Colegas condena la exclusión de la carroza israelí en el Orgullo GayLa Confederación Española Colegas de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales rechazó hoy que tanto la Organización del Orgullo Gay de Madrid como la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) hayan prohibido desfilar el próximo 3 de julio a la carroza de Tel Aviv porque el consistorio israelí no haya condenado el ataque a la flotilla humanitaria, en el que murieron nueve activistas
El PP quiere que se prohíba el uso del burka en los espacios públicosEl Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha presentado hoy una moción en la que insta al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a prohibir el uso del velo integral, como el burka y el niqab, en espacios públicos porque "afecta" a la igualdad real entre mujeres y hombres
El Cermi publica un informe sobre fiscalidad de la discapacidad en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de editar en su colección cermi.es un amplio informe sobre la situación de las personas con discapacidad y sus familias en el ámbito tributario en España
Recorte gasto. Caamaño explica que la rebaja salarial a jueces y fiscales es la misma que al resto de funcionariosEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, explicó hoy que la rebaja salarial que experimentarán los jueces y fiscales como consecuencia del plan de reducción del déficit aprobado por el Gobierno será la misma que la del resto de funcionarios, sólo que no se repartirá entre las mensualidades y las pagas extra como consecuencia del régimen de retribuciones establecido por la Ley Orgánica del Poder Judicial, que no se puede modificar por un decreto-ley como el del plan de ajuste
El Cermi propone unos indicadores sobre empleo de personas con discapacidad de cara a la Estrategia Europea 2020El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado una propuesta de indicadores sobre empleo de personas con discapacidad para que sean incorporados a los planes de reforma de España, con el fin de dar cumplimiento a la Estrategia Europea 2020 y las directrices sobre políticas de empleo para aplicar dicha estrategia
Huelga 8-J. Aume denuncia que los militares sufren una "doble discriminación" por el "tijeretazo" del GobiernoLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) denunció hoy que los militares españoles padecen una "doble discriminación" en comparación con el resto de funcionarios, puesto que además de la reducción salarial, a los militares se les aplica la Ley de la Carrera Militar que "impide" el ascenso de muchos miembros de las Fuerzas Armadas a puestos de mando superiores, lo que imposibilita que obtengan mayores retribuciones económicas
Amnistía recaba 50.000 firmas en favor de una directiva antidiscriminación en la UEAmnistía Internacional ha reunido más de 50.000 firmas de apoyo a la propuesta de una nueva directiva contra la discriminación presentada por la Comisión Europea, que será examinada hoy en el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores
La Ley de Ciencia, Investigación e Innovación debe respetar la accesibilidad universal, advierte el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera imprescindible incluir dentro de los objetivos de la futura Ley de Ciencia, Investigación e Innovación "el respeto a la diversidad y la accesibilidad universal de forma transversal”, según indica en sus propuestas al proyecto de ley, en trámite en el Congreso de los Diputados
Velo. Ciutadans pide una regulación nacional de su uso y que el "relativismo cultural" no goce de "impunidad"El portavoz de Ciutadans, Jordi Cañas, reivindicó hoy “la necesidad de la regulación nacional del uso del burka para evitar cualquier tipo de discriminación de la mujer”, porque “no puede haber espacios de impunidad democrática” y “el relativismo cultural tiene límites y el límite es cuando amenaza y discrimina los derechos de la mujer, la somete y la priva de libertad"
Cataluña. El Consejo Islámico advierte de que la prohibición del burka puede derivar en otros recortes de derechosEl portavoz del Consejo Islámico de Cataluña, Mohamed Halhoul, asegura que "el efecto dominó" que se está produciendo en varias localidades catalanas que preparan mociones para prohibir el burka en los espacios municipales "es normal", pero advirtió de que este puede ser el inicio de más recortes de derechos de las minorías en un estado aconfesional
Casi un tercio de los jóvenes con discapacidad reconocen haberse sentido discriminados, según el CermiAproximadamente, un tercio de jóvenes con discapacidad reconocen haberse sentido discriminados por motivos de discapacidad y los ámbitos donde se percibe mayor discriminación son las relaciones sociales, las actividades formativas, el empleo y la participación social, según el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno
