Tasa GoogleVídeoMontero espera que la OCDE sea “más proclive” a la tasa digital y critica la lentitud de la UELa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, lamentó este miércoles la lentitud de la Unión Europea en materia fiscal, después de que ayer el Ecofin no llegase a un acuerdo sobre la creación del impuesto a los servicios digitales, conocido como ‘tasa Google’, sobre la que mostró su esperanza de que la OCDE sea “más proclive”
El Defensor pide más protección de los menores cuando son empadronados por un solo progenitorEl Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha iniciado una actuación de oficio para que se refuerce la protección de los menores que son empadronados por un solo progenitor, tras constatar que muchos ayuntamientos tramitan de manera diferente las inscripciones padronales en estos casos
La Medicina Personalizada de Precisión despierta el interés de las comunidades autónomasLa Medicina Personalizada de Precisión (MPP), aunque en distintas fases de desarrollo, está ya en el foco de interés de las comunidades, según señala el estudio ‘Medicina Personalizada de Precisión en España: Mapa de Comunidades’, presentado este miércoles en Madrid por la Fundación Instituto Roche
DiscapacidadLa Comunidad de Madrid confía a Fundación Juan XXIII Roncalli el desarrollo de una 'Guía de Tutela' accesibleUn equipo de profesionales de Fundación Juan XXIII Roncalli participará en el desarrollo de una ‘Guía de Tutela’ en lectura fácil que la Comunidad de Madrid va a publicar en los próximos meses. Esta herramienta está dirigida a las más de 3.000 personas tuteladas por la Agencia Madrileña para la Tutela de Adulto (AMTA) en la región
ELECCIONES 28-AXuclà rechaza que la Junta Electoral “reinterprete” el voto de las personas con discapacidadEl expresidente de la Comisión de Discapacidad del Congreso Jordi Xuclà pidió este miércoles a la Junta Electoral Central (JEC) que “revise o anule” la instrucción que dictó a comienzos de esta semana sobre el derecho al voto de las personas con discapacidad de cara a las elecciones generales del 28 de abril
Informe mundialLa ONU avisa de millones de muertes prematuras si no se protege el medio ambienteLa salud humana se enfrenta a graves amenazas si no se toman medidas urgentes en favor del medio ambiente, hasta el punto de que si no aumentan drásticamente las protecciones ambientales podrían producirse millones de muertes prematuras a mediados de este siglo en ciudades y regiones de Asia, Oriente Medio y África
Operación policial20 detenidos por estafar a internautas con falsas ofertas de artículos de segunda manoLa Policía Nacional ha detenido a 20 personas e investigado a cerca de 100 por su presunta relación con una banda de estafadores asentada en San Fernando (Cádiz), pero con ramificaciones en todo el territorio nacional, que ofrecía en Internet falsas ofertas de artículos de segunda mano e, incluso, de alquileres de inmuebles
DiscapacidadEl BOE publica la instrucción de la JEC para que miembros de mesas electorales indiquen si sospechan que personas con discapacidad no votan de forma libreEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles una instrucción de la Junta Electoral Central (JEC) sobre la aplicación de la modificación legislativa que garantiza el derecho de voto de todas las personas con discapacidad y que acaba con las limitaciones al ejercicio del sufragio que antes pesaba sobre personas con discapacidad que habían sido incapacitadas judicialmente. Sin embargo, la instrucción insta a los miembros de las mesas electorales a dejar constancia por escrito si dudan respecto a que alguna de estas personas ejerce su derecho de forma libre y consciente
El diseñador que encargó la impresión de carteles del 1-O señala a “un tal Toni” como la persona que le encargó el trabajoEnric Vidal, diseñador gráfico, socio de Òmnium Cultural y coordinación de Acción Política de ERC, fue la persona a la que “un tal Toni” encargó el “redimensionamiento” e “impresión” del cartel de la Generalitat de Cataluña que publicitaba el 1-O. No le conocía, no le preguntó por su apellido, no le pasó presupuesto de su trabajo, ni le cobró por la tarea realizada
