Búsqueda

  • Madrid La Comunidad abrirá para los madrileños 15 palacios entre septiembre y enero La Comunidad de Madrid abre la segunda fase de reservas del exitoso programa ‘¡Bienvenidos a palacio!’, con el que los madrileños podrán conocer más de 15 palacios de la región que normalmente tienen la visita restringida Noticia pública
  • Automoción Las exportaciones de componentes de automoción crecieron un 9,4% en el primer cuatrimestre España exportó en el primer cuatrimestre de 2018 equipos y componentes de automoción por un valor de 7.299 millones de euros, lo que supone un 9,4% más respecto al mismo periodo del año 2017, según informó este jueves la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) Noticia pública
  • Pesca Ampliación Planas alega falta de previsión del Gobierno Rajoy en las ayudas al amarre pesquero El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Gobierno trabaja para que las compensaciones a la flota afectada por el amarre temporal derivado de las negociaciones con Marruecos se paguen “lo antes posible”, y alegó que el Gobierno del PP no dejó siquiera “un borrador” para el abono de estas compensaciones y ha habido que empezar “de cero” Noticia pública
  • Pensiones 390.000 personas se benefician de la subida en la pensión de viudedad Un total de 390.693 personas verán mejorada su pensión de viudedad en la nómina de este mes de agosto, en virtud de la aplicación del real decreto de subida de estas prestaciones que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 20 de julio para dar cumplimiento a esta medida contemplada en los Presupuestos del Estado Noticia pública
  • Transporte Renfe destina 22 millones a nuevos motores de trenes AVE Renfe invertirá 22 millones de euros en la remotorización de los 23 trenes de la serie s-100 de AVE que prestan servicio actualmente en distintos corredores de alta velocidad Noticia pública
  • Pesca Planas informará mañana al Congreso sobre el nuevo acuerdo pesquero con Marruecos El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, comparecerá en el Congreso de los Diputadas mañana, miércoles, para informar sobre el nuevo tratado pesquero acordado entre la Unión Europea y Marruecos Noticia pública
  • Competencia El sector eléctrico ocasionó el mayor número de reclamaciones de consumidores en 2017, con 1,13 millones El sector eléctrico ocasionó el mayor número de reclamaciones por parte de los consumidores durante el año 2017, alcanzando los 1,13 millones, lo que supone cuatro reclamaciones por cada 100 clientes de electricidad Noticia pública
  • Inspección de trabajo UGT reclama un mayor control de las horas extra fraudulentas UGT reclamó este martes al Gobierno que destine más recursos a la Inspección de Trabajo y a la Seguridad Social “para controlar los abusos que sufren una gran parte de los trabajadores y trabajadoras, que se ven obligados a realizar una gran cantidad de horas extras que no son remuneradas ni compensadas con tiempo de descanso” Noticia pública
  • Energía El precio de la electricidad subió un 8,1% en julio El precio de la electricidad en España aumentó el pasado mes de julio un 8,1% respecto al mismo mes de 2017, según los datos recogidos por Servimedia del IPC publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Tiempo Menos de 40 grados en toda España por primera vez en agosto Las temperaturas de este miércoles estuvieron por debajo de los 40 grados en toda España por primera vez en lo que va de mes de agosto, que se estrenó con una ola de calor que afectó a buena parte de la península hasta el pasado lunes Noticia pública
  • Sanidad confirma la cuarta muerte por la ola de calor en Cataluña El Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña ha confirmado la cuarta muerte por ola de calor en la región, un hombre de 41 años que se desmoronó ayer en la vía pública y, finalmente, ha muerto en el hospital MC Mutual de Tortosa Noticia pública
  • 46,6º de máxima y 31,7º de mínima más alta La ola de calor dejó más récords de temperatura de noche que de día en 11 provincias La primera ola de calor del año en España llegó este lunes a su fin después de seis días en los que se registraron récords históricos de temperaturas tanto máximas como mínimas en localidades de 11 provincias, algunos de ellos inéditos desde hace casi un siglo, y hubo más efemérides de madrugada que de día Noticia pública
  • Tiempo Los 40º seguirán en Andalucía pese a la marcha de la ola de calor La ola de calor que azota a la Península Ibérica desde hace casi una semana remite este lunes, aunque dejará temperaturas en torno a los 40 grados en buena parte de Andalucía después de los índices registrados estos días de atrás, que han alcanzado los 46,4 grados en El Granado (Huelva), 46 en Badajoz o 45,6 en Montoro (Córdoba) Noticia pública
