Cáncer de mamaArranca la campaña 'Busca la diferencia' para fomentar la investigación en el cáncer de mamaLa campaña 'Busca la diferencia por el cáncer de mama' pretende animar a la población a conocer mejor esta enfermedad a través de un recorrido por una selección de pinturas protagonizadas por el desnudo femenino y que forman parte de la colección del Museo Thyssen-Bornemisza
Cáncer de mamaArranca la campaña 'Busca la diferencia' para fomentar la investigación en el cáncer de mamaLa campaña 'Busca la diferencia por el cáncer de mama' pretende animar a la población a conocer mejor esta enfermedad a través de un recorrido por una selección de pinturas protagonizadas por el desnudo femenino y que forman parte de la colección del Museo Thyssen-Bornemisza
Cáncer de mamaArranca la campaña 'Busca la diferencia' para fomentar la investigación en el cáncer de mamaLa campaña 'Busca la diferencia por el cáncer de mama' pretende animar a la población a conocer mejor esta enfermedad a través de un recorrido por una selección de pinturas protagonizadas por el desnudo femenino y que forman parte de la colección del Museo Thyssen-Bornemisza
Cáncer de mamaIndra organizará cursos sobre hábitos saludables para sus empleados el Día Mundial del Cáncer de MamaIndra se sumará al Día Mundial del Cáncer de Mama, que tiene lugar el 19 de octubre, con la celebración de la segunda edición de la “Semana del Bienestar”, que comenzará esa misma jornada con el objetivo de fomentar los hábitos entre todos sus profesionales, además de ofrecerles planes y estrategias para mejorar su calidad de vida
OncologíaLos oncólogos aseguran que la pandemia ha provocado retrasos en el diagnóstico de cáncerEl presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el doctor Álvaro Rodríguez-Lescure, aseguró este miércoles que la pandemia ha provocado retrasos en el diagnóstico de patologías no Covid-19 como el cáncer y "esto contribuye a la pérdida de oportunidad para un tratamiento o incluso la curación"
La mortalidad del coronavirus se triplica en pacientes con tumores hematológicosUn estudio realizado por los servicios de hematología de todos los hospitales madrileños y la Asociación Madrileña de Hematología y Hemoterapia (AMHH) revela que la mortalidad de la Covid-19 se triplica en pacientes con tumores hematológicos, mientras que más del 60% de estos pacientes tuvieron un cuadro clínico muy grave o crítico
InvestigaciónCientíficos del CNIO logran eliminar células tumorales en ratones sin afectar a las sanasUn grupo de investigadores de la Unidad de Citogenética Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han conseguido destruir las células tumorales de sarcoma de Ewing y leucemia mieloide crónica en ratones sin afectar a las sanas. Lo han logrado cortando los genes de fusión causantes de estos tumores con la ayuda de la herramienta de edición génica Crispr/Cas9
CáncerAdministrar quimio-inmunoterapia antes de operar un cáncer de pulmón aumenta la supervivenciaAdministrar quimio-inmunoterapia antes de operar un cáncer de pulmón duplica la supervivencia del paciente en comparación con los tratamientos tradicionales, según los resultados del estudio 'Nadim' del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) que lo acaba de publicar en la revista 'The Lancet Oncology' y que abre la puerta a un nuevo abordaje terapéutico
SaludMás de 15.000 españoles pueden padecer algún tipo de ataxia hereditaria y en la mitad de los casos no se sabe el gen causanteMás de 15.000 personas pueden padecer algún tipo de ataxia hereditaria en España y en la mitad de los casos diagnosticados aún no se ha logrado identificar el gen causante de esta enfermedad neurológica que se presenta como un grupo de síndromes que producen alteraciones en la coordinación de los movimientos y fallos en el control muscular, provocando problemas para escribir, coger objetos, andar, mantener el equilibrio o hablar
CáncerCuatro de cada diez nuevos medicamentos en investigación son antitumoralesCuatro de cada diez nuevos medicamentos en fase de investigación son antitumorales, ya que uno de los grandes desafíos en la lucha contra el cáncer es seguir potenciando la investigación biomédica para frenar la progresión de la enfermedad, según señaló Farmaindustria en el Día Mundial de la Investigación en Cáncer que se celebra este miércoles
CáncerVivir cerca de industrias contaminantes podría desencadenar cáncer colorrectalInvestigadores del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, han planteado si el hecho de residir cerca de industrias contaminantes podría tener una influencia en la frecuencia del cáncer colorrectal
SaludOncólogos alertan de la desigualdad en el acceso a medicamentos en EuropaEl acceso a los medicamentos oncológicos tiene "enormes disparidades" entre los propios países europeos, según un estudio que se presentará este sábado en el Congreso virtual de la Sociedad Europea de Oncología Médica y que da cuenta de las asimetrías entre los Estados del este y occidentales del continente
SaludOncólogos alertan de la desigualdad en el acceso a medicamentos en EuropaEl acceso a los medicamentos oncológicos tiene "enormes disparidades" entre los propios países europeos, según un estudio que se presentará próximamente en el Congreso virtual de la Sociedad Europea de Oncología Médica y que da cuenta de las asimetrías entre los Estados del Este y occidentales del continente
InvestigaciónLa AECC entrega 107 ayudas para la investigación en cáncer por 13 millones de eurosLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha hecho entrega de 107 Ayudas en Investigación en Cáncer 2020 que suponen 13 millones de euros con motivo de la celebración del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, que tendrá lugar el 24 de septiembre
LinfomaIdentifican un marcador que predice la mala evolución del linfoma de HodgkinCientíficos del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC) han identificado un marcador que permite predecir qué paciente con linfoma de Hodgkin presentará el curso clínico agresivo y será, por tanto, un caso de especial riesgo
SaludGilead Sciences adquiere la compañía biotecnológica Immunomedics para afrontar varios tipos de cáncerGilead Sciences, en la mayor operación de su historia, ha adquirido la compañía biotecnológica Immunomedics por aproximadamente 21.000 millones de dólares (alredededor de 18.000 millones de euros). El acuerdo ha sido aprobado de forma unánime por los Consejos de Administración de ambas empresas y su cierre se prevé antes de que finalice el año
Terapias avanzadasLa terapia celular y génica, claves en la atención personalizada de enfermedades sin tratamientoLa medicina del futuro incluirá tratamientos que reparen los tejidos, las células e incluso genes con mutaciones patogénicas que permitirán combatir enfermedades que por el momento no tienen tratamiento, según el Observatorio de Tendencias en Medicina Personalizada de Precisión de la Fundación Instituto Roche en su último 'Informe Anticipando'