ViviendaLa compraventa de viviendas bajará este año un 2,6%, pero los precios repuntarán un 4,4%La compraventa de viviendas en España superará este año las 700.000 operaciones nuevamente, aunque se producirá un descenso del 2,6% en este tipo de operaciones en comparación con 2022. Pese a este ligero descenso de la demanda, los precios seguirán al alza y repuntarán un 4,4% en el conjunto del ejercicio
ViviendaLa brecha entre la oferta y demanda en el sector inmobiliario se ampliará en 2023, según Engel & VölkersLa brecha entre la oferta y demanda en el sector inmobiliario se ampliará en 2023 ante la escalada alcista de la inflación y los tipos de interés, por lo que el dinamismo mostrado el año pasado “no podrá mantenerse durante este ejercicio por el actual contexto de incertidumbre”, según Engel & Völkers
Moción de censuraAmpliaciónSánchez acusa a Vox y al PP de ser “la nada más absoluta” y a Abascal de "esconder" en Tamames su "infumable" proyectoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este martes que Vox y el Partido Popular se “parecen como dos gotas de agua”, después de decir que la formación que lidera Santiago Abascal es “a la política española lo que la comida ultraprocesada a la dieta mediterránea”, y concluyó que el proyecto de ambos es "la nada más absoluta"
CONSTRUCCIÓNBBVA reduce en 1,6 puntos su previsión de inversión en construcción para 2023, hasta el 3,3%BBVA Research ha rebajado en 1,6 puntos porcentuales sus previsiones de inversión en construcción para 2023 desde un 4,9% de incremento interanual que sostenía el trimestre pasado hasta un crecimiento del 3,3% que apunta en su último análisis. También ha rebajado 0,9 puntos su previsión para 2024, hasta el 11,1%
EnergíaRepsol contempla que el Brent pueda alcanzar los 100 euros en 2023El Servicio de Estudios de Repsol contempla que el precio del Brent pueda llegar a los 100 euros a lo largo de la segunda mitad de 2023 aunque espera que se mantenga en un rango de entre 80 y 85 euros hasta junio
MacroeconomíaLa OCDE mejora al 1,7% su previsión de crecimiento para España este año, cuatro décimas másLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó este viernes al alza su previsión de crecimiento del PIB para España hasta elevarla al 1,7% en 2023, cuatro décimas más que en su anterior proyección, aunque mantuvo intacta su estimación para 2024, también en el 1,7%
ConstrucciónEl consumo de cemento en España cae un 7,1% en febreroEl consumo de cemento en España cayó un 7,1% en febrero, situándose en 1,18 millones de toneladas, 79.331 toneladas menos que en el mismo mes de 2022, según los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento
PensionesEl BOE publica la segunda fase de la reforma de pensionesEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes el Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones, conocido como la segunda fase de la reforma de pensiones, que el Gobierno aprobó este jueves en Consejo de Ministros extraordinario y que forma parte de los hitos para que España pueda solicitar a la Comisión Europea el cuarto desembolso de los fondos europeos de recuperación
EmpresasAmpliaciónInditex pone en valor el “efecto sede” en España tras la marcha de FerrovialEl consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, puso en valor este miércoles el “efecto sede” de la compañía, tras lograr los mejores resultados de su historia, y subrayó que todas las sociedades de las distintas enseñas de la textil “tienen y van a tener” su sede en España
MacroeconomíaAmpliaciónBBVA eleva al 1,6% su previsión de crecimiento del PIB en 2023 pero recorta al 2,6% la de 2024BBVA Research ha aumentado en cuatro décimas su estimación de crecimiento del PIB para 2023 hasta situarla en el 1,6%, pero redujo su augurio para 2024 desde el 3,4% anterior hasta el 2,6% por la presión inflacionista y el incremento esperado de los tipos de interés
LaboralLos ciudadanos se quejan al Defensor del Pueblo por la dificultad para ser atendidos en la Seguridad Social y el SEPEEl Defensor del Pueblo registra un “elevado número de quejas” de ciudadanos que siguen teniendo “importantes dificultades” para obtener cita previa con la Seguridad Social en la mayoría de provincias, por no estar disponibles o por “significativas demoras” en su concesión, así como quejas para contactar con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)