LOS SUELDOS SUBEN UN 0,63% MENOS EN LOS CONVENIOS DE EMPRESA QUE EN EL RESTOLa subida salarial acordada en los convenios de empresa hasta el mes de jnio de 2001 fue del 2,85%, mientras que en el resto de convenios (provinciales, autonómicos y nacionales sectoriales) el incremento medio del sueldo fue del 3,48%, un 0,63% más, según los datos del Boletín de Estadísticas Laborales a los que ha tenido acceso Servimedia
DIALOGO SOCIAL. LA INTERVENCION UNILATERAL DEL GOBIERNO ES LA PEOR OPCION, SEGUN CCOOCCOO rechaza que el Gobierno adopte la decisión de legislar sobre la estructura de la negociación colectiva amparándose en la excusa de que "no puede permanecer en actitud pasiva contemplando el enfrentamiento entre patronal y sindicatos" y avisa de que, si el Ejecutivo decide legislar sin un acuerdo social previo, estaríamos ante la "peor" de las opciones posibles
FIDALGO (CCOO) CREE INCONSTITUCIONAL LA PROPUESTA DE CEOE DE TENER MAS PODER EN LOS CONVENIOS DE EMPRESAEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, asegura que la postura de la patronal CEOE en la mesa de diálogo social para la reforma de la negociación colectiva es"inasumible" porque pretende dar más poder a los patronos en los convenios de empresa, algo que, a juicio del máximo responsable de este sindicato, "es imposible con la Constitución en la mano"
LOS SUELDOS SUBEN UN 0,63% MENOS EN LOS CONVENIOS DE EMPRESA QUE EN EL RESTOLa subida salarial acordada en los convenios de empresa hasta el mes de junio de 2001 fue del 2,85%, mientras que en el resto de convenios (provinciales, autonómicos y nacionales sectoriales) el inremento medio del sueldo fue del 3,48%, un 0,63% más, según los datos del Boletín de Estadísticas Laborales a los que ha tenido acceso Servimedia
GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES DEBATEN LA REFORMA DE LA NEGOCIACION COLECTIVAGobierno, patronal y sindicatos se reúnen hoy para comenzar la negociación propiamente dicha paa la reforma de la negociación colectiva, que se inicia con el debate sobre la estructura, reglas de concurrencia y articulación del sistema
GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES REANUDAN EL MARTES LA REFORMA DE LA NEGOCIACION COLECTIVAEl Gobierno, la patronal y os sindicatos volverán a reunirse para reformar la estructura de la negociación colectiva el próximo martes 11 de septiembre, a las 10 de la mañana, tras el periodo de descanso que se tomaron en el proceso negociador durante el mes de agosto, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales y de los agentes sociales
INTERINOS. ANFEI PDE QUE LOS ESPECIALISTAS CON PLAZA RENUNCIEN A ELLA SI PARTICIPAN EN LA OPE EXTRAORDINARIALa Asociación Nