MADRID. LA ROTURA DE UNA TUBERIA INUNDA UNA CALLE DE MADRIDLa rotura de una tubería de agua la pasada noche en la calle de Valdeverdeja, en el distrito madrileño de Moncloa, provocó una inundación que afectó a 8 vehículos aparcados y a los sótanos de los portales números 29, 31 y 33 y que obligó a cortar la calle, según informaron a Srvimedia fuentes de la Policía Municipal y del Canal de Isabel II
SEQUIA. AGRICULTURA ESTUDIA APLAZAR EL PAGO DE LA CONTRIBUCION PARA LAS EXPLOTACIONES AFECTADAS POR LA SEQUIAEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) está estudiando aplazar el pago de la contribución rústic a los agricultores afectados por la sequía, dentro del "paquete" de medidas recogidas en el decreto que elabora el departamento de Luis Atienza, y que será aprobado en el plazo de dos semanas, coincidiendo con la festividad de San Isidro Labrador
PESCA. PSOE, PP, IU, PNV Y COALICION CARARIA PIDEN QUE SE INSPECCIONE CON RIGOR LAS MERCANCIAS MARROQUIESEl PSOE, el PP, Izquiuerda Unida, Coalición Canaria y el Grupo vasco van a pedir en el Congreso que se apliquen con rigor a as mercancías marroquíes importadas por España las medidas fitosanitarias impuestas por la legislación española y comunitaria, tanto si se dirigen a nuestro consumo interno, como si van destinadas al resto de la UE
EL INEM ESTUDIA MEDIDAS PARA PALIAR EL DESEMPLEO AGRARIO ORIGINADO POR LA SEQUIAEl Instituto Nacional de Empleo (INEM) recibirá el miércoles de la semana que viene a los sindicatos agrarios de UGT y CCOO, para analizar un documento de las centrales en el que se solicitan unos 5.000 millones de pesetas en ayudas a los desempleados afectados por la sequía
SEQUIA. LOS SINDICATOS PIDEN AL INEM 5.000 MILLONES PARA PALIAR EL PARO PRODUCIDOLas sindicatos del campo de UGT y CCOO pidieron hoy al director general del INEM, Alberto Elordi, unos 5.000 millones de pesetas en ayudas para paliar el efecto sobre el desemplo agrario que ha generado la sequía, según han informado a Servimedia responsables sindicales presentes en la reunión
PESCA. EL PP CALIFICA DE "PER DE LA PESCA" LAS AYUDAS OFICIALES A LOS BARCOS QUE NO PUEDAN FAENAR EN MARRUECOSEl portavoz de Pesca del Grupo Popular en el Congreso, Arsenio Fernández de Mesa, calificó hoy de "PER de la pesca" las ayudas previstas por el Gobierno para los marineros afectados por la falta de acuerdo en la negociación del convenio pesquero con Marruecos. En aguas de Marruecos faenan 600 barcos españoles, en su mayoría andaluces
EL PP PROPONE EXIMIR A LOS AGRICULTORES AFECTADOS POR LA SEQUIA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLESEl Partido Popular ha pedido en el Senado que el Gobierno exima del pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), de la Seguridad Social Agraria a los agricultores que hayan sufrido daños en sus cosechas por causa de la sequía. Según el senador popular Vicente Maeso "más de un millón de familias depequeños agricultores se verán avocados a la ruina"
ETA.LA AVT PROPONDRA A AZNAR AFILIARSE EN UNA CARTA QUE LE ENVIARA DENTRO DE QUINCE DIASLa Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) enviará dentro de quince días una carta a José María Aznar y al resto de afectados por el coche-bomba contra el presidente del PP, en la que, además de ofrecerles ayuda, les ofrecerá la posibilidad de militar en la asociación
LA REGULACION DE EMPLEO DISMINUYO UN 62 POR CIEN EN ENEROUn total de 12.413 trabajadores se vieron afectados el pasado mes de enero por expedientes de regulación, lo que supone un descenso del 62 por ciento en relación al mismo periodo de 1994, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
LA REGULACION DE EMPLEOCAYO UN 63 POR CIEN EN ENEROUn total de 12.413 trabajadores se vieron afectados el pasado mes de enero por expedientes de regulación, lo que supone un descenso del 62 por ciento en relación al mismo periodo de 1994, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
PESCA.EL PRESIDENTE DE LAS COFRADIAS ANDALUZAS VATICINA LA PERDIDA DE 7.000 TRABAJOS SI NO SE ALCANZA UN ACUERDO CON MARRUECOSEl presidente de la Interfederativa Andaluza de Cofradías, Rafael Montoya, ha vaticinado que unos 7.000 puestos de trabajo de Andalucía se podrían ver perjudicados directa o indirectamente ante la falta de acuerdo en materia de pesca entre la Unión Europea y Marruecos. Montoya precisó que los más de 300 pesqueros andaluces que faenan en los caladeros de Marruecos se verán obligados a amarrar a puerto a partir del próximo 1 de mayo ya que, a su juicio, las autoridades de Bruselas y las de Rabat no alcanzarán un consenso antes de que expire el actual convenio pesquero el próximo día 30 de este mes