Búsqueda

  • LaLiga LaLiga consigue embargar al grupo beIN, propiedad de Al Khelaïfi, para garantizar el pago de 50 millones de euros La patronal de fútbol profesional español, en su lucha por la defensa de los intereses de los clubes españoles, ha logrado una nueva victoria al conseguir que el juzgado de Primera Instancia número 6 de Madrid haya dictado una medida cautelar por la que decreta un embargo preventivo de bienes contra el grupo catarí beIN, poseedor de la titularidad de las retransmisiones de la competición española en Oriente Medio, Norte de África y Sudeste Asiático, además de en Francia y Mónaco y en países asiáticos como Singapur, Malasia, Filipinas o Hong Kong, como también en Nueva Zelanda, y cuyo presidente es Al Khelaïfi, que dirige también el club de fútbol PSG Noticia pública
  • Tribunales La justicia investigará el contrato de patrocinio entre Osasuna y el Ayuntamiento de Pamplona Una jueza de Navarra ha desestimado el recurso presentado por el Club Atlético Osasuna contra su decisión de que se abriera una causa por la posible comisión por parte de la entidad deportiva de un delito de quebrantamiento de condena por un contrato de patrocinio firmado con el Ayuntamiento de Pamplona Noticia pública
  • Transición ecológica Ecologistas celebran que España salga del Tratado de la Carta de la Energía Alianza Verde, que es un partido ecologista integrado en Unidas Podemos, y Ecologistas en Acción celebraron este jueves que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, haya anunciado que el Ejecutivo ha iniciado el procedimiento para que España abandone el Tratado de la Carta de la Energía (TCE), integrado actualmente por 53 países y que protege las inversiones en ciertas infraestructuras energéticas Noticia pública
  • Empresas KeyZell desarrolla el primer sistema de medicina de precisión para combatir el cáncer de mama y pulmón La ‘startup’ biotecnológica KeyZell informó que ha desarrollado el primer sistema de medicina de precisión oncológica a nivel mundial que selecciona “el mejor tratamiento personalizado para cada tipo de paciente” Noticia pública
  • Clima y medio ambiente La mitad del mundo no está preparado para el riesgo de desastres naturales, según la ONU Cerca de la mitad de los países del mundo no están protegidos por sistemas de alerta temprana ante peligros múltiples por desastres naturales como inundaciones, sequías, terremotos, ciclones tropicales, erupciones volcánicas, epidemias sanitarias o temperaturas extremas Noticia pública
  • Energía La luz sube un 4,3%, hasta los 220,4 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este jueves un 4,31% hasta situarse en 220,49 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 211,37 euros de este miércoles Noticia pública
  • Vacunación Los anticuerpos frente a la covid-19 pueden persistir dos años tras la enfermedad Los anticuerpos frente al SARS-CoV-2 se mantienen por lo menos 20 meses tras la enfermedad de la covid-19, según ha demostrado un estudio coliderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) llevado a cabo con personal sanitario no vacunado Noticia pública
  • Medio ambiente La mayoría de los suelos más biodiversos del planeta tiene una baja protección La mayor parte de los suelos del planeta con más biodiversidad y servicios ecosistémicos carecen de un nivel de protección adecuado, sobre todo en los trópicos, el norte de Europa, América del Norte y Asia Noticia pública
  • Energía La luz subirá mañana un 4,3%, hasta los 220,4 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este jueves un 4,31% hasta situarse en 220,49 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 211,37 euros de este miércoles Noticia pública
  • Exhumación Vox considera la exhumación de Primo de Rivera como una “magnífica cortina de humo” El vicepresidente de Vox y portavoz de este partido en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, considera que el anuncio del Gobierno de exhumar los restos de José Antonio Primo de Rivera del Valle de los Caídos “es una magnífica cortina de humo en periodo electoral para que no nos enteremos de sus chanchullos y de sus negociaciones para seguir controlando el CGPJ y el Tribunal Constitucional” Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 11%, hasta los 211,37 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este miércoles un 11,3% al situarse en 211,37 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 238,31 euros de ayer Noticia pública
