Mutilación genitalDos españolas despiden el año corriendo en Kenia en contra de la mutilación genital femeninaMónica y Elena, de la ONG española Wanawake Mujer, han despedido el año corriendo una maratón por Kenia para reivindicar el fin de la mutilación genital femenina (MGF) y lo han hecho a lo largo de 42 kilómetros, la distancia que muchas niñas recorren cuando huyen de sus aldeas para escapar de esta práctica
Mujeres afganasSave the Children asegura que “la prohibición a las mujeres de trabajar para las ONG no sólo traerá pobreza, sino muerte”El director general de la ONG Save the Children España, Andrés Conde, aseguró este jueves en una entrevista a Servimedia que “si las trabajadoras humanitarias no pueden desarrollar su labor muchas de ellas van a morir en el parto y muchos niños y niñas, en un estado nutricional dramático, van a morir de hambre". "Todo esto lo que va a provocar no es pobreza, es muerte a una escala enorme”, destacó
AfganistánMédicos del Mundo suspende sus actividades en AfganistánMédicos del mundo ha decidido suspender sus actividades en Afganistán ante la determinación de las autoridades del país de no permitir a las mujeres trabajar para las ONG nacionales e internacionales, lo que han condenado de forma rotunda
InvestigaciónReportajeUn clan de desinformación de Telegram intoxica a millón y medio de suscriptoresUn clan de desinformación en Telegram detectado por una investigación de Maldita.es ha detectado 39 canales de esta plataforma social que suman en total 1.463.037 suscriptores a 1 de diciembre de 2022. Entre el 1 de enero de 2020 y septiembre de este año han difundido medio millón de mensajes que acumulan más de 6.159 millones de visualizaciones
SanidadClínica Diagonal apuesta por Da Vinci, el robot quirúrgico de máxima precisiónClínica Diagonal destacó este lunes que dispone de uno de los sistemas quirúrgicos más precisos del mundo. Se trata de Da Vinci, el robot quirúrgico capaz de hacer movimientos “imposibles” para el ser humano y que contribuye a “aumentar la precisión de los médicos cirujanos, proporcionar más seguridad al paciente y mejorar su recuperación tras las intervenciones”
Movimientos de poblaciónMás de 50.000 personas han muerto en rutas migratorias desde 2014Al menos 51.000 personas han perdido la vida en rutas migratorias en todo el mundo desde 2014 y otros miles más han desaparecido debido a la persistente falta de vías de migración seguras y regulares, por lo que muchos seres humanos siguen emprendiendo viajes peligrosos año tras año
PeriodismoFundación Grünenthal otorga sus XIII Premios de Periodismo a periodistas “aliados” contra el dolorLa Fundación Grünenthal, que nació en el año 2000 con el reto de mejorar la calidad de vida de los pacientes con dolor, ha entregado los seis galardones de sus XIII Premios de Periodismo, que otorga en colaboración con la Asociación Nacional de Informadores de la Salud en reconocimiento a la labor de “sensibilización” de los medios de comunicación sobre el dolor y el dolor infantil, algo que considera “esencial para mejorar su abordaje”
CooperaciónMás de 100 millones de personas carecen de todo tipo de atención sanitariaMás de 100 millones de personas en todo el mundo carecen de cualquier tipo de atención sanitaria, es decir, no reciben ningún tipo de asistencia en salud, según denunció este lunes el experto en epidemias y presidente de Médicos del Mundo, José Félix Hoyos, durante la presentación del informe ‘La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria 2022’ en Madrid
SaludEl racismo y la discriminación amenazan la salud pública en todo el mundoEl racismo, la xenofobia y la discriminación ocurren en todas las partes del mundo y tienen un impacto crucial en la salud de las personas de razas minoritarias, por lo que deben reconocerse universalmente como amenazas para la salud pública
SaludEl racismo y la xenofobia impulsan disparidades de salud en todo el mundoEl racismo, la xenofobia y la discriminación ocurren en todas las partes del mundo y tienen un impacto crucial en la salud de las personas de razas minoritarias, por lo que deben reconocerse universalmente como amenazas para la salud pública
SanidadEl Instituto Coordenadas destaca la fortaleza del sistema sanitario madrileño en comparación con el SNSEl Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha examinado la situación sanitaria actual y en la segunda parte de su análisis recién publicada sobre las prestaciones y el funcionamiento del sistema sanitario concluye que Madrid es la comunidad autónoma "más fortalecida" en este ámbito en comparación con el conjunto de España, casi tres años después de que comenzara la pandemia de covid
SolidaridadMédicos del Mundo elige la guerra de Ucrania como “escenario” para su campaña de NavidadLa ONG Médicos del Mundo presentó este viernes la campaña de Navidad ‘Que la salud no sea solo un deseo’. Un spot en el que muestra el “contraste” entre los sonidos festivos de las fechas navideñas y las imágenes de la guerra de Ucrania y sus consecuencias para la población
UrgenciasLos médicos de urgencias forman a sanitarios ucranianos refugiados en EspañaLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) forma a profesionales sanitarios ucranianos refugiados en España para acercarles a esta especialidad médica con el ‘Curso de aproximación al sistema sanitario español para sanitarios ucranianos’
EmpresasPROA incorpora a Dolors Marco para dirigir la nueva área de Salud, Farma y Tecnología MédicaPROA Comunicación, Consultora especializada en la construcción y gestión de la reputación empresarial y de sus directivos, ha incorporado a Dolors Marco para dirigir la nueva área de Salud, Farma y Tecnología Médica, unidad que nace del proyecto de expansión y consolidación de PROA en el que la consultora ha iniciado una prospección en nuevos sectores en los que, hasta ahora, no tenía una presencia estable
DeporteSantacana y Galindo motivan a personas con discapacidad con la tecnología aplicada al deporteJon Santacana y Miguel Galindo, que formaron una de las mejores parejas de esquiadores paralímpicos de la historia, inspiraron este martes a decenas de personas con discapacidad en una charla en la que hilvanaron su trayectoria deportiva con los avances tecnológicos aplicados al esquí alpino
ParkinsonLos científicos advierten de que los casos de párkinson alcanzarán los 12 millones en todo el mundo en 2040La Sociedad Internacional del Párkinson y Trastornos del Movimiento (MDS, en sus siglas en inglés) advirtió de que los casos por esta enfermedad alcanzarán los 12 millones en todo el mundo en 2040, por lo que impulsó la celebración este martes del Día de los Trastornos del Movimiento para concienciar sobre la necesidad de que los pacientes reciban un abordaje terapéutico adecuado
Salud sexual y adiccionesMédicos españoles crean un modelo de atención rápida de infecciones de transmisión sexual en prostitutas con adiccionesUn equipo de médicos de las consultas de medicina interna y de VIH del Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid, con la colaboración del Instituto de Salud Global de Barcelona, han ideado un modelo de cribado y tratamiento rápido de infecciones de transmisión sexual (ITS) entre mujeres que ejercen la prostitución y consumen algún tipo de droga. Para ello, utilizaron un test de amplificación de ácidos nucleicos y una unidad móvil como “punto de cuidado”