Búsqueda

  • Los visados para rehabilitación de vivienda suben un 2% hasta septiembre Los visados para la reforma o restauración de viviendas en España se situaron en 19.929 unidades entre enero y septiembre de 2017, lo que supone un aumento del 2% con respecto al mismo periodo del año anterior (19.529 permisos) Noticia pública
  • Biodiversidad Reportaje El tesoro marino de Canarias, Azores y Madeira Dos equipos de investigadores han realizado este verano y otoño sendas campañas de seguimiento de poblaciones de cetáceos y tortugas marinas en aguas de Canarias en el marco de un proyecto europeo entre España y Portugal para comprobar su estado con vistas al segundo ciclo de la Directiva Marco de la Estrategia Marina en las islas de la región de la Macaronesia (Azores, Madeira y Canarias), que aglutina un tesoro de fauna poco estudiada Noticia pública
  • El Gobierno incluye las “campañas de desinformación” e “interferencias” en elecciones como amenazas a la seguridad nacional El Consejo de Ministros aprobó este viernes la Estrategia de Seguridad Nacional 2017, que incluye a las “campañas de desinformación” y a las “interferencias en procesos electorales” como algunas de las principales amenazas para la seguridad nacional Noticia pública
  • Noviembre fue el séptimo mes del año con subida de muertos en carretera Este mes de noviembre fue el séptimo del año con subida de fallecidos en carretera en España, puesto que 99 personas perdieron la vida por accidentes de tráfico en las vías interurbanas, seis más que en 2016. También hubo repuntes de la mortalidad en febrero, abril, mayo, junio, septiembre y octubre Noticia pública
  • Unicef descarta erradicar el VIH en niños dentro del objetivo para 2020 La agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este viernes de que en 2030 habrá 3,5 millones de adolescentes con VIH “si continúan las tendencias actuales”, una situación “inaceptable” que impide cumplir con el objetivo de erradicar las infecciones en niños en 2020 por los “pocos avances para proteger a los adolescentes” Noticia pública
  • Cañete insta a los fabricantes europeos a ser líderes mundiales en nuevas baterías de coches eléctricos El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, instó este viernes en el Fórum Europa a la industria automovilística europea a liderar el mercado mundial de baterías de nueva generación para vehículos eléctricos con el fin de contribuir a que el sector del transporte reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • RSC. Voluntarios Telefónica y Fundación ANAR imparten talleres a padres, docentes y alumnos sobre el uso responsable de Internet Más de 70 Voluntarios Telefónica, en colaboración con la Fundación ANAR, han impartido 17 talleres de ciberseguridad en el instituto de Secundaria 'Vega del Jarama', de San Fernando de Henares (Madrid), en los que trataron con 425 jóvenes de 1º, 2º y 3º de la ESO y sus profesores temáticas relacionadas con las amenazas a las que se enfrentan diariamente en el mundo digital, coincidiendo con el ‘Día Mundial de la Ciberseguridad’, que se celebra hoy Noticia pública
  • Los cavas no catalanes batirán récord por quinto año consecutivo El Consejo Regulador del Cava prevé que el consumo de cava en España mantenga la tendencia positiva que el año pasado ya vivió tras unos años de descenso en las ventas, pero son los cavas aragoneses y extremeños los que registrarán crecimientos más importantes Noticia pública
  • Ampliación El beneficio de las empresas no financieras bajó un 20,5% hasta septiembre Las empresas no financieras en España cerraron el tercer trimestre de 2017 con un descenso del beneficio del 20,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según la Central de Balances Trimestral (CBT) del Banco de España presentada este jueves Noticia pública
  • Un ejecutivo del Ibex cobra 207 veces el sueldo de su empleado peor pagado Las empresas del Ibex-35 pagan a sus altos ejecutivos 207 veces el sueldo del trabajador peor pagado de las compañías mejor cotizadas de España, según se desprende de una investigación llevada a cabo por Oxfam-Intermón, que revela una disminución a la contribución de estos gigantes al Impuesto de Sociedades mientras prolifera su presencia en paraísos fiscales Noticia pública
  • Un ejecutivo del Ibex cobra 207 veces el sueldo de su empleado peor pagado Las empresas del Ibex-35 pagan a sus altos ejecutivos 207 veces el sueldo del trabajador peor pagado de las compañías mejor cotizadas de España, según se desprende de una investigación llevada a cabo por Oxfam-Intermón, que revela una disminución a la contribución de estos gigantes al Impuesto de Sociedades mientras prolifera su presencia en paraísos fiscales Noticia pública
  • Los sindicatos ven insuficiente la subida salarial del 1,5% en 2018 y advierten de que las movilizaciones continuarán Los sindicatos CCOO y UGT consideraron este miércoles que la subida salarial del 1,5% para 2018 que se había contemplado en la mesa de negociación es “absolutamente insuficiente” y que la Administración General del Estado requiere alrededor de 30.000 nuevos efectivos, por lo que si el Gobierno no atiende sus peticiones, las movilizaciones continuarán Noticia pública
