Bolsas y mercadosEl Ibex sube un 2,43% semanal pero pierde este viernes los 8.800 puntosEl Ibex-35 registró esta semana una subida del 2,43% respecto a los 8.589,30 puntos en los que cerró el viernes pasado, al terminar la jornada de este viernes en los 8.798,10 puntos, lo que supone una caída del 0,99% respecto al cierre de ayer, cuando escaló hasta cerca de los 8.900 puntos tras encadenar cuatro sesiones consecutivas al alza
BancaBróker Bankinter ingresó 68 millones en 2021, el mejor resultado de su historiaBróker Bankinter alcanzó en 2021 el mejor resultado de toda su historia, con unos ingresos procedentes de su actividad minorista de 68 millones de euros, debido, entre otros factores, a los buenos datos de captación de clientes y un fuerte crecimiento de la operativa en mercados internacionales
Castilla y LeónMañueco alerta de que la fragmentación del centroderecha puede generar un gobierno que “habla de perdonar a los verdugos de ETA”El presidente de la Junta de Castilla y León y candidato del Partido Popular a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, alertó este viernes de que la posible fragmentación del voto en los partidos de centroderecha que se presentan a las elecciones autonómicas del próximo 13 de febrero puede llevar a un gobierno en esta tierra que “habla de perdonar a los verdugos de ETA”
EnergíaLa luz se incrementará mañana un 1,25%, hasta los 198,94 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana sábado en 198,94 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una subida del 1,25% respecto a los 196,49 euros de este viernes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
Subida SMIConpymes apoya la subida del SMI aunque pide que los salarios se vinculen a la productividadLa patronal Conpymes manifestó este viernes su apoyo al incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pactado por el Gobierno y sindicatos y defendió que “los incrementos salariales deben dejar de regirse únicamente” por la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC) y han de vincularse a la productividad
Transporte aéreoLos aeropuertos de Aena registraron 10,40 millones de pasajeros en enero, un 269,6% más que un año antesLos aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de enero de 2022 con 10.403.137 pasajeros, una recuperación del 62,7% respecto a los datos del mismo mes de 2019, año prepandemia, y un aumento del 269,6% con respecto a enero de 2021, ejercicio que ya se vio afectado en su totalidad por la covid-19
ImpuestosBelarra califica de “meros retoques” los cambios fiscales que ha hecho hasta ahora el GobiernoLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, enjuició este jueves que con el 15% mínimo de Impuesto de Sociedades y la subida del tipo marginal superior del IRPF “lo que se ha hecho hasta ahora han sido meros retoques fiscales”
EnergíaEl precio del Brent se eleva hasta el entorno de los 93 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en abril de 2022, el de referencia en Europa, se sitúa este jueves, a las 18.00 horas, en 92,98 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1,43% con respecto al cierre de ayer miércoles
Bolsas y mercadosNaturgy sube un 1,72% en Bolsa tras anunciar el lanzamiento de ‘Géminis’Naturgy cerró la sesión bursátil de este jueves con una subida del 1,72%, situándose en 28,4 euros la acción, tras anunciar esta tarde el lanzamiento de ‘Géminis’, un proyecto para dividirse en dos compañías en las que aglutinar por una parte el negocio liberalizado de generación y comercialización, y por otra el de infraestructuras reguladas de distribución y transporte de energía
Bolsas y mercadosEl Ibex sube un 0,45% y se acerca a los 8.900 puntosEl Ibex-35 registró este jueves un ascenso del 0,45% y se colocó en los 8.886,20 puntos, encadenando cuatro sesiones al alza que le permitieron superar ayer el umbral de los 8.800 puntos, después de 13 jornadas por debajo del mismo
Castilla y LeónYolanda Díaz contrasta la “estabilidad” del Gobierno de Sánchez con la ruptura del de MañuecoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, aseguró este jueves que el Ejecutivo de coalición “goza de muchísima buena salud” y garantiza estabilidad, mientras que “todas las coaliciones de la derecha son un desastre”, como lo demuestra “cómo ha acabado la coalición en Castilla y León”
PIBAmpliaciónBruselas mejora en una décima la previsión de PIB para España este año, hasta el 5,6%La Comisión Europea ha revisado este jueves sus previsiones económicas y ha mejorado en una décima su proyección del PIB español para este año, hasta el 5,6%, mientras mantiene la de 2023 en el 4,4%, en comparación con las anteriores estimaciones
Castilla y LeónAmpliaciónCasado pide un voto “de censura a los socios de Bildu” tras denunciar “contactos” del Gobierno con “líderes etarras”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este jueves “un voto en contra y de censura a los socios de Bildu” en las elecciones de Castilla y León del 13 de febrero, tras denunciar que “el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha contactado con líderes etarras para dar beneficios penitenciarios a los presos asesinos de la banda terrorista” ETA, lo que catalogó de “inaceptable”
AutomóvilEn enero se vendieron tres vehículos usados por cada nuevo, según Faconauto y GanvamLas ventas de turismos y todoterrenos de ocasión arrancaron 2022 con un total de 127.153 unidades, frente a las 126.613 unidades de enero del año pasado (+0,4%), lo que supone que por cada vehículo nuevo se vendieron tres de segunda mano, según datos de las patronales Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores)
ViviendaLa compraventa de viviendas creció un 38,1% en 2021, según los notariosLa compraventa de viviendas subió en España en 2021 un 38,1% respecto al año anterior, y alcanzó las 676.775 operaciones, según la última estadística del Consejo General del Notariado, publicada este jueves
Subida del SMILorenzo Amor (ATA): “Es muy fácil pactar una subida atemporal del SMI y que otros la paguen”El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, aseguró este jueves a su llegada al Fórum Europa, sobre el acuerdo entre Gobierno y sindicatos para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que es “muy fácil pactar y que otros paguen” “una subida atemporal en estos momentos”