  • Justicia Se hace oficial la dimisión de Lesmes como presidente del CGPJ Carlos Lesmes ya no es oficialmente presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo al haber publicado este miércoles su cese el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Tribunales Condenan a cuatro meses de cárcel al exdiputado de la CUP Antonio Baños por no contestar a Vox en el juicio de ‘procés’ El juzgado de lo penal número 30 de Madrid ha condenado al exdiputado de la CUP en el Parlament de Cataluña Antonio Baños a cuatro meses de cárcel y 2.500 euros de multa por desobedecer al Tribunal Supremo y negarse a responder a las preguntas de Vox, que ejercía la acusación popular, en el juicio del ‘procés’ celebrado en 2019 Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 11%, hasta los 211,37 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana miércoles un 11,3% al situarse en 211,37 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 238,31 euros de hoy Noticia pública
  • Anestesiología Arranca la campaña ‘¿Dónde está mi médico anestesista? Quiero conocerlo’ La Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (Sedar) ha puesto en marcha la campaña ‘¿Dónde está mi médico anestesista? Quiero conocerlo’ con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de conocer por parte del paciente a este profesional en el tratamiento del dolor tanto dentro como fuera del quirófano Noticia pública
  • Universidades El 25% de las calificaciones de un universitario dependen de su autoconfianza Un estudio de la UNED demuestra que un cuarto del rendimiento académico en la universidad depende de variables no intelectuales o habilidades blandas ('soft skills') como la ‘autoeficacia académica’ o ‘confianza en que soy capaz’, así como la ‘gestión del tiempo’ o la ‘regulación del esfuerzo’, entre otras Noticia pública
  • Discapacidad Fundación Aliados y Autismo España colaborarán para impulsar la contratación de personas con TEA Fundación Aliados por la Integración y la Confederación Autismo España impulsarán la inclusión laboral de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), gracias a un convenio de colaboración firmado este martes entre las dos entidades Noticia pública
  • Rebaja fiscal Ciudadanos pide a Lambán que deje de “asfixiar” a las clases medias y que “atienda a la política fiscal autonómica” del PSOE El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, pidió este martes al presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, que deje de “asfixiar” a las clases medias y a las personas que lo único que hacen es “pagar” y no recibir “ninguna ayuda de las administraciones públicas” y que “atienda a la política fiscal autonómica” del PSOE Noticia pública
  • Cataluña Feijóo advierte de que Sánchez “repite” un nuevo pacto del Tinell “a su máxima potencia” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de acordar con ERC un pacto del Tinell “no escrito” que funciona “a su máxima potencia” tras la ruptura de la coalición independentista en la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • Clima y energía La ONU llama a duplicar la energía renovable esta década para frenar el cambio climático El suministro de electricidad a partir de fuentes de energía limpia debe duplicarse en los próximos ocho años para limitar el aumento de la temperatura mundial. De lo contrario, existe el riesgo de que el cambio climático, el clima más extremo y el estrés hídrico socaven la seguridad energética e incluso pongan en peligro los suministros de energía renovable Noticia pública
  • Biodiversidad Un 37% de las moscas de las flores está en peligro de extinción en Europa Más de un tercio de las especies de sírfidos o moscas de las flores (concretamente, un 37%) están amenazadas de extinción en Europa, lo que puede acarrear consecuencias para la seguridad alimentaria porque son el segundo grupo de polinizadores más importantes del mundo, sólo por detrás de las abejas Noticia pública
  • Tecnológicas Vodafone protege a 5,4 millones de líneas con su servicio Secure Net Secure Net, el servicio de seguridad digital que ofrece Vodafone a sus clientes, protege ya a más de 5,4 millones de líneas móviles y fijas Noticia pública
  • Vivienda La vivienda de alquiler se abarata un 0,2% en el tercer trimestre, según pisos.com El precio medio de la vivienda de alquiler se redujo en el tercer trimestre de este año un 0,2% respecto al mismo periodo de 2021, según el último informe trimestral del portal pisos.com, publicado este martes Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 4%, hasta los 238 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este martes un 3,8% al situarse en los 238,31 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 228,52 euros de ayer Noticia pública
  • Biodiversidad Los primates bajan de los árboles al suelo por el cambio climático y la deforestación La crisis climática y la deforestación empujan a primates que viven en los árboles al suelo, donde corren un mayor riesgo debido a la falta de alimento y de refugio preferidos, con lo que pueden experimentar una interacción más negativa con humanos y animales domésticos Noticia pública