Plena Inclusión rechaza a la directriz de la Junta Electoral Central que "discrimina" a las personas con discapacidadPlena Inclusión España, la confederación que agrupa a 900 entidades de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, denunció este martes por "discriminatoria" la directriz de la Junta Electoral Central (JEC) que afecta a las personas con discapacidad y que permitirá a interventores y apoderados de los partidos apuntar, en el momento del voto, el DNI de personas con discapacidad que entiendan que no están ejerciendo su derecho al sufragio de forma consciente, libre y voluntaria
Lucha contra la pobrezaLa Red contra la Pobreza propone una renta mínima estatal para más de 600.000 familias sin ingresosLa Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN España) propone la instauración de una renta mínima a nivel estatal para dotar de ayudas a los casi 600.000 hogares que en la actualidad no tienen ingresos. La iniciativa contempla la compensación de las ayudas autonómicas y estatales para que los ingresos sean los necesarios para superar el umbral de la pobreza
Rivera no descarta acuerdos con el PSOE tras el 26-M si Sánchez ha pasado a la oposiciónEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, no descartó este lunes acuerdos con el PSOE en comunidades autonómas o ayuntamientos tras las elecciones del 26 de mayo si antes, tras las generales del 28 de mayo, el secretario general de ese partido y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pasado a la oposición
El contacto de la Generalitat con Unipost era “un tal Toni” del que nunca supieron el apellidoFrancisco Juan Fuentes Ruiz, director de operaciones de Unipost en Cataluña y Baleares en la etapa del `procés´ aseguró en su declaración como testigo ante el tribunal que juzga el 1-O que su contacto con la Generalitat era “un tal Toni”, del que nunca supo el apellido ni tuvo registrado su teléfono
Medio ambienteEl robo de agua ‘cuesta’ 77 millones en daños al patrimonio natural de EspañaLa extracción ilegal de agua en España supuso al menos 77 millones de euros en daños al patrimonio natural de España, concretamente al dominio público hidráulico, según una investigación realizada por Greenpeace durante más de un año al analizar datos de las confederaciones hidrográficas
El tribunal cita a declarar como testigos el jueves a Trapero, Jové y VidalEl tribunal que juzga el referéndum ilegal del 1-O ha citado a declarar como testigos el próximo jueves, día 14, al que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluis Trapero, al ex 'número dos' en la Consejería de Economía Josep Maria Jové y al exjuez Santiago Vidal, apartado de la judicatura por haber colaborado en la elaboración de una Constitución para Cataluña
Familiares de desaparecidos piden más recursos para dejar de ser “invisibles”Los familiares de las personas desaparecidas en España, 12.330 según las alertas activas a fecha de 31 de diciembre de 2018, piden más recursos humanos y materiales para dejar de ser “invisibles” ante resto de la sociedad y porque “toda persona tiene derecho a ser buscada”
Accesibilidad universalCermi Madrid advierte en un informe de la falta de accesibilidad de muchos edificios construidos entre los 50 y los 80 en la capital“Durante las décadas comprendidas entre los años 50 y los primeros 80, la ciudad de Madrid experimentó un aumento muy acusado de la población, lo que supuso un incremento muy notable del tejido urbano y del parque de viviendas, y se generaron infinidad de espacios urbanos que se ajustaban a las normas urbanísticas y de edificación del momento y, entonces, las normas no tenían en cuenta los conceptos de Accesibilidad Universal y Diseño para todas las Personas que hoy se consideran habituales”
Día de la MujerCEOE destaca que la brecha salarial de género ha bajado un 30% desde 2002 y se sitúa en el 12,2%Un informe de la consultora PwC para CEOE refleja que la brecha salarial ajustada entre hombres y mujeres ha descendido un 30% desde 2002 y se sitúa en el 12,2%, debido “en una parte importante” a diferencias existentes en algunas compensaciones adicionales al salario base