Congresos PPLastra critica que el “nuevo” PP de Feijóo “no solo no niega la corrupción”, sino que “la exalta"La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, criticó este sábado que el “nuevo” PP de Alberto Núñez Feijóo “ya no solo no niega la corrupción, sino que prepara congresos en los que se exalta la corrupción, se alaba la deshonestidad y se presenta como modelo”, además de dar “muestras claras de descomposición moral”
BancaLa banca lanza una plataforma digital para impulsar la educación financieraLa Asociación Española de Banca (AEB), la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc) presentaron este jueves la nueva plataforma web ‘Aula Financiera y Digital’ sobre educación financiera
DiscapacidadEl Senado pide por unanimidad impulsar el turismo accesible para personas con discapacidad en destinos al aire libreLa Comisión de Políticas Integrales para la Discapacidad del Senado aprobó este miércoles por unanimidad una moción que insta al Gobierno a promover el turismo inclusivo y accesible en destinos turísticos abiertos, con medidas como la concesión de puntuaciones especiales en las convocatorias públicas a aquellos productos turísticos adaptados a todas las personas con discapacidad
Derechos humanosEl Defensor del Pueblo visitó 72 centros de privación de libertad en 2021 y formuló 899 resolucionesEl Defensor del Pueblo visitó el pasado año 72 lugares de privación de libertad y se realizaron, además, siete actuaciones no presenciales, dando lugar a 899 resoluciones dirigidas a diferentes administraciones. También se formularon 255 recomendaciones, 618 sugerencias y 26 recordatorios de deberes legales
Ministerio de DefensaAmparo Valcarce será la nueva secretaria de Estado de DefensaLa actual subsecretaria de Defensa, Amparo Valcarce, pasará a asumir el puesto de secretaria de Estado de Defensa (Sedef), tras la designación de Esperanza Casteleiro como nueva secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia
SaludLas muertes por cáncer en África podrían duplicarse hasta llegar a un millón en 2030Las muertes anuales por cáncer en el África subsahariana podrían llegar a un millón en 2030, casi el doble de las 520.000 registradas en 2020, y se prevé que la incidencia de esa enfermedad se duplique para 2040 a más de 1,4 millones de casos por año si no se toman medidas para revertir esta situación
#TúEresEuropaLa Conferencia sobre el Futuro de Europa impulsa una reforma de los Tratados de la UELa Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE), el primer gran ejercicio paneuropeo de democracia participativa que se clausuró este lunes, ha desencadenado un movimiento dentro de las instituciones sobre la posible reforma de los Tratados de la Unión Europea (UE) para dar respuesta a las propuestas recogidas
Alimentación saludableConsumo cierra el jueves la consulta pública del proyecto de real decreto para fomentar la alimentación saludable en colegiosEl Ministerio de Consumo cierra este próximo jueves, 12 de mayo, el plazo de consulta pública previa abierta en torno a su Proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas de desarrollo de los artículos 40 y 41 de la Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición, para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos
CulturaIceta presenta al sector cultural de Murcia los avances del Estatuto del ArtistaEl ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, planteó este miércoles a distintos representantes del sector cultural de Murcia, a imagen y semejanza de lo que hizo hace dos semanas en Burgos, los avances en el desarrollo del Estatuto del Artista
EducaciónMinistros de Educación de 16 países se reúnen en la Cumbre Internacional de la Profesión Docente de ValenciaValencia acoge del 11 al 13 de mayo la Cumbre Internacional de la Profesión Docente en la que se darán cita los ministros, viceministros y secretarios de Estado de Educación de 16 países de la OCDE. Junto a líderes de los sindicatos docentes de los distintos estados compartirán prácticas para fortalecer la profesión, identificarán desafíos y debatirán acerca de cómo mejorar los sistemas educativos
Capacitación lingüísticaLa Generalitat Valenciana impulsará un reglamento lingüístico como "oportunidad para que el valenciano deje de considerarse lengua menor"La consejera de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, destacó este martes que el futuro reglamento de capacitación lingüística que regulará el nivel de conocimientos de valenciano necesarios para el acceso a la Función Pública supone "una gran oportunidad" para que "deje de ser considerado una lengua menor y como mérito" y, por esa razón, "se incorpore al mismo nivel que el castellano"
Día del TrabajoAmpliaciónCCOO y UGT piden revisar coste y causas del despido y avisan a CEOE de que “no se toca ni una coma” de la reforma de pensionesEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, exigió este domingo empezar a abordar la reforma del coste y de las causas de los despidos, mientras que el líder de CCOO, Unai Sordo, reclamó a la patronal respetar la primera fase de la reforma de pensiones. “No se toca ni una coma”, aseveró este último, parafraseando las palabras del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, sobre la reforma laboral
MediosUteca firma el Plan de Acción contra el Fraude Financiero, pero lamenta la ausencia de las multinacionales digitalesLa Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca) firmó este viernes el convenio del Plan de Lucha contra el Fraude Financiero, impulsado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un acto presidido por la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transición Digital, Nadia Calviño. Uteca lamentó la ausencia de las multinacionales digitales y su falta de compromiso con esta cuestión
AlimentaciónConsumo abre a consulta pública su proyecto de real decreto para fomentar una alimentación saludable y sostenible en colegiosEl Ministerio de Consumo abrió este jueves a consulta pública previa su Proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas de desarrollo de los artículos 40 y 41 de la Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición, para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos, que recibirá aportaciones hasta el 12 de mayo