  • Y en Huelva se rozaron los 47º La ola de calor registra la noche más calurosa en España desde 1920, según la Aemet La actual ola de calor ha traído las temperaturas mínimas más elevadas en España desde hace casi un siglo y ha registrado cifras que superan los 46º C en distintos puntos del país, lo que la coloca, en valores extremos, como la segunda ola de calor más intensa desde 1975, solamente superada por la de julio de 2017, según datos facilitados este lunes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Tiempo Montoro, epicentro de la ola de calor con más de 44 grados La primera ola de calor del año en España tiene su epicentro en Montoro (Córdoba), único municipio donde los termómetros han superado los 44 grados tanto ayer, miércoles, como este jueves. Catorce provincias ya han rebasado los 40 grados y áreas de 12 provincias han pasado noches ecuatoriales, es decir, cuando las temperaturas no bajan de los 25 grados Noticia pública
  • Medio ambiente La Confederación Hidrográfica del Tajo vigila el dominio público hidráulico con drones La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica, ha incorporado las nuevas tecnologías y el uso de drones en sus labores diarias de vigilancia y control del dominio público hidráulico de la cuenca Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El Ibex cierra una semana de estabilidad con una caída del 0,1% El Ibex-35 cerró la semana con un ligero descenso del 0,1%, hasta situarse en los 9.724,8 puntos. Mientras, en la sesión de este viernes, el principal índice de valores español repuntó un 0,04% y retomó la senda positiva Noticia pública
  • Mercado laboral UGT denuncia que las Mutuas “han endurecido los criterios para conceder las bajas” El sindicato UGT denunció este viernes que Mutuas de Accidentes de Trabajo “han endurecido los criterios para conceder las bajas laborales” Noticia pública
  • Clima Esta primavera fue la más lluviosa en Madrid desde 1920 La primavera de este año fue la más lluviosa en la ciudad de Madrid desde 1920, año en que el observatorio del Retiro comenzó a recoger datos climatológicos, en tanto que la estación primaveral resultó ser fría en la capital, con 2,4ºC menos de lo normal en marzo Noticia pública
  • Ciencia Las islas británicas estuvieron bajo el hielo hace 2,5 millones de años Las islas británcias quedaron sumergidas bajo una capa de hielo que se extendía hasta el centro del Mar del Norte hace 2,5 millones de años, es decir, más de un millón de años antes de lo que se pensaba Noticia pública
  • Ciencia Las islas británicas estuvieron enterradas bajo el hielo hace 2,5 millones de años Las islas británcias quedaron sumergidas bajo una capa de hielo que se extendía hasta el centro del Mar del Norte hace 2,5 millones de años, es decir, más de un millón de años antes de lo que se pensaba Noticia pública
  • Biodiversidad Los humanos representan sólo un 0,01% de la vida en la Tierra Los seres humanos apenas representan un 0,01% de la vida en la Tierra teniendo en cuenta la biomasa de los seres vivos, es decir, cuánto pesan en la biosfera del planeta considerando el peso seco del carbono que forma la estructura de los organismos Noticia pública
  • Economía circular La UE eleva al 65% el objetivo de reciclaje de residuos urbanos en 2035 El Consejo de la UE, en el que están representados todos los Estados miembro, ha aprobado nuevas medidas para adecuar la legislación comunitaria de residuos en el futuro como parte de la política general de la Unión relativa a la economía circular, de manera que marca como objetivos que el 65% de los residuos urbanos se reciclen y menos del 10% acabe en los vertederos en 2035 Noticia pública
  • La ONCE recuerda el 175 aniversario del nacimiento de Pérez Galdós en su cupón del jueves El cupón de la ONCE del jueves 10 de mayo recordará la figura de uno de los más grandes representantes de la Literatura española: el canario Benito Pérez Galdós Noticia pública
  • Impuestos La presión fiscal subirá en 2018 por segundo año consecutivo, hasta el 38,3% El Gobierno estima que la presión fiscal, medida por el peso de los ingresos tributarios recaudados por el Estado en relación al PIB, se situará en 2018 en el 38,3%, lo que supondría un aumento de 0,4 puntos porcentuales respecto al 37,9% de 2017. De esta manera, 2018 sería el segundo año consecutivo con un incremento de la presión fiscal, después de que ésta creciera 0,2 puntos en 2017 respecto a 2016 Noticia pública