Búsqueda

  • Unos 4,5 millones de conductores españoles admiten ser delicuentes viales Alrededor de 4,5 millones de conductores españoles reconocen haber realizado alguna vez conductas delictivas al volante, como conducir bajo la influencia del alcohol o las drogas, ir a más de 200 km/h por una autopista, circular sin permiso o conducir de forma temeraria con desprecio por la vida de los demás Noticia pública
  • El Supremo considera delito que un conductor se niegue a la segunda prueba de alcoholemia El Pleno de la Sala II del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que la negativa del conductor a someterse a una segunda prueba de alcoholemia, tras ser requerido para ello por el agente de la autoridad después de haber dado positivo en el primer test, constituye un delito castigado con una pena de seis meses a un año de prisión Noticia pública
  • El PP pide a Podemos que retire la iniciativa con la que quieren suprimir el delito de enaltecimiento del terrorismo El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, insistió este jueves en que el Grupo Confederal de Unidos Podemos retire la iniciativa que presentaron esta semaa en la Cámara Baja para suprimir el artículo 578 del Código Penal, que regula el delito de enaltecimiento del terrorismo Noticia pública
  • Baldoví pide el indulto para para 'Cassandra' El diputado de Compromís en el Congreso de los Diputados Joan Baldoví pidió este viernes a la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, que haga “gestiones” para que el Gobierno apruebe el indulto en el Consejo de Ministros de mañana, viernes, para Cassandra Vera, condenada por hacer realizar comentarios jocosos en Twitter sobre el atentado de ETA contra Carrero Blanco Noticia pública
  • Correa declara hoy en el caso de los 'papeles de Bárcenas' El cabecilla de la red 'Gürtel', Francisco Correa, declara este jueves ante el juez central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, que decidió el pasado mes de febrero reabrir el caso de los 'papeles de Bárcenas' sobre la 'caja B' del PP. Hoy también está citado el expropietario de Constructora Hispánica Alfonso García Pozuelo, y mañana el empresario Plácido Vázquez Noticia pública
  • Correa declarará mañana en el caso de los 'papeles de Bárcenas' El cabecilla de la red 'Gürtel', Francisco Correa, declarará mañana, jueves, ante el juez central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, que decidió el pasado mes de febrero reabrir el caso de los 'papeles de Bárcenas' sobre la 'caja B' del PP. Mañana también está citado el expropietario de Constructora Hispánica Alfonso García Pozuelo, y el viernes el empresario Plácido Vázquez Noticia pública
  • Ampliación ETA. La Audiencia Nacional mantiene en libertad a la abogada de presos de ETA Arantza Zulueta La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado mantener en libertad a la abogada de presos de ETA Arantza Zulueta, así como las medidas cautelares que ya tenía establecidas Noticia pública
  • ETA. La Fiscalía pide devolver a prisión a la abogada de etarras Arantza Zulueta y respalda la petición de la AVT La Fiscalía ha solicitado a la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que devuelva a prisión a la abogada de presos de ETA Arantza Zulueta, respaldando así el recurso presentado por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT). El ministerio público argumentó en la vista celebrada este martes que existe riesgo de fuga y que la investigada continuó con su actividad delictiva después de ser imputada Noticia pública
  • Correa declarará el jueves en el caso de los 'papeles de Bárcenas' El cabecilla de la red 'Gürtel', Francisco Correa, declarará el próximo jueves, día 23, ante el juez central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, que decidió el pasado mes de febrero reabrir el caso de los 'papeles de Bárcenas' sobre la 'caja B' del PP. Ese mismo día también está citado el expropietario de Constructora Hispánica Alfonso García Pozuelo, y el 24 el empresario Plácido Vázquez Noticia pública
  • El Supremo condena a 15 años de cárcel al jefe de la 'mafia georgiana' por conspiración, asesinato y blanqueo La Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a 15 años de cárcel a Kakhaber Shushanashvili, jefe de una organización criminal, en su mayoría formada por ciudadanos de la República de Georgia, asentada en 2008 en la zona de Cataluña y el Levante español, por estafa, delitos de blanqueo, conspiración para el asesinato y tentativa de estafa. La Sala condena a penas que oscilan entre los tres meses y los siete años de prisión a otras 10 personas relacionadas con la organización, por delitos de blanqueo o falsificación de documentos oficiales Noticia pública
  • Detenido en Tenerife un ‘hacker’ que reveló información fiscal de importantes empresarios La Policía Nacional ha detenido en Tenerife a un ‘hacker’ de 43 años que en 2016 atacó los ordenadores de una asesoría fiscal y luego remitió a medios de comunicación datos fiscales de importantes empresarios y grandes fortunas de España Noticia pública
  • El Supremo condena a cárcel a los autores de una estafa piramidal de 39 millones de euros a cientos de testigos de Jehová La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado penas de entre tres años y tres años y medio de cárcel a cuatro responsables de una estafa piramidal por importe de 39 millones de euros, de la que fueron víctimas más de 1.300 personas en toda España, cientos de ellas pertenecientes a los Testigos de Jehová, entre los años 1998 y 2002 Noticia pública
  • Cincuenta y nueve detenidos e investigados por delitos contra la fauna y la flora La Guardia Civil ha procedido a la detención o investigación de 59 personas por tráfico de especies y han detectado un total de 48 delitos relativos a la protección de la flora y la fauna Noticia pública
