GUTIERREZ DIE QUE UN PACTO SOCIAL ES "INCOMPATIBLE" CON LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNOEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, afirmó hoy en la localidad madrileña de Tres Cantos que considera necesario un gran acuerdo social en España, pero que este acuerdo es "incompatible" con políticas injustas en lo social, "hoy absolutamente fracasadas en lo económico", como las que está desarrollando el Gobierno socialista
LA CEOE AFIRMA QUE SE DESTRUIRAN 600.000 MPLEOS ENTRE 1992 Y 1993La patronal CEOE prevé la destrucción de 600.000 empleos entre 1992 y 1993, a razón de 300.000 en cada uno de los ejercicios, según afirma en su último boletín de situación, correspondiente al mes de enero
EL GOBIERNO ADOPTARA LAS MEDIDAS DE REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO ANTES DEL 30 DE NOVIEMBREEl Gobierno adoptará las medidas para la reforma del mercado del trabajo el 30 de noviembre, según manifestó hoy el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba. "¡Ojala las podamos tomar con acuerdo de todos los agentes sociales!", dijo el ministro antes de señalar que "en caso de no llegar a acuerdo, el Gobierno enviará (en esa fecha) al Parlamento los correspondientes proyectos para su dicusión"
SERRA DESCARTA FLEXIBILIZAR EL DESPIDO SIN CONSULTAR ANTES CON LOS SINDICATOSEl vicepresidente dl Gobierno, Narcis Serra, dijo hoy que el Gobierno no adoptará otras medidas económicas que las contempladas en el Plan de Convergencia sin consultar antes con los sindicatos, en alusión a la flexibilización del mercado laboral
EN 1992 HABRA 378.000 PARADOS MAS, SEGUN LA FIESLa cifra de parados aumentará en 378.000 a lo largo de 1992, hasta afectar al terminar el año a 2.944.000 personas, según una estimación del último informe confidencial de Papeles de Economía, de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES)
MARIO CONDE PROPONE UN PACTO SOCIAL DE VARIOS AÑOS PARA SALIR DE LA CRISISEl presidente de Banesto, Mario Conde, propuso hoy un pacto plurianual entre todos los interlocutores sociales pra hacer frente a la crisis económica, mediante la austeridad en el gasto público y la moderación de las rentas, principalmente
REDONDO SE REUNIRA MAÑANA CON LA EJECUTIVA DEL PSOE PARA DEBATIR LA LEY DE HUELGA, DESPUES DE 5 AÑOS SIN PISAR LA SEDE DE FERRAZEl secretario general de UGT, Nicolás Redondo,afirmó hoy en Oviedo que necesitará la ayuda de la Policía Municipal para llegar a la sede nacional del PSOE, en la calle Ferraz, de Madrid, donde tiene prevista mañana una reunión con los miembros de la ejecutiva socialista para debatir la futura Ley de Huelga. "Hace años que ni yo ni mis compañeros vamos por allí", dijo, "y se nos ha olvidado el camino"
EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE MADRID DE COMETER "FRAUDE DE LEY" EN UNOS ESTUDIOS DE CLIMA SOCIO-LABORALEl diputado y portavoz del Partido Popular (PP) en la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones en la Asamblea de Madid, José Luis Moreno, acusó al Gobierno regional de cometer "fraude de ley" en unos estudios de clima socio-laboral encargados por la consejería de Hacienda que le han costado ceeca de 40 millones, según informó la oficina de información del PP
CUEVAS URGE AL GOBIERNO A APLICAR EL PLAN DE COMPETITIVIDADEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, urgió hoy al Gobierno a aplicar antes de 1994 las medidas del Plan de Convergencia y a ahondar en la flexibilización del mercado laboral para corregir la "difícil" situación económica
LA HUELGA GENERAL DEL 28-M COSTO 30.000 MILLONES, SEGUN LA CEOEEl coste de la huelga general del pasado día 28 se situó ligeramente por encima de los 30.000 millones de pesetas, según dij hoy en rueda de prensa el secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, tras la reunión de la junta directiva de la patronal
CASI UN MILLON DE TRABAJADORES SECUNDARON EL PARO EN MADRID, SEGUN UGTMás de 900.000 trabajadores de distintos sectores productivos -excluido comercio- secundaron esta mañana la huelga general en Madrid, lo que representa el 95 por ciento de las plantillas, según informó UGT, que calificó los resultados del paro de "rtundo éxito", al igual que hizo CCOO
LOS SINDICATOS CATALANES ESPERAN UN CLIMA DE ENTENDIMIENTO CON A ADMINISTRACION AUTONOMICA EL 28-MLos dirigentes de los sindicatos CCOO, UGT y USO de Cataluña formalizaron hoy la convocatoria de huelga de media jornada para el próximo 28 de mayo. A pesar de que los paros se concentrarán en las primeras horas de la mañana, las centrales explicaron que habrá excepciones en las empresas que hacen turnos, en la enseñanza y en el transporte público
EL PP DE ARGANDA PIDE QUE SE TIPIFIQUE EL DELITO DE ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJOEl portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Arganda del Rey, Ginés López Rodríguez, pidió hoy que se tipifique en el CódigoPenal el delito de acoso sexual en el trabajo y propuso a empresarios, sindicatos y trabajadores la adopción de medidas contra estas prácticas
La EMT dice que la sentencia supone el fin de la conflictividad --------------------------------------------------------------IU-Madrid lamentó hoy la resolución del titular del Juzgado de lo Social número 26, José Luis Gilolmo, que consideró procedentes 8 de los 27 despidos decretados por la Empresa Municipal de Transportes (EMT) contra otros tantos empleados por participar en el paro ilegal del pasado 15 de enero, ya que, a su juicio, el puesto de trabajo es la única "riqueza" con a que hoy en día cuentan los trabajadores