PRIVATIZACIONES. ZAPATERO: "AZNAR HA PASADO DE LA REGENERACION A LA OPACIDAD"El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que José María Aznar ha pasado "de la regeneración a la opacidad" y ese cambio ha quedado demostrado con la negativa del PP a que el ex presidente de Telefónica Juan Villalonga comparezca en el Parlamento
PRIVATIZACIONES. EL PP VOTA EN CONTRA DE LA COMPARECENCIA DE VILLALONGA, SOLICITADA POR LA OPOSICIONLa Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con los votos de PP y CiU, la petición del Grupo Socialista para que el ex presidente de Telefónica Juan Villalonga explique en el Parlamento la política que siguió respecto a los medios de comunicación. La solicitud fue formulada por los socialistas en septiembre de 1997, después de que Telefónica comprara el 25 por ciento de Antena 3, y fue rechazada por la Mesa del Congreso. El recurso del Grupo Socialista al Tribunal Constitucional fue respondido con una reciente sentencia que dio pie al PSOE a reformular la petición de comparecencia
IRPF. EL PSOE QUIERE QUE EL CONGRESO EXIJA AL GOBIERNO LOS DATOS SORE LA REPERCUSION DE LA REFORMA FISCAL DE 1998El Grupo Socialista ha presentado un recurso de amparo a la Mesa del Congreso en el que solicita su intervención para obligar al Gobierno a que dé a la Cámara los datos que posee sobre la repercusión de la reforma fiscal de 1998 en la renta de los ciudadanos. El PSOE está dispuesto a recurrir al Tribunal Constitucional para reclamar dichos datos
EL PSOE REAVIVARA EN LA MESA DEL CONGRESO EL DEBATE DE LAS COMPARECENCIAS SOBRE PRIVATIZACIONES AUTORIZADAS POR EL TCEl Grupo Parlamentario Socialista reavivará el debate en la Mesa del Conreso sobre las comparecencias de ministros, presidentes y ex responsables de empresas privatizadas, al plantear al órgano de dirección de la Cámara una petición para que se elimine de su dictamen de la semana pasada las limitaciones que tendrían que tener en cuenta las distintas comisiones para decidir sobre la autorización de las mismas
PRESUPUESTOS. ZAPATERO DECIDIO HACE UN MES ASUMIR EL DEBATEEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, decidió hace aproximadamente un mes asumir el dbate de totalidad de los Presupuestos Generales, como parte de una estrategia premeditada culminada hoy en la tribuna del hemiciclo
PRESUPUESTOS. ZAPATERO DECIDIO HACE UN MES ASUMIR EL DEBATEEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, decidió hace aproximadamente un mes asumir l debate de totalidad de los Presupuestos Generales, como parte de una estrategia premeditada culminada hoy en la tribuna del hemiciclo
PRIVATIZACIONES. IU ARREMETE CONTRA JIMENEZ DE PARGA POR CALIFICAR DE "PLATONICA" UNA SENTENCIA DEL TRIBUNAL QUE PRESIDEEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcraz, manifestó hoy que la decisión de la Mesa de la Cámara Baja de tramitar las peticiones de comparecencia por el proceso de privatizaciones demuestra que Manuel Jiménez de Parga, presidente del Tribunal Constitucional, estaba equivocado y "no se ha enterado" al calificar de "platónica" una sentencia del tribunal que él mismo preside
PRIVATIZACIONES. RAJOY RGUMENTA QUE LAS COMPARECENCIAS DE PRESIDENTES HARIAN CAER LAS ACCIONES EN BOLSAEl vicepresidente primero, Mariano Rajoy, añadió hoy un nuevo argumento del Ejecutivo y el PP contra la pretensión del PSOE de que comparezcan en el Congreso los presidentes de Telefónica, Endesa y otras empresas privatizadas: puede afectar negativamente a su cotización bursátil por la inceridumbre que abriría
PRIVATIZACIONES. EL PSOE RECUERDA A LA MESA DEL CONGRESO QUE CONTRADECIR LA SENTENCIA DEL TC PUEDE SER DELITOLa dirección del PSOE, a través de su diputado Diego López Garrido, pdió hoy a la Mesa del Congreso de los Diputados, en la que el PP tiene mayoría, que reflexione sobre la negativa a admitir las comparecencias de presidentes de empresas privatizadas, porque oponerse a la sentencia del Tribunal Constitucional puede ser delito
EL CATEDRATICO PEREZ ROYO DICE QUE LA RESOLUCION DEL TC AMPARA UTURAS PETICIONES DE COMPARECENCIA EN EL CONGRESOEl catedrático de Derecho Constitucional Javier Pérez Royo dijo hoy que la resolución del Tribunal Constitucional que dió amparo al PSOE frente a la denegación por la Mesa del Congreso de los Diputados de la comparecencia en el Parlamento del presidente de Telefónica, Juan Villalonga, en 1997, y del presidente de Endesa, Rodolfo Martín Villa, en 1998, "ha sentado una jurisprudencia que evidentemente tiene que ser tomada n consideración" para futuros casos
EL SENADO INVITA A AZNAR Y A LOS PRESIDENTES AUTONOMICOS A LA TOMA DE POSESION DE LUCASLa Mesa del Senado decidió hoy invitar a la toma de posesión del nuevo presidnte de la Cámara, Juan José Lucas, que se celebrará el próximo martes, al Gobierno en pleno, a los presidentes de las comunidades autónomas y a los del Tribunal Constitucional, Consejo General del Poder Judicial y parlamentos regionales, entre otras autoridades