Personas con lesión medular abordarán su derecho a tener una vida independienteLa Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) celebrará mañana y el sábado en Madrid la XVI edición de sus jornadas científicas, que en esta ocasión abordarán, entre otros aspectos, los derechos de las personas con lesión medular a tener una vida independiente
RSC. La ONU pide que se mejore el acceso a Internet en países en vías de desarrolloEl informe “ITC Development report 2010” (Desarrollo de las Teconlogías de la Información y la Comunicación 2010), elaborado por la Unión internacional de Telecomunicación (ITU) de Naciones Unidas, reclama la mejora del acceso a Internet y las nuevas tecnologías en países en vías de desarrollo, informa una nota de prensa de la ONU
La televisión llega ya al 79% de los hogares en todo el mundoLa tasa de penetración de la televisión en todo el mundo ha alcanzado ya el 79% de los hogares, según el "Informe 2010 sobre Retos en Telecomunicaciones", elaborado por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), organismo dependiente de la ONU
Andorra apuesta por un "acuerdo de asociación" con la UEEl presidente del Gobierno del Principado de Andorra, Jaume Bartumeu, dijo hoy en el Fórum Europa que su país apuesta por firmar con la Unión Europea un "acuerdo de asociación"
Hoy se celebra el Día de África, continente donde 300 millones de personas pasan hambreAlrededor de 265 millones de personas pasan hambre en África subsahariana y 42 millones en África del norte y Oriente Próximo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La ONU celebra hoy el Día de África, continente que reúne a 22 de los 24 países más pobres del mundo
Doce ONG piden a decenas de países que defiendan los derechos del niñoDoce organizaciones internacionales de derechos humanos y defensa de los niños, como Human Rights Watch (HRW), Amnistía Internacional, Save the Children y Visión Mundial, enviaron hoy cartas a los embajadores de la ONU de decenas de países que aún no han ratificado de dos tratados de derechos del niño, aprobados por la Asamblea General de Naciones Unidas hace diez años
Unos 300 millones de africanos pasan hambreAlrededor de 265 millones de personas pasan hambre en África subsahariana y 42 millones en África del norte y Oriente Próximo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La ONU celebra mañana el Día de África, continente que reúne a 22 de los 24 países más pobres del mundo
Acnur se une a la Alianza de CivilizacionesLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) se ha unido al "Grupo de Amigos" de la Alianza de Civilizaciones para defender la causa de las personas que han abandonado sus hogares por conflictos
Acnur insta a los gobiernos a no devolver a somalíes a su país de origenLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) hizo hoy un llamamiento a los países para que cumplan sus obligaciones internacionales y no devuelvan a ciudadanos somalíes a esta nación, ya que en los últimos meses se han registrado incidentes en la vuelta de estas personas a Somalia
El sarampión rebrota tras 18 años de avancesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este viernes que los esfuerzos globales por erradicar el sarampión entre 1990 y 2008 se han estancado y que esta enfermedad, altamente contagiosa, está reapareciendo en algunos países
La ONU considera "peligroso" para África que dos gays de Malawi vayan a la cárcelLa Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, afirmó hoy que la sentencia a 14 años de prisión y trabajos forzados dictada por un tribunal de Malawi a una pareja gay sienta un "precedente alarmante" y "peligroso" en África para las personas homosexuales y transexuales
Fundación ONCE pide "medidas concretas" para evitar que los europeos con discapacidad paguen la crisisAlberto Durán, vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE, pidió este viernes "medidas concretas" a los gobiernos para que los 65 millones de europeos con discapacidad "no paguen los platos que rompen otros" en el ámbito económico, y sean por tanto víctimas fáciles de la actual crisis financiera que sufre todo el mundo
La mayoría de europeos con discapacidad se ha sentido discriminado en alguna ocasiónJohan Ten Geuzendam, jefe de la Unidad de Integración de Personas con Discapacidad de la Unión Europea, afirmó este viernes que el 80% de los europeos que tienen discapacidad o trabajan de cerca con la discapacidad se han sentido alguna vez discriminados directa o indirectamente por la sociedad
Human Rights insta a EEUU a detener a los líderes rebeldes que matan a civiles en el CongoHuman Rights Watch (HRW) emplazó hoy al Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Barack Obama, a que trabaje con las autoridades de la República Democrática del Congo para facilitar la detención de los líderes del grupo rebelde Ejército de Resistencia del Señor (LRA, según sus siglas en inglés), que han aumentado en los últimos meses sus ataques contra la población civil
Aprobado el II Plan Nacional para la Alianza de CivilizacionesEl Consejo de Ministros ha aprobado el II Plan Nacional para la Alianza de Civilizaciones. En septiembre de 2004 el presidente del Gobierno lanzó ante la Asamblea General de la ONU la iniciativa de la Alianza de Civilizaciones y en 2005 el secretario general de las Naciones Unidas la convirtió en un proyecto de la ONU
Personas con lesión medular abordarán su derecho a tener una vida independienteLa Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) celebrará los días 28 y 29 de mayo en la capital de España la XVI edición de sus jornadas científicas, que en esta ocasión abordarán, entre otros aspectos, los derechos de las personas con lesión medular a tener una vida independiente
Zapatero reafirma que los problemas del mundo sólo tienen respuesta desde la cooperación y la coordinaciónEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, clausuró este martes la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la UE y América Latina y el Caribe reafirmándose en la convicción de que "todos y cada uno de los problemas principales que preocupan a la Humanidad sólo pueden tener una respuesta desde la cooperación, desde la coordinación", puesto que "la desigualdad en un país afecta a las desigualdades de toda la comunidad"
La Universitat Oberta imparte un curso de la FAO sobre el hambreLa Universitat Oberta de Catalunya (UOC) imparte un curso virtual de seguridad alimentaria creado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura ya la Alimentación (FAO), que sirve a los estudiantes para obtener un certificado académico y créditos para su expediente