Búsqueda

  • Violencia género. El Congreso pide mejorar la información sobre las víctimas con discapacidad El Congreso de los Diputados reclamó hoy que todas las encuestas e investigaciones sobre violencia de género “incorporen las variables de discapacidad o dependencia” de las entrevistadas, a fin de conocer mejor y hacer visible la realidad de dicho colectivo Noticia pública
  • La UE ayudará a policías congoleños a investigar crímenes sexuales La Unión Europea contribuirá a formar a policías de la República Democrática del Congo sobre metodologías de investigaciones técnicas en la lucha contra la violencia sexual en la localidad de Goma, al este del país Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • Violencia género. Las feministas quieren "vigilancia especializada" antes que "escoltas" para las amenazadas Varias asociaciones de mujeres pidieron este lunes más concreción a Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid, que ha propuesto que los policías municipales que dejen de escoltar a concejales se dediquen a proteger a las víctimas de violencia de género en situación de mayor riesgo Noticia pública
  • Amnistía denuncia un agravamiento de los derechos humanos en Irán dos años después de la reelección de Ahmadineyad Amnistía Internacional afirmó este viernes que la situación de los derechos humanos en Irán dos años después de la reelección presidencial de Mahmud Ahmadineyad "sigue siendo grave" Noticia pública
  • "Save the Children" pide un sistema sanitario gratuito en Costa de Marfil para embarazadas y menores La ONG "Save the Children" pide al Gobierno de Marfil que introduzca un sistema sanitario universal y gratuito para que la población más vulnerable, especialmente niños, niñas y mujeres embarazadas, puedan recibir tratamiento Noticia pública
  • "Save the Children" pide un sistema sanitario gratuito en Costa de Marfil para embarazadas y menores La ONG "Save the Children" pide al Gobierno de Marfil que introduzca un sistema sanitario universal y gratuito para que la población más vulnerable, especialmente niños, niñas y mujeres embarazadas, puedan recibir tratamiento Noticia pública
  • El Senado insta al Gobierno a combatir los mensajes machistas en los medios El pleno del Senado aprobó hoy por unanimidad una moción del PSOE que insta al Gobierno a "reforzar los mecanismos para que en los medios audiovisuales no se produzcan conductas favorecedoras de situaciones de desigualdad", especialmente aquellas que hagan apología de la violencia contra las mujeres o la justifiquen Noticia pública
  • El Senado insta al Gobierno a combatir los mensajes machistas en los medios El pleno del Senado aprobó hoy por unanimidad una moción del PSOE que insta al Gobierno a "reforzar los mecanismos para que en los medios audiovisuales no se produzcan conductas favorecedoras de situaciones de desigualdad", especialmente aquellas que hagan apología de la violencia contra las mujeres o la justifiquen Noticia pública
  • La Felgtb lamenta que Intereconomía se libre de una multa por un anuncio sobre el orgullo gay La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) lamentó este martes la decisión de la Audiencia Nacional de eximir de la multa que el Ministerio de Industria interpuso a Intereconomía TV por emitir un anuncio con el lema "Un día de Orgullo Gay; 364 días de Orgullo de la gente normal y corriente" Noticia pública
  • Cada vez más cascos azules se hacen la prueba del sida El número de cascos azules que solicitan información sobre el sida y que se han hecho la prueba para saber si están o no infectados ha pasado en cinco años de 2.000 a 14.000, según informó este martes el Consejo de Seguridad de la ONU, que celebró una reunión para hablar sobre el impacto del VIH en la paz y seguridad internacional Noticia pública
  • Violencia género. País Vasco aprueba su primer plan de actuación contra la violencia de género El Consejo de Gobierno vasco aprobó este martes el primer Plan de Actuación del Gobierno Vasco contra la Violencia de Género, que recoge las líneas de actuación y acciones que se llevarán a cabo durante los próximos dos años, de acuerdo con las directrices para la IX Legislatura recogidas en el V Plan para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la región Noticia pública
  • Lisbeth Salander, de "Millenium", objeto de estudio de un curso de verano en Alicante Lisbeth Salander, protagonista femenina de la famosa trilogía "Millenium", del sueco Stieg Larssonm, será el objeto de estudio de un curso de verano impulsado por la Universidad de Alicante, que se desarrollará en la localidad de Villena del 18 al 22 de julio de este año Noticia pública
