PSOE. La dirección de Pedro Sánchez recibe un respaldo superior al 86% del Congreso FederalLos órganos de dirección del PSOE encabezados por el nuevo secretario general, Pedro Sánchez, recibieron este domingo un respaldo superior al 86% de los delegados del Congreso Federal Extraordinario, lo que implica un voto en blanco que se puede considerar discrepante algo superior al 13%
PSOE. De la Rocha reconoce que apoyó a Madina, pero muestra su “lealtad” a Sánchez como nuevo responsable económicoEl futuro nuevo secretario de Economía del PSOE, Manuel de la Rocha Vázquez, reconoció este sábado que apoyó la candidatura de Eduardo Madina a la Secretaría General, pero reconoció que para él es “un privilegio y un honor integrarse” en la Ejecutiva del que será el nuevo líder socialista, Pedro Sánchez, a quien mostró su “lealtad e implicación”
PSOE. La madrileña Eva Matarín será secretaria de CooperaciónEva Matarín, de Juventudes Socialistas de Madrid, será la nueva secretaria de Cooperación en la Ejecutiva del PSOE liderada por Pedro Sánchez, según confirmaron a Servimedia fuentes del PSM
PSOE. Sánchez deja la Secretaría de Economía a Izquierda SocialistaEl representante de Izquierda Socialista Manuel de la Rocha será el nuevo responsable de Economía de la Ejecutiva del PSOE, en la que entrará también la diputada catalana Meritxell Batet, que respaldó a Eduardo Madina en la consulta a los militantes para la elección del secretario general
Swiftair. Margallo ofrece “asistencia técnica y material” a los gobiernos de Argelia y de MaliEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ofreció esta tarde “asistencia técnica y material” por parte de España a los gobiernos de Argelia y de Mali para avanzar en la búsqueda del avión de Swiftair que partió de Burkina Faso con destino a Argel y en el que volaban 110 pasajeros de distintas nacionalidades y seis tripulantes españoles
Margallo, Guindos y Burgos comparecerán la próxima semana en el ParlamentoLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, gracias a los votos del PP y tras nueve horas de debate, que la semana que viene comparezcan en la Cámara Baja los ministros de Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y Economía y Competitividad, Luis de Guindos, así como el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos
Alonso (PP) afirma que lo prioritario es “un alto el fuego inmediato” en GazaEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, aseguró este miércoles que el Gobierno ha fijado su posición en relación a la situación en Gaza y que "trabaja" en el ámbito internacional porque “lo más importante es trabajar para que haya un alto al fuego inmediato cuanto antes” en la zona
Margallo, Guindos y Burgos comparecerán la próxima semana en el Congreso de los DiputadosEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, confirmó este miércoles que la Diputación Permanente aceptará las peticiones de comparecencia la semana que viene del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo; del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y del secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos
El Gobierno condena los atentados terroristas del norte de NigeriaEl Gobierno de España, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, condenó "enérgicamente" este martes la serie de atentados terroristas que han asolado el norte de Nigeria, causando decenas de víctimas inocentes en la zona de Damboa, en el norte del país
Exteriores apoya a Mary Robinson como nueva representante especial de la ONU para el cambio climáticoEl Gobierno, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, felicitó este martes a la política irlandesa Mary Robinson por su designación como representante especial de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, agradeciendo a su vez su "excelente labor" como enviada especial para la Región de los Grandes Lagos
Ucrania. Margallo reconoce que “nada va a ser igual que antes” tras el atentadoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, reconoció este martes que el derribo del avión malasio en Ucrania en el que perdieron la vida 298 personas “supone un punto que cambia las cosas” y admitió que “nada va a ser igual antes y después de este atentado”
Exteriores condena los ataques contra caravanas de simpatizantes sandinistas en NicaraguaEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación condenó este martes los ataques armados contra caravanas de simpatizantes sandinistas que tuvieron lugar el pasado 19 de julio en las localidades de El Carmen y Wabule, en el norte de Nicaragua, y que ocasionaron cinco víctimas mortales y una veintena de heridos
Madrid. El alcalde de Rivas (IU) se reúne con una delegación de PodemosEl alcalde de Rivas-Vaciamadrid, Pedro del Cura, acompañado de ediles de IU, mantuvo hoy un encuentro con una delegación de Podemos del municipio, como respuesta a dos cartas dirigidas el pasado mes de junio al regidor ripense en relación a varias cuestiones sobre la gestión municipal
Cataluña. Duran i Lleida desvincula su dimisión como secretario general de CiU de la cuestión soberanistaEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, anunció este lunes su renuncia como secretario general del CiU y la desvinculó de la cuestión soberanista catalana argumentando que su decisión la trató con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, hace "más de un año", es decir, antes de la convocatoria del referéndum e insistió en que "la consulta la defiende todo el mundo"
Rajoy y Valls se reunirán por primera vez el miércoles en MoncloaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá el próximo miércoles, 23 de julio, al primer ministro de Francia, Manuel Valls, en el Palacio de la Moncloa, en la que será la primera reunión entre ambos mandatarios
El Foro de la Memoria retira la placa de la calle Manuel Gutiérrez Mellado en MadridEl Foro de la Memoria retiró esta pasada madrugada una placa en la calle Manuel Gutiérrez Mellado, del barrio madrileño de Valdebebas, por "su participación activa en el golpe militar del 18 de julio" y por "ser uno de los oficiales al mando de la policía militar que detuvo, torturó y condenó a muerte a docenas de militantes antifranquistas", entre los que se encontraban las jóvenes conocidas como 'las 13 Rosas'