Fundación ONCE explica a las organizaciones empresariales las ventajas de contratar a personas con discapacidadEl director general de Fundación ONCE, Luis Crespo, aportó este martes a representantes de las organizaciones empresariales españolas los datos más recientes en materia de creación de empleo en el sector social de la discapacidad, así como las claves del Programa Por Talento de Lucha contra la Discriminación 2007-2013, que desde el 1 de enero de 2009 viene desarrollando Fundación ONCE con la cofinanciación del Fondo Social Europeo
La Ley de Ciencia, Investigación e Innovación debe respetar la diversidad y la accesibilidad universal, según el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera “imprescindible incluir dentro de los objetivos de la futura Ley de Ciencia, Investigación e Innovación el respeto a la diversidad y la accesibilidad universal de forma transversal”. Así lo expresó este lunes en un comunicado enviado con propuestas del sector de la discapacidad al Proyecto de Ley de Ciencia, Investigación e Innovación, de trámite en el Congreso de los Diputados
El sector hotelero se ve "discriminado" por el Gobierno de ZapateroEl sector hotelero se siente “discriminado” por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Mientras la industria automovilística ha recibido ayudas y estímulos económicos para mantener a flote la venta de coches, la actividad hotelera, con un peso relevante en el PIB, es “ignorada” en los planes de Ejecutivo para reanimar la economía, a pesar de que España es un país de servicios
RSC. Una nueva guía orienta a empresas sobre la contratación de personas con discapacidad en FranciaLa asociación francesa À Compétence Égale, especializada en la lucha contra la discriminación en el ámbito laboral, acaba de publicar la guía “Personnes Handicapées, recruter sans discriminer” (Personas con discapacidad contratar sin discriminar) para orientar a las empresas sobre la contratación de personas con discapacidad, informa el portal de Internet Novethic.fr
El sector hotelero se ve "discriminado" por el Gobierno de ZapateroEl sector hotelero se siente “discriminado” por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Mientras la industria automovilística ha recibido ayudas y estímulos económicos para mantener a flote la venta de coches, la actividad hotelera, con un peso relevante en el PIB, es “ignorada” en los planes de Ejecutivo para reanimar la economía, a pesar de que España es un país de servicios
Los parámetros de accesibilidad y no discriminación del anteproyecto del Servicio Postal son insuficientes, según el CermiEl anteproyecto de Ley del Servicio Postal Universal recoge dos referencias para garantizar el derecho a la no discriminación y a la accesibilidad universal (los artículos 8 y 22), que, en opinión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), son insuficientes para cumplir con el objetivo de un servicio postal al que puedan acceder en igualdad de condiciones todos los ciudadanos con discapacidad
Mejora la competencia en el mercado energético, sobre todo en el del gas, según la CNELa Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha constatado, tras analizar las ofertas de gas y electricidad en el mercado liberalizado del mes de mayo, una mejoría de la competencia con respecto al mes de febrero, cuando realizó su anterior recogida de datos. Así, la Comisión ha notado "un aumento en los descuentos máximos ofertados", en lo relativo al gas; en cuanto a la electricidad, las ofertas de suministro "son iguales o mejoran ligeramente" a las del análisis de febrero
Aído defiende la propuesta de directiva europea de Igualdad de TratoLa ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha defendido la propuesta de directiva europea sobre Igualdad de Trato y No Discriminación, durante la Conferencia Bienal del Comité Económico y Social Europeo celebrada en Florencia (Italia)
Aído defiende la propuesta de directiva europea de Igualdad de TratoLa ministra de Igualdad, Bibiana Aído, defendió hoy la propuesta de directiva europea sobre Igualdad de Trato y No Discriminación, durante la Conferencia Bienal del Comité Económico y Social Europeo celebrada en Florencia (Italia)
De la Vega pide que se asegure "la plena participación de las personas sordas en la sociedad"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó este lunes que “hay que asegurar a las personas sordas el ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos fundamentales en educación, empleo, salud, acceso a la cultura. Se les debe asegurar la plena participación en la sociedad”