  • Violencia género. El PSOE propone que la información para las mujeres discapacitadas maltratadas sea accesible El grupo parlamentario socialista ha pedido al Gobierno que la información y la atención a las mujeres discapacitadas que sufran violencia de género se ajuste al principio de accesibilidad universal Noticia pública
  • Violencia género. El Delegado del Gobierno pide "mejorar el tratamiento informativo" para evitar el "efecto imitación" El Delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, pidió este jueves a los medios de comunicación, sobre todo a las televisiones, "mejorar el tratamiento informativo" de las víctimas del machismo para evitar así "el efecto imitación" de los maltratadores" Noticia pública
  • Violencia género. Mujeres Progresistas ve circunstancias comunes más que “efecto imitación” La presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas (FMP), Yolanda Besteiro, subrayó este jueves que pese a los tres crímenes de violencia de género registrados esta semana “es muy precipitado hablar de efecto imitación” Noticia pública
  • Violencia de Género. Envían a prisión al exmarido de la mujer asesinada en Móstoles La magistrada del Juzgado de Violencia Sobre la Mujer de Móstoles (Madrid) ordenó este jueves el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza de Víctor Manuel P. M. como presunto autor del asesinato de su expareja, que tuvo lugar el pasado martes en la localidad madrileña Noticia pública
  • Violencia de Género. La mujer asesinada en Móstoles acudió el lunes al juzgado pero no rellenó la orden de protección La mujer de 42 años que fue asesinada ayer, martes, en Móstoles (Madrid) presuntamente a manos de su antigua pareja acudió este mismo lunes a los juzgados de guardia de la localidad para denunciar a su exmarido pero se marchó sin cumplimentar el impreso de orden de protección, por lo que no se pudo adoptar ninguna medida cautelar Noticia pública
  • Madrid. Indignación en la Asamblea por la quinta víctima mortal de la violencia de género en Madrid en 2011 Cerca de medio centenar de personas, entre diputados y trabajadores de la Asamblea de Madrid, se concentró delante de la puerta de la sede parlamentaria de Vallecas y permaneció en silencio en repulsa por la muerte ayer de una mujer, supuestamente a manos de su pareja, en Móstoles Noticia pública
  • El Cermi defiende la diversidad y el liderazgo de las mujeres más vulnerables ante Michelle Bachelet La comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Ana Peláez, defendió la importancia de la diversidad y del liderazgo de las mujeres más vulnerables, durante un encuentro con la directora ejecutiva de la ONU Mujeres y ex presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet Noticia pública
  • Madrid. Fallece una mujer en Móstoles por varias heridas incisivas Una mujer de 42 años falleció este mediodía en la localidad madrileña de Móstoles a consecuencia de la enorme cantidad de sangre que perdía por varias heridas incisivas Noticia pública
  • La Asociación de Memoria Histórica acusa a la Academia de Historia de ocultar la esencia asesina del franquismo El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, censuró hoy la "ocultación de la verdad" que a su juicio supone que la Real Academia de la Historia, más allá del carácter autoritario o totalitario del franquismo, esconda que éste fue "un sistema asesino, fundado y sostenido gracias a la violencia" Noticia pública
  • Bachelet descarta que en 2015 se logren los Objetivos de Desarrollo del Milenio La secretaria general adjunta de la ONU y expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Economía que los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) fijados por Naciones Unidas para 2015 no se conseguirán en esa fecha Noticia pública
  • Bachelet agradece a España su compromiso con la igualdad de género La secretaria general adjunta de la ONU y expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, mostró hoy en el Foro de la Nueva Economía su agradecimiento al Estado español por “su apoyo a la cooperación internacional y la igualdad de género” Noticia pública
  • Pajín asegura que "el momento de las mujeres es ahora" y que Bachelet es la mejor para liderarlo La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Economía que "el momento de las mujeres es ahora", y aseguró que Michelle Bachelet, secretaria general adjunta de la ONU y ex presidenta de Chile, es la mejor líder para conducir este momento Noticia pública