EGUIAGRAY RECHAZA QUE VERA Y BARRIONUEVO SEAN MONEDA DE CAMBIO EN EL PROCESO DE PAZJuan Manuel Eguiagaray, miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, rechaza que la situación de José Barrionuevo y Rafael Vera, que cumplen condena en la prisión de Guadalajara, se convierta en moneda de cambio en el proceso de paz. "Son dos cosas radicalmente diferentes y unirlas me parece inaceptable democráticamente", manifestó Eguiagaray a Servimedia
EL PSOE PROPONE QUE LAS CABINAS FACTUREN POR SEGUNDOSEl Partido Socialista presentó hoy una propuesta en el Congreso para qe las cabinas públicas facturen por segundos y no por pasos, ya que han desaparecido los impedimentos técnicos pasados, según señaló Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario de Relaciones con los Medios, en rueda de prensa
ETA. EA AFIRMA QUE ETA INTENTA AUTOJUSTIFICARSEEusko Alkartasuna considera que el nueo comunicado difundido por ETA constituye un intento de justificación del importante cambio estratégico en que se ha embarcado la banda terrorista
ETA. JULEN MADARIAGA CREE QUE LOS CONTACTOS GOBIERNO-MLNV SON EL INICIO DEL PROCESO DE PAZJulen Madariaga, miembro fundador de ETA en los años 50 y uno de los líderes ideólogicos de la banda terrorista, aseguró hoy a Srvimedia que con los contactos entre el Gobierno y el Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV) se inicia finalmente el proceso de paz que pondrá fin a 30 años de violencia etarra
ETA. LAS VICTIMAS DE ETA TEMEN QUE EL GOBIERNO NEGOCIE SU DERECHO A SER REPARADAS POR LA JUSTICIAEl portavozde la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Paulino Baena, teme que los contactos entre el Gobierno y el Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV) autorizados por el presidente del Ejecutivo, José María Aznar, vayan a suponer una "nueva agresión" a los derechos de los damnificados por la violencia etarra
///AZNAR AUTORIZA CONTACTOS CON EL ENTORNO DE ETAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, ha autorizado el inicio de contactos con el entorno de ETA, dentro del denominado Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV), según confirmaron a Servimedia en fuentes de Moncloa
EL NUEVO TRIBUNAL DE DERECHOS HUMANOS SE INAUGURA MAÑANA EN ESTRASBURGOEl nuevo Tribunal de Derechos Humanos Europeo se inaugurará mañana en Estrasburgo. Este tribunal inicia una nueva etapa de justicia más eficiente y transparente pero ciernen dudas en cuanto a la rapidez de sus resoluciones
AZNAR INVITA A LOS PAISES DE LA UE A APLICAR SU POLITICA ECONOMICA, QUE HA PERMITIDO UN "FUERTE CECIMIENTO" EN ESPAÑAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy en Birmingham (Reino Unido), durante un encuentro con representantes de la Confederación de la Industria Británica, que "el fuerte crecimiento de la economía española en los dos últimos años ha sido posible gracias a un compromiso de austeridad y rigor presupuestario" y sugirió a los demás países de la UE que "lo que estamos haciendo en España se hiciera también en la Europa de toos"
BUENOS AIRES ABRE HOY LA CUMBRE SOBRE EL CAMBIO CLIMATICOBuenos Aires acoge, desde hoy y hasta el 13 de noviembre, la Cumbre Internacional sobre el Cambio Climático. En este evento, expertos y representantes políticos de 180 países de mundo van a aunar sus esfuerzos para reducir los efectos de este fenómeno que perjudica el medio ambiente
LA ORGANIZACION DE LOS JUEGOS PARALIMPICOS DE SIDNEY SE FIJA COMO MODELO EL DEBATE DE BARCELONA'92El Comité Organizador de los Juegos Paralímpicos de Sidney 2000 se ha fijado como referencia el modelo organizativo de los Juegos Barcelona'92, que supusieron un verdadero hito en la historia del deporte de discapacitados, y se han propuesto como objetivo al menos igualar el resultado de aquello cita
MIGUEL SANZ NO TEME L CONVOCATORIA DE UN REFERENDUM SOBRE LA INTEGRACION DE NAVARRA EN EUSKADIEl presidente de Navarra, Miguel Sanz, afirmó hoy que no tiene ningún miedo a que se plantee un referéndum sobre la integración de Navarra en el País Vasco, pero resaltó que la comunidad foral no será en ningún caso "moneda de cambio" porque no lo consentirían ni sis propios ciudadanos ni el jefe del Gobierno, José María Aznar
ETA. PEREZ ESQUIVEL RECOMIENDA A AZNAR QUE TRASLADE A LOS PRESOS DE ETA AL PAIS VASCOAdolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz y mediador entre el Gobierno español y ETA en tiempos del PSOE, aconsejó hoy al Ejecutivo que preside José María Aznar que traslade ya a los presos etarras al País Vasco, para acelerar el proceso de paz abierto en Euskadi
TREGUA. MAYOR OREJA: "¡OJALA ETA DIERA UN PASO EN ESA DIRECCION!"El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, manifestó esta mañana en los pasillos del Congreso quesi ETA confirma que la tregua es definitiva, "el Gobierno tendrá que tomar posición", pero eludió pronunciarse sobre los pasos que daría el Ejecutivo en tanto no se confirme esa noticia
ELECCIONES. MADRAZO AUGURA QUE EL PSOE VOLVERA A FORMAR GOBIERNO CON EL PNVEl coordinador general de Izquierd Unida (IU) en el País Vasco, Javier Madrazo, se mostró hoy convencido de que el PSOE volverá a formar Gobierno con el PNV, a pesar de su salida del Ejecutivo al finales de la pasada legislatura
TREGUA. MAYOR OREJA NO DESCARTA DIALOGAR CON ETAEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que no descarta emprender un diálogo con ETA, aunque matizó que para llegar al mismo debe consolidarse la decisión de la banda terrorista de abandonar las armas
EL LENGUAJE DE SIGNOS PODRA SER UNA ASIGNATURA MAS EN COLEGIOS BELGASLas escuelas primarias belgas podrán incorporar en sus programas cursos de "lenguaje de signos y cultura de los sordomudos" dentro de su horario normal de clases. El Ministerio de Educación belga ha aprobado un decreto por el cual este lenguaje será considerado una lengua más igual que el francés y el neerlandés, idiomas oficiales en Bélgica
OBRASCON-HUARTE CONSTRUIRA 17 KILOMETROS DEL AVE MADRID-BARCELONA POR CASI 7.000 MILLONESEl grupo de empresas liderado por la empresa Obrascón-Huarte ha sido seleccionado por el ente Gestor de Infraestructuras (GIF) para la construcción de un tramo de 17,2 kilómetros de la línea del tren de Alta Velocidad (AVE) Madrid-Barcelona, con un presupuesto de 6.920,9 millones de pesetas
ALMUNIA, CONTRARIO A ABRIR UN NUEVO PROCESO CONSTITUYENTE, POR CONSIDERARLO "UN VIAJE A NINGUNA PARTE"El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, se mostró contrario a abrir un nuevo proceso constituyente que ponga en cuestión el acuerdo que, "mediante un consenso profundo, se alcanzó en 1978", durante su intervención en el Club Siglo XXI en el que ha inaugurado hoy el ciclo de confrencias 1998-1999, "Veinte años de Constitución"