PandemiaEl Instituto Coordenadas analiza los “hitos y protagonistas de un semestre de éxito en la campaña de vacunación”El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada viene analizando cómo se ha desarrollado este semestre de campaña de vacunación y ha destacado a una serie de instituciones y personas que han contribuido de forma relevante para que la inmunización de una parte significativa d la población sea una realidad y par que el combate contra el virus avance de forma eficiente
Empleo públicoEl Congreso debate el miércoles el decreto de Iceta que limita la temporalidad en el sector público y hace fijas más de 300.000 plazasEl Pleno del Congreso de los Diputados votará el próximo miércoles la convalidación del real decreto ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público que contempla limitar los contratos temporales a un máximo de tres años, indemnizar a los interinos que pierdan su plaza con 20 días por año trabajado y hacer fijas más de 300.000 plazas que ahora son temporales
Diputación PermanenteEl Congreso votará el miércoles si llama a comparecer a Sánchez y a 13 ministros, entre ellos los recién nombradosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá el próximo miércoles para debatir y votar peticiones de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y 13 ministros, incluidos los que acaban de tomar posesión tras la remodelación del Ejecutivo del pasado sábado; todas las solicitudes han sido registradas por el Grupo Popular
Convención CsArrimadas destaca la labor “fundamental” de Europa para “parar el golpe separatista” de 2017La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, destacó este sábado la labor “fundamental” de Europa para “parar el golpe separatista” que tuvo lugar en 2017 en Cataluña y para afrontar la “crisis sin precedentes” provocada por la pandemia de Covid-19 gracias a la compra centralizada de vacunas contra el virus y a los países que “han apostado” por la ciencia
EconomíaReino Unido e Italia avanzan en sus planes para proteger el efectivo y garantizar su accesoReino Unido sigue avanzando en su proceso regulatorio para proteger el acceso al efectivo con el recién lanzamiento de la consulta pública que deberá guiar la futura legislación a este respecto. La nueva ley busca garantizar, por un lado, el acceso a este método de pago y, por el otro, asegurar que la infraestructura para el dinero en efectivo en el país sea sostenible a largo plazo
Diputación PermanenteEl Congreso votará el miércoles si llama a comparecer a Sánchez y a 13 ministros, entre ellos los recién nombradosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá el próximo miércoles para debatir y votar peticiones de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y 13 ministros, incluidos los que acaban de tomar posesión tras la remodelación del Ejecutivo del pasado sábado; todas las solicitudes han sido registradas por el Grupo Popular
JusticiaEl Parlamento Europeo vuelve a analizar la situación del CGPJLa Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo volvió a analizar este jueves la situación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a raíz de la petición presentada por la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial
Estado de alarmaCasado insta a Sánchez a pactar “mañana mismo” una ley de pandemias tras decir que “es muy preocupante” que se “ponga en duda” el fallo del TCEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, reclamó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sentarse “mañana mismo” para promover una nueva ley de pandemias que proporcione un marco legal, tras acusarle de haber usado la emergencia sanitaria por el coronavirus “para ampliar su poder” y recriminar al Ejecutivo que “ponga en duda” la sentencia del Tribunal Constitucional, lo cual es “muy preocupante”
CoronavirusEl Gobierno elude comentar la sentencia del TC y la ley de pandemias del PP para no “emborronar” el homenajeLa portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, rehusó este jueves comentar la sentencia del Tribunal Constitucional que desautorizó el confinamiento domiciliario bajo amparo de un simple estado de alarma, y también la ley de pandemias que propone el PP como marco jurídico para estos casos, todo ello para que estos debates “no emborronen lo que ha sido un acto muy emotivo”, el homenaje institucional a los profesionales sanitarios fallecidos por covid
Transición ecológicaEcologistas ven "demasiado flojo" el paquete de la UE para reducir las emisiones en un 55%Organizaciones ambientales como Greenpeace y Ecologistas en Acción señalaron este miércoles que el paquete legislativo 'Fit for 55' de la Comisión Europea, con el que el Ejecutivo comunitario propone medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% en 2030 con respecto a los niveles de 1990, es "demasiado flojo" y "no está a la altura" para contener la crisis climática
TurismoAlmeida propone una ofensiva “de todos” para garantizar que España es un destino seguroEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, reivindicó este miércoles el sector del turismo, que “ha de diversificarse y no ser señalado ni estigmatizado” como de riesgo, que “forma parte de nuestra Marca España en el extranjero” y “que ha alcanzado como pocos ámbitos económicos y productivos de nuestro país” altos niveles de excelencia, innovación y competitividad
Estado de alarmaEl Gobierno “va a estudiar” la declaración de inconstitucionalidad del primer estado de alarmaEl Gobierno considera que es una “decisión sin precedentes” que el Tribunal Constitucional haya declarado ilegal el confinamiento domiciliario aplicado durante primer estado de alarma por la pandemia de Covid-19, al tiempo que anunció que “va a estudiar” este pronunciamiento
Discapacidad“La mejor celebración del Año Europeo del Ferrocarril es que éste sea universalmente accesible”, según el Cermi“La mejor celebración” del Año Europeo del Ferrocarril que se festeja este 2021, “es que este medio de transporte sea universalmente accesible y deje de excluir a las personas con discapacidad”. Así lo expresó este miércoles el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, durante el debate sobre los desafíos del medio ferroviario, organizado por RailGroup e Inetum
Estudio impacto Covid-19Los pacientes crónicos tardan una media de 48 días en ser atendidos tras empeorar su situación de salud o aparecer nuevos síntomasEl 42,8% de los pacientes crónicos manifiestan haber experimentado un empeoramiento de su salud o la aparición de síntomas nuevos desde el inicio de la pandemia y, ante esta situación, solo el 6,7% han sido atendidos en el momento que lo han necesitado. De hecho, la media se sitúa en 48 días desde que comunicaron la necesidad de una revisión por el empeoramiento hasta que recibieron atención