IRAQ. GREENPEACE ALERTA DEL GRAVE RIESGO AMBIENTAL POR LA QUEMA DE LOS POZOS DE PETROLEOLa organización ecologista Greenpeace alertó hoy de los graves riesgos medioambientales y para la salud que podrían producirse por la quema de los pozos de petróleo que, al parecer, están llevando a cabo las fuerzas irquíes para contrarrestar el ataque de Estados Undios en Iraq
IRAQ. LA INESTABILIDAD PREBELICA NO HA AFECTADO AL CONSUMO, SEGUN ANGEDLa inestabilidad e incertidumbre prebélicas no han perjudicado al consumo en España en el cuarto trimestre de 2002 ni en los dos primeros meses de 2003, según señaló hoy el director general de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), Javier Millán-Astray
MALOS TRATOS. LA PROTECCION ECONOMICA Y FISICA INMEDIATA PARA VICTIMAS PODRA ENTRAR EN VIGOR A PARTIR DE ABRILLos grupos parlamentarios alcanzaron esta tarde un acuerdo, en el marco de la subcomisión para combatir la violencia de género, para impulsar medidas de apoyo a las víctimas de malos tratos, como la orden de protección, que activará de manera inmediata todos los mecanismos para garantizarles la seguridad tanto física como económica
500 POLICIAS PROTEGERAN A VICTIMAS DE MALOSTRATOS500 agentes del Cuerpo Nacional de Policía se integrarán en las nuevas Unidades de Prevención, Asistencia y Protección a la mujer víctima de malos tratos, presentadas hoy en rueda de prensa por el ministro del Interior, Angel Acebes
EADS PRESENTA PERDIDAS DE 299 MILLONES DE EUROS POR LA AMORTIZACION DEL FONDO DE COMERCIOLa empresa aeronáutica EADS alcanzó durante el pasado año un resultado negativo de 299 millones de euros, debido a la amortización del fondo de comercio, por valor de 936 millones de euros, que incluye un cago extraordinario de 350 millones de euros debido a la verificación de la pérdida de valor de activos en la División Espacio
IRAK. EL SECTOR TURISTICO AUGURA LA PERDIDA DE "DECENAS DE MILES" DE PUESTOS DE TRABAJO SI NO SE RESUELVE LA CRISIS DE IRAKEl sector turístico español se está resintiendo del clima prebélico que ya dura varias semanas y que se está traduciendo en una caída de ocupación de los hoteles y una merma en las reservas de viajes, lo que conducirá a la pérdida de "decenas de miles" de puestos de trabajo en España, según indicaron a Servimedia representantes de los hoteles y las agencias de viajes
PAIS VASCO. SAVATER PIDE LA DIMISION DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA POR VETAR A GOTZONE MORAFernando Savater, filósofo vasco y líder de la plataforma ciudadana "¡Basta Ya!", pidió hoy la dimisión del rector de la Universidad de Barcelona (UB), Joan Tugores, por no haber autorizado que la profesora Gotzone Mora imparta una conferencia en este centro, alegando que no fomentaría eldiálogo ni la tolerancia
IRAK. EL GOBIERNO NO SE PLANTEA BAJAR EL IMPUESTO DE HIDROCARBUROS ANTE LA ESCALADA DELCRUDOEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que el Gobierno no tiene previsto rebajar temporalmente el impuesto que grava los hidrocarburos, ante el encarecimiento del precio del petróleo como consecuencia del "clima de inestabilidad" generado por la posibilidad de un conflicto bélico en Irak
IRAK. AZNAR QUIERE TRANSMITIR A BUSH QUE LA RESOLUCION DE LA ONU DEBE SLIR "CON EL MAXIMO CONSENSO POSIBLE"El presidente del Gobierno, José María Aznar, va a transmitir esta noche (hora española) al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, la necesidad de que la resolución que autorice el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tras la comparecencia de los inspectores el próximo día 28 sea aprobada "con el máximo consenso posible" de lo países miembros, según informaron hoy fuentes oficiales de la delegación española que acompañan al presidente en su visita a México y Texas
IRAK. AZNAR Y FOX COINCIDEN EN AUMENTAR ESFUERZOS PARA LOGRAR EL DESARME DE SADAM POR LA VIA PACIFICALos presidentes de México y España, Vicente Fox y José María Aznar, coincidieron en su reunión de esta madrugada en "la importancia de ncrementar los esfuerzos multilaterales encaminados a alcanzar por vía pacífica la eliminación de las armas de destrucción masiva en Irak, y la necesidad de que esa nación cumpla con las resoluciones aprobadas por el Consejo de Seguridad de la ONU", según un comunicado difundido por la Presidencia de la República mexicana
AZNAR INICIA LA GIRA POR MEXICO Y EEUUEl presidente del Gobierno, José María Aznar, inicia esta madrugada (hora española) una visita de 24 horas a Méjico, previa a su esperada entrevista con el presidente de EEUU, George W. Bush, en el rancho familiar del mandatario estadounidense en la localidad de Crawford (Texas)
IRAK. GONZALEZ: "ESPAÑA ESTA MENOSPRECIANDO LA UNIDAD EUROPEA"El ex presidente del Gobierno Felipe González consideró hoy que la posición del Ejecutivo de José María Aznar en la crisis de Irak está "menospreciando la unidad europea y apreciando la hegemonía de Estados Unidos"
ZAPLANA RESALTA LA "EXPERIENCIA, ILUSION Y GANAS" DE LUCIA FIGAR Y CARMEN DE MIGUELEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zapana, resaltó hoy la "experiencia", y también la "ilusión" y "ganas" de las nuevas secretarias generales de Asuntos Sociales, Lucia Figar, y de Empleo, Carmen de Miguel, que hoy tomaron posesión de su cargo
MADRID. AGUIRRE CREARA UN "SHOW ROOM" PARA MINORISTAS Y ACERCARA MADRID A LOS PROTAGONISTAS DE LA MODA, SI GANA LAS ELECCIONESLa candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró hoy, trs reunirse con empresarios del sector textil, que si gana las elecciones creará un 'show room' para minoristas y que acercará Madrid a los protagonistas de la moda, "creando un clima que incite a todos, ciudadanos y visitantes, a sentir la vitalidad de una región que está en continua evolución y que contiene una variada oferta comercial del sector de la moda"
ALERTAN DE LA "FUGA DE CEREBROS" EUROPEOS A ESTADOS UNIDOS POR LOS BAJOS SALARIOS EN LA UELa migración de mano de obra europea muy cualificada a Estados Unidos, fenomeno conocido como "fuga de cerebros", está aumentando como consecuencia de los bajos salarios que estos trabajadores cobran en la Unión Europea (UE) y de la alta carga fiscal que sufren las instituciones que los emplean