Congreso PPFeijóo reprocha a Sánchez su “dejadez, parsimonia e indolencia” ante las “urgencias” de EspañaEl presidente de la Xunta de Galicia y futuro líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, cargó este viernes contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por mostrar “tanta dejadez, tanta parsimonia y tanta indolencia” a pesar de las “urgencias” que tiene España y ante las que debía haber actuado “ya”
DefensaRobles visita en Cádiz el Instituto Hidrográfico de la Marina, clave para la seguridad de la navegaciónLa ministra de Defensa, Margarita Robles, se trasladó este viernes a Cádiz para visitar el Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM), donde pudo conocer de primera mano la labor del organismo de la Armada que, entre otras misiones, vela por la seguridad de la navegación a través del estudio del mar y el litoral
ClimaLa Tierra sería un grado más calurosa sin los bosques tropicalesLos bosques son más importantes para el clima mundial y local de lo que se piensa debido a la forma en que transforman físicamente la atmósfera, pues las masas boscosas de los trópicos ayudan a enfriar la Tierra alrededor de un grado
DiscapacidadPlena inclusión Madrid pide más financiación para evitar "la asfixia económica" de sus centrosEl presidente de Plena Inclusión Madrid, Mariano Casado, demandó a la Consejería de Familia, Juventud y Política Social "una actuación urgente que evite la asfixia económica" en la que están sumidos los centros de atención de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
RefugiadosAmpliaciónMadrid cede un polideportivo en Retiro para acoger a más de 200 ucranianos que llegan a Atocha en tránsitoEl delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, anunció este jueves que la Junta de Gobierno ha aprobado ceder el Centro Deportivo Daoiz y Velarde, ubicado en el distrito de Retiro, al Gobierno de España para acoger a más de 200 familias que llegan diariamente a la estación de Atocha en tránsito hacia otros destinos
MadridAyuso pide a Sánchez reducir gasto público, bajar impuestos y reorientar los fondos de la UELa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, instó este jueves en el Pleno parlamentario al Gobierno presidido por Pedro Sánchez a que tome medidas "contundentes" ante la situación actual que pasan por reducir el gasto público, bajar impuestos y reorientar los fondos de la Unión Europea
Reconfiguración izquierdaPodemos apremia a Díaz a arrancar su proyecto y ella prioriza el Gobierno pero no descarta hacerlo en primaveraLa coportavoz de la Ejecutiva de Podemos, Isa Serra, señaló este jueves respecto al proyecto de país de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que ”es fundamental que ese proceso se inicie pronto”; fuentes cercanas a ésta apuntaron a Servimedia que “por ahora no será porque prioriza centrarse sólo en el Gobierno” y la respuesta a la crisis, pero que “no quiere decir que no sea en primavera”, como barajaba
Gobierno de coaliciónPodemos admite “una situación de mayor tensión” con el PSOE por el giro sobre el SaharaLa coportavoz de la Ejecutiva de Podemos, Isa Serra, reconoció este jueves que el Gobierno de coalición se encuentra “en una situación de mayor tensión” que en desencuentros anteriores, principalmente por el giro del PSOE en relación al Sahara Occidental
Guerra en UcraniaLos interesados en acoger refugiados ucranianos pueden presentar sus ofrecimientos desde hoyEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y el presidente de la Fundación "La Caixa", Isidro Fainé, presentaron este miércoles el Proyecto conjunto de Acogida a Familias de Ucrania en el que colaboran para organizar y coordinar la red de familias acogedoras de refugiados, que a partir de hoy podrán llamar por teléfono para registrar sus ofertas
SaharaAlbares niega "un giro de 180 grados" en la posición de España sobre el SaharaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, negó este miércoles que el Gobierno haya dado “un giro de 180 grados” y que haya adoptado “una nueva posición tomada unilateralmente” sobre el Sahara
SanidadDirectoras de enfermería apuestan por visibilizar la labor de la enfermería y aumentar sus competenciasDirectoras de enfermería de diferentes hospitales galardonados por el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) del Consejo General de Enfermería (CGE) se mostraron de acuerdo este miércoles en que una mejora del Sistema Nacional de Salud (SNS) requeriría poner en valor su papel, para lo que sugirieron una apuesta por la “discriminación positiva de los cuidados”, que se les de más competencias y que se visibilice la labor que realizan
Guerra en UcraniaLos interesados en acoger refugiados ucranianos podrán presentar sus ofrecimientos a partir de mañanaEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y el presidente de la Fundación "La Caixa", Isidro Fainé, presentaron este miércoles el Proyecto conjunto de Acogida a Familias de Ucrania en el que colaboran para organizar y coordinar la red de familias acogedoras de refugiados, que a partir de mañana jueves podrán llamar por teléfono para registrar sus ofertas
Economía socialLa Xunta defiende la economía social como “modelo resiliente” ante situaciones de falta de materias primasLa Xunta de Galicia defendió este miércoles la economía social como “modelo resiliente” ante situaciones de falta de materias primas, ya que las cooperativas pueden ayudar a atender la demanda en situaciones de desabastecimiento, como está sucediendo ahora con la invasión de Ucrania y la carestía de productos como el aceite de girasol o los piensos
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba 4,2 millones para los turnos de oficio de abogados y procuradores en la regiónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles una inversión de 4,2 millones de euros para abogados y procuradores que prestan servicio de turno de oficio en los juzgados de la región, explicó su portavoz, Enrique Ossorio. Se articularán a través de dos subvenciones nominativas: la primera, de 3,6 millones de euros para los letrados y la segunda, de 600.000 euros, dirigida a los procuradores