CONSTRUCCION. UGT EMPLAZA A LA PATRONAL A RENEGOCIAR EL CONVENIO DEL SECTOREl secretario genral de FEMCA-UGT, Manuel Garnacho, envió hoy un escrito al presidente de la patronal de la construcción (CNC) en el que le insta a renegociar el segundo convenio del sector, firmado recientemente con CCOO. En caso de no alcanzar un acuerdo, UGT convocaría nuevas movilizaciones
LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION, CONVOCADOS MAÑANA A LA HUELGA EN PROTESTA POR LA ELEVADA SINIESTRALIDAD LABORALUGT confía en paralizar el sector de la construcción mañana, jornada para la cual ha convocado una huelga general con el fin de exigir a empresarios y Administración la aplicación de medidas eficaces que reduzcan las altas cifras de siniestralidad laboral. Según la central, 125.000 trabajadores del sector sufren cada año accidentes de trabajo y cada día se registra una víctima mortal
CCOO PIDE A UGT QUE DESCONVOQUE LA HUELGA DE LA CONSTRUCCION Y APELA A SU SENTIDO DE LA RESPONSABILIDADEl secretario general de la Federación de la Construcción de CCOO (Fecoma-CCOO), Fernando Serrano, calificó hoy de "auténtica chapuza" la huelga general convocada por UGT para el próximo miércoles en el sector de la construcción, e hizo una llamada a la responsabilidad de este sindicato para que desconvoque el paro y firme el Convenio General de la Construcción
LA CNC CONSIDERA "INJUSTIFICADA" LA HUELGA GENERAL DE LA CONSTRUCCION CONVOCADA POR UGT PARA EL MIERCOLESEl presidente de la Confederaión Nacional de la Construcción (CNC), José Luis Alonso, declaró hoy que la huelga general convocada por UGT para el próximo miércoles, día 22, no tiene ninguna justificación, y afirmó que la situación de la seguridad en las obras, aunque siempre es mejorable, no puede ser el origen de la adopción de una medida de este tipo
EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION TENDRA JORNADA SEMANAL DE 40 HORAS HASTA EL 2001La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y CCOO suscribieron hoy un preacuerdo de convenio general del sector para el periodo 1997-2001, que estipula el mantenimiento de una jornada semanal de 40 horas, según informarn a Servimedia fuentes de la patronal CNC
SUBIDA SALARIAL EN LA CONSTRUCCION DEL 2,75% PARA 1997Las federaciones de la construcción de UGT (Femca-UGT) y de CCOO (Fecoma-CCOO) firmaron hoy con la patronal CNC el Acuerdo Sectorial Nacional de la Construcción para 1997, que fija una subida salarial del 2,75% para este año, según informaron los sindicatos
FOMENTO DESVIARA PARTE DE LOS 60.000 MILLONES DEL AVE MADRID-BARCELONA A OTRAS OBRAS FERROVIARIASEl Ministerio de Fomento desviará parte de los 60.000 millones de pesetas que tenía previsto invertir este año en el AVE Madrid-Barcelona a otras obras ferroviarias, ya que todavía no se han desarrollado los estudios y trabajos preparatorios de dicha infraestuctura para hacer frente al total de la inversión
LA PATRONAL CNC Y LOS SINDICATOS PACTAN ELIMINAR LA ANTIGÜEDAD EN LA CONSTRUCCIONLa Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y las federaciones de construcción de UGT y CCOO han firmado hoy un acuerdo, que afecta a 750.000 trabajadores, para eliminar la antigüedad en el sector e incentivar así mayor estabilidad en la contratción
UGT APOYA A TRAGSA Y DIE QUE LA CAMPAÑA EMPRENDIDA CONTRA LA EMPRESA PUBLICA TRATA DE HACERSE CON SU NEGOCIOLa Federación Estatal de Madera, Construcción y Afines (FEMCA) de UGT salió hoy al paso de la demanda presentada por cuatro patronales contra Tragsa ante el Tribunal de Defensa de la Competencia, ya que a su juicio se está realizando una campaña contra esa empresa pública que "sólo responde a intereses de empresas privadas que buscan hacerse con la parte rentable de sus actividades"
LA CNC ADVIERTE QUE EL RECORTE EN INFRAESTRUCTURAS RESTARA COMPETITIVIDAD A ESPAÑA FRENTE A OTROS PAISESJosé Luis Alonso, presidente de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), advirtió hoy que a pretensión del Gobierno presidido por José María Aznar de recortar en unos 70.000 millones de pesetas la inversión en infraestructuras supondrá una merma de competitividad de la economía española frente al resto de países comunitarios, si no se compensa con otras fórmulas de financiación
PACTADO UN AUMENTO SALARIAL PARA LA CONSTRUCCION DEL 3,95% EN 1996Representantes de las federaciones de construcción de UGT y CCOO y la patronal CNC (Confederación Nacional de la Construcción) firmaron esta tarde el acuerdo salarial para 1996 de ese sector, que fija un incremento en los sueldos de los trabajadores del 3,95%, con cláusula de revisión por si la inflación superara dicho aumento
LA LEY DE CONTRATOS SE CAMBIARA CON UN DECRETO LEY DE SEQUIALa polémica Ley de Contratos del Estado será revisada en el Senado mediante una enmienda en el decreto ley sobre sequía 6/95 del pasado 12 de mayo, que ahora se va a convertir en ley, según han informadfo a Servimedia fuentes parlamentarias
LEY DE CONTRATOS. CEOE CONSIDERA "PREOCUPANTE" EL DICTAMEN DE JUSTICIA SOBRE LA LEYLa CEOE considera "preocupante" el dictamen del Ministerio de Justicia sobre la Ley de Contratos, ya que planta la interpretación más estricta posible en uno de los puntos de dicha norma en que la patronal pide su modificación: la Administración no podrá contratar con empresas cuyos directivos estén encausados por corrupción, aunque estos hayan dimitido