  • Rajoy celebra que la Constitución haga “recular” a los independentistas que “soñaron” con “destruir la unión de 500 años” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, celebra que la “firmeza en la defensa de la Constitución” esté haciendo “recular” a los dirigentes independentistas catalanes “que soñaron en vano con destruir la unión de 500 años” en un momento en el que Europa “está superando la peor ola populista y separatista” de su historia Noticia pública
  • Entre el 6 y el 9 de diciembre Los hoteles de la capital registran una ocupación superior al 75% para el puente de la Constitución Los hoteles de Madrid capital registran, a fecha de hoy, una ocupación media superior al 75% para el puente de la Constitución (6, 7, 8 y 9 de diciembre), mientras que en los establecimientos situados en el resto de la comunidad alcanza el 60%. En ambos casos, se produce un incremento en las reservas del 4% y del 20%, respectivamente, en comparación con el mismo periodo de 2016 cuando estas cifras fueron de 72,29% y del 49%, según los datos de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) Noticia pública
  • Noviembre es ya el séptimo mes del año con subida de muertos en carretera Este mes de noviembre es el séptimo del año con subida de fallecidos en carretera en España, puesto que 96 personas han perdido la vida por accidentes de tráfico en las vías interurbanas, tres más que en 2016 cuando quedan dos días para que concluya este mes Noticia pública
  • CCOO y UGT se manifiestan hoy por los derechos del personal de la Administración General del Estado CCOO y UGT han convocado al personal de la Administración General del Estado a manifestarse hoy en Madrid para reclamar un salario justo, más empleo y la recuperación de derechos Noticia pública
  • Respecto a la campaña anterior El mercado del aceite de oliva, a 31 de octubre, mantiene un buen ritmo de comercialización, con un volumen de 112.700 toneladas, lo que representa un incremento del 7% respecto a la campaña anterior y a la media de las cuatro últimas campañas Noticia pública
  • La OMS alerta de que uno de cada 10 medicamentos en paises pobres es deficiente o falso La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este martes que uno de cada 10 productos médicos que circulan en países de ingresos bajos y medianos es de calidad inferior o está falsificado, con lo que las personas de estos lugares están tomando medicamentos que no pueden tratar o prevenir enfermedades Noticia pública
  • Las exportaciones de equipos y componentes crecieron un 2,4% durante el segundo cuatrimestre del año La exportación entre mayo y agosto de 2017 de equipos y componentes de automoción españoles alcanzó un valor de 6.425 millones de euros, lo que supone un 2,4% más respecto al mismo periodo del año 2016 Noticia pública
  • El Congreso pide la creación de una subcomisión que analice el acceso a los medicamentos La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados solicitó este martes por 22 votos a favor y 15 abstenciones la creación de una subcomisión para “el análisis del actual sistema de innovación y acceso a medicamentos”, a propuesta del Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea Noticia pública
  • Los obesos presentan un riesgo superior a padecer demencia La obesidad se asocia a otras enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, dislipemia, síndrome de apneas-hipopneas del sueño, entre otros. Pero ahora también se la vincula con el deterioro cognitivo. En concreto “los pacientes con obesidad en la etapa media de la vida (50 años) presentan un riesgo superior de padecer demencia comparados con sujetos con normopeso”, según señaló este martes la doctora Irene Bretón, presidenta de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) Noticia pública
  • Ericsson augura que en 2023 habrá 1.000 millones de suscriptores 5G Ericsson prevé que el número de suscripciones 5G de banda ancha móvil alcance los 1.000 millones en 2023, llegando la cobertura de esta tecnología a más del 20% de la población mundial ese año Noticia pública
  • CCOO y UGT se manifiestan mañana por los derechos del personal de la Administración General del Estado CCOO y UGT han convocado al personal de la Administración General del Estado a una manifestación en Madrid mañana, miércoles, para reclamar un salario justo, más empleo y la recuperación de derechos Noticia pública
  • España ha registrado este siglo 21 olas de frío y esta semana podría llegar otra Las olas de frío han azotado 56 veces a España desde 1975, de las cuales 21 son de este siglo, y esta semana podría llegar la primera del otoño porque la llegada de una masa de aire polar adelantará el tiempo invernal en España, donde habrá frío de día y heladas nocturnas en amplias zonas de la península, así como nevadas en cotas bajas de entre 400 y 600 metros en el norte, con lo que la nieve llegará a algunas capitales de provincia Noticia pública
  • El gasto de los hogares españoles en cultura crece un 6,9% El gasto de los hogares españoles en cultura alcanzó en 2016 los 14.099,4 millones de euros, lo que supone un 6,9% más que el año anterior y un 2,7% del total de gasto en bienes y servicios Noticia pública