de bomberos en su estand de la feria Aula 2024, el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa que se celebra en Ifema del 6 al 10 de marzo
InmobiliarioEl 37% de los clientes de Aedas Homes en 2023 eran extranjerosEl 36,9% de nuevos clientes de Aedas Homes en 2023 fueron internacionales, ocho puntos más que en 2022 (28,7%), en un ranking liderado por los polacos (14,1%), seguidos por holandeses (12,9%) y belgas (9,4%)