Dolors Montserrat pide "romper con los prejuicios y estereotipos que se tienen sobre las personas con síndrome de Down"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, afirmó este martes en Madrid, durante la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, que la sociedad "no solo tiene que cambiar la mirada hacia las personas con esta discapacidad intelectual, sino que tiene que romper con los prejuicios y los estereotipos que se tienen hacia ellas"
La Reina mantendrá hoy una reunión de trabajo con el Real Patronato sobre DiscapacidadLa reina doña Letizia acudirá hoy a la sede del Real Patronato sobre Discapacidad para mantener una reunión en la que se profundizará en el trabajo que este organismo autónomo abscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad realiza en favor de las personas con discapacidad
La Reina mantendrá mañana una reunión de trabajo con el Real Patronato sobre DiscapacidadLa reina doña Letizia acudirá este martes a la sede del Real Patronato sobre Discapacidad para mantener una reunión en la que se profundizará en el trabajo que este organismo autónomo abscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad realiza en favor de las personas con discapacidad
La Reina mantendrá el martes una reunión de trabajo con el Real Patronato sobre DiscapacidadLa reina doña Letizia acudirá el próximo martes a la sede del Real Patronato sobre Discapacidad para mantener una reunión en la que se profundizará en el trabajo que este organismo autónomo abscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad realiza en favor de las personas con discapacidad
La oposición en el Congreso critica que Montserrat no haya acudido todavía a la Comisión de DiscapacidadLos grupos parlamentarios de la oposición con representación en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados han criticado que la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, no haya acudido todavía a la citada comisión para explicar cuáles serán sus líneas generales de actuación en esta legislatura, lo que supone, según uno de los diputados, “una falta de respeto hacia la comisión y hacia las personas a las que intentamos defender”
Violencia Género. Las comunidades reclaman que el Pacto de Estado garantice los recursos suficientesLas comunidades autónomas reclamaron este jueves a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Monserrat, que el pacto de Estado contra la violencia de género garantice recursos suficientes para hacer frente a esta lacra. Por su parte, la ministra criticó la descoordinación que existe, a su juicio, entre las diferentes oficinas territoriales de apoyo a la mujer
Violencia género. Montserrat propone aplicar las medidas del pacto de Estado antes de su firmaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, propuso este jueves la creación de una comisión semanal que vaya implantando las medidas que se recogerán en el pacto de Estado contra la violencia de género antes incluso de que se firme para ser “realmente proactivos” y aplicar cuanto antes los acuerdos sobre los que haya “consenso”
Podemos afea la falta de datos sobre LGTBfobia y planta a Montserrat en el CongresoLa diputada de Unidos Podemos Mar García Puig afeó este miércoles a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, la falta de datos sobre agresiones a personas LGTB. Cuando la ministra subió a la tribuna para responder, las diputadas de la formación morada abandonaron el hemiciclo debido al paro de mujeres convocado para el mediodía
Día Mujer. Rajoy se propone lograr una España 50-50 en igualdad “mucho antes” de 2030El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se propuso este miércoles, Día Internacional de la Mujer, lograr que en España haya una igualdad total entre hombres y mujeres a ser posible “mucho antes” de 2030, fecha que marcan las Naciones Unidas para un planeta 50-50
Más de 180.000 mujeres cobran ya el complemento de maternidad en su pensiónMás de 180.000 mujeres cobran ya el complemento de maternidad en su pensión de jubilación, según informó este miércoles la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, en el Pleno del Congreso de los Diputados
El Gobierno trabaja en el desarrollo del plan de acción de los Trastornos del Espectro AutistaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este martes en el Senado que su departamento trabaja en el desarrollo del plan de acción de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) como continuación a la estrategia nacional aprobada en febrero de 2015
Violencia género. Podemos pide acabar con las autorizaciones parentales en los programas para menoresLa senadora de Unidos Podemos Idoia Villanueva solicitó este martes a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, que se acabe con las autorizaciones parentales en los programas destinados a menores víctimas de violencia de género, a fin de no obstaculizar su participación en los mismos
Día Mujer. Montserrat ante la violencia de género: “Que nadie guarde silencio”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, pidió este lunes “que nadie guarde silencio” ante la violencia machista, y dedicó un recuerdo a "aquellas que han sido asesinadas”, un total de 16 en lo que va de año, según cifras oficiales
La Reina: “La investigación científica es el camino para una sociedad más justa y solidaria”La reina Letizia manifestó este jueves que “la investigación científica es el recorrido necesario de toda sociedad que pretenda ser mejor, más justa y más solidaria”, unas declaraciones que realizó en el Museo del Prado en el acto oficial organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) con motivo de la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras
Discapacidad. Montserrat anuncia que el Programa SARA apoyará también a las mujeres con discapacidadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este miércoles la ampliación del Programa de ayuda SARA, que hasta ahora atendía a mujeres migrantes, mujeres pertenecientes a minorías étnicas y mujeres mayores, de manera que ahora apoyará también a las mujeres con discapacidad