LaboralUSO critica el bloqueo político y la falta de medidas para “enderezar” el mercado laboralLa Unión Sindical Obrera (USO) criticó este martes que “esta semana encaramos nuestras cuartas elecciones en cuatro años, y lo único que hemos conseguido es entrar en un bucle de votar y volver a votar, haciéndole el trabajo a los políticos, que son incapaces de ponerse de acuerdo y no hacen el trabajo que les corresponde, que es tomar las decisiones urgentes para enderezar el mercado laboral”
LaboralCSIF critica que el debate no dio respuesta a los problemas de las administraciones públicasLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) criticó este martes que el debate electoral de ayer “pasó de puntillas y no dio respuesta a los graves problemas que afrontan nuestras administraciones públicas y el personal que trabaja al frente de las mismas garantizando los servicios y prestaciones que recibe a diario la ciudadanía”
ParoPodemos califica el dato de “malo” e insiste en crear empleo rehabilitando pisos y en el sistema de cuidadosLa portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, aseveró este martes que el incremento del paro en octubre en casi 98.000 personas, el mayor desde 2012, es un “dato malo”, y defendió para revertirlo las propuestas de su formación de crear empleo rehabilitando pisos y reformando el sistema de cuidados
LaboralAmpliaciónLa Seguridad Social ganó 106.541 afiliados en octubreLa afiliación media a la Seguridad Social alcanzó los 19.429.993 trabajadores en octubre, tras ganar 106.541 personas más que en septiembre (0,55%). Se trata del segundo mayor incremento de la serie histórica en ese mes, sólo superado por el de octubre de 2018
LaboralAvanceLa Seguridad Social ganó 106.541 afiliados en octubreLa afiliación media a la Seguridad Social alcanzó los 19.429.993 trabajadores en octubre, tras ganar 106.541 personas más que en septiembre (0,55%). Se trata del segundo mayor incremento de la serie histórica en ese mes, sólo superado por el de octubre de 2018
El Banco de España avisa sobre los riesgos de la situación en Cataluña para el crecimientoEl Banco de España espera que la "fase expansiva" de la economía se mantenga hasta el año 2021, aunque advierte de que "no se puede descartar" que una prolongación de la incertidumbre sobre las futuras políticas económicas y "los acontecimientos recientes en Cataluña puedan afectar a la evolución"
EmpleoAsempleo avisa de la ralentización del mercado de trabajo en el tramo final del añoLa patronal de las empresas de trabajo temporal Asempleo advirtió hoy sobre una “ralentización del mercado de trabajo” en este último trimestre del año, en sintonía con el empeoramiento que se está observando en el comportamiento de los principales indicadores económicos
MadridLa Comunidad registra 11.387 desempleados menos que hace un año, con un descenso del 3,2%La Comunidad de Madrid registró el pasado mes de septiembre 11.387 parados menos que en el mismo mes de 2018 (-3,2%), situándose el número total de personas sin empleo en 342.516, la cifra más baja de un mes de septiembre desde 2008, según una nota de prensa de la Consejería de Economía
LaboralFuncas dice que los datos del mercado laboral “confirman la desaceleración de la economía”La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) consideró este miércoles que los datos de paro registrado y de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al tercer trimestre del año, tras publicarse hoy los de septiembre, “confirman la desaceleración de la economía”
Elecciones generalesEl PP pide a los españoles que voten “cambio” para “restaurar la confianza” económicaEl portavoz adjunto del Partido Popular en el Congreso Mario Garcés pidió este miércoles que los españoles voten “cambio” el próximo 10 de noviembre para que su formación puede hacerse cargo de la economía y “restaurar la sensación de confianza y credibilidad”
Casado alerta sobre la desaceleración y los datos “no positivos” del paroEl presidente del PP, Pablo Casado, alertó este miércoles sobre los datos “no positivos” sobre el paro de septiembre, que ahondan en los indicadores macroeconómicos que muestran ya “una cierta desaceleración” de la economía española
LaboralBBVA estima que los datos de empleo confirman "el enfriamiento del mercado laboral"BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, consideró este miércoles que los datos de paro y afiliación confirman "el enfriamiento del mercado laboral en el tercer trimestre de 2019" porque "perdieron tracción" en la evolución mensual
CCOO da un “suspenso” a los datos de paro y afiliación de septiembreCCOO señaló este miércoles que los datos de paro y afiliación correspondientes al mes de septiembre publicados esta mañana por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social “merecen un suspenso”
El vicepresidente de Madrid aboga por seguir con la “flexibilización del mercado laboral”El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, aseguró este miércoles, respecto a los datos de paro de septiembre, que la economía madrileña está soportando bien la “incertidumbre política” existente en España, aunque abogó por tomar medidas como seguir con la “flexibilización del mercado laboral”
Mercado LaboralATA advierte de que “lo peor para el empleo está por llegar”El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, lamentó este miércoles que “se va a crear la mitad del empleo que se creó el año pasado” y advirtió de que “lo peor para el empleo está por llegar"