  • El Supremo confirma 7,5 años cárcel para un proxeneta que ocultó a Hacienda 8,5 millones euros La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de siete años y medio de cárcel por tres delitos contra la Hacienda Pública impuesta a un hombre dedicado a negocios de prostitución en Madrid. Se trata de Saleh Abdelkader Kasim Kas, que ocultó al fisco más de 8,5 millones de euros de beneficios de su actividad como proxeneta durante los años 2007, 2008 y 2009 Noticia pública
  • La Audiencia Nacional modifica la prisión provisional de Arantza Zulueta por prisión eludible con fianza de 20.000 euros La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acuerda modificar la situación de prisión provisional sin fianza por la de prisión eludible con una fianza de 20.000 euros para la abogada Arantza Zulueta, procesada por integración en organización terrorista en grado de dirigente, en el procedimiento contra el denominado "frente de cárceles" de ETA Noticia pública
  • Tarjetas black. Anticorrupción no pedirá cárcel para Blesa y Rato por considerar que no hay riesgo de fuga El fiscal anticorrupción Alejandro Luzón no pedirá prisión para los expresidentes de Caja Madrid, Miguel Blesa, y de Bankia, Rodrigo Rato, en la vista que se celebrará la próxima semana para que el tribunal decida si ordena la ejecución de la sentencia que dictó en su contra este jueves. El ministerio público no aprecia riesgo de fuga en ninguno de los dos Noticia pública
  • Tarjetas black. El PSOE se limita a respetar la sentencia, que condena a varios exsocialistas El PSOE se limitó este jueves a respetar la sentencia de la Audiencia Nacional que ha impuesto condenas de prisión a los 65 juzgados en el caso de las 'tarjetas black’, entre los que hay varios exsocialistas como el exministro Virgilio Zapatero Noticia pública
  • Ampliación Tarjetas black. Seis años de prisión para Blesa y cuatro años y seis meses para Rato La Sección Cuarta de la Audiencia Nacional ha impuesto condenas de prisión a los 65 juzgados en el caso de las 'tarjetas black'. Las penas a los expresidentes, exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid y Bankia oscilan entre los tres meses y los seis años de prisión y fija las penas más elevadas para los dos expresidentes ejecutivos de la caja madrileña Miguel Blesa (seis años) y Rodrigo Rato (cuatro años y seis meses), como su sucesor en Bankia. A los dos el tribunal les considera autores de un delito continuado de apropiación indebida Noticia pública
  • Avance Tarjetas black. Seis años de prisión para Blesa y cuatro años y seis meses para Rato La Sección Cuarta de la Audiencia Nacional ha impuesto condenas de prisión a los 65 juzgados en el caso de las 'tarjetas black'. Las penas a los expresidentes, exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid y Bankia oscilan entre los tres meses y los seis años de prisión y fija las penas más elevadas para los dos expresidentes ejecutivos de la caja madrileña Miguel Blesa (seis años) y Rodrigo Rato (cuatro años y seis meses), como su sucesor en Bankia. A los dos el tribunal les considera autores de un delito continuado de apropiación indebida Noticia pública
  • Ampliación Nóos. Libertad provisional para Urdangarin, que podrá seguir viviendo en Ginebra Tras dos horas de deliberaciones, las magistradas del 'caso Nóos' han acordado dejar en libertad provisional al cuñado del Rey, Iñaki Urdangarin, sin establecer fianza alguna y permitiéndole que siga viviendo en Ginebra (Suiza). Le imponen la obligación de comparecer el primer día de cada mes ante las autoridades judiciales más cercanas a su domicilio y la comunicación de cualquier desplazamiento o cambio de domicilio Noticia pública
  • La Audiencia de Madrid condena a 70 años y seis meses de cárcel al pederasta de Ciudad Lineal por cuatro delitos de agresión sexual La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Antonio Ángel Ortiz Martínez, conocido como el `pederasta de Ciudad Lineal´, a 70 años y seis meses de cárcel tras considerarle responsable de cuatro delitos de agresión sexual Noticia pública
  • Nóos. La JpD rechaza encarcelar ahora a Urdangarin porque no hay "riesgo" de que se fugue La asociación Jueces para la Democracia (JpD) considera que no hay por qué encarcelar ahora a Iñaki Urdangarin, puesto que no es previsible que se fugue mientras el Tribunal Supremo revisa la sentencia del 'caso Nóos', que impuso al exduque de Palma una pena de seis años y tres meses de prisión Noticia pública
  • Irán impone condenas como ceguera, amputación y flagelación, según Amnistía Los tribunales de Irán continuaron el año pasado imponiendo condenas que infringían la prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, con actos como ceguera, amputaciones y flagelaciones que a veces se realizaban en público, según denuncia Amnistía Internacional en su último informe anual, hecho público este miércoles Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el nuevo reglamento penitenciario militar El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se regula el nuevo reglamento penitenciario militar, que deroga al que estaba vigente desde el año 1992 Noticia pública
  • Gürtel. El TSJCV ordena prisión provisional para Correa, Crespo y Pérez por riesgo de fuga La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha ordenado prisión provisional comunicada para Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez, los cabecillas de la `trama Gürtel´, condenados el pasado viernes por el amaño de los contratos de la Generalitat Valenciana para el montaje del expositor de la Comunidad en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en las ediciones de 2005 a 2009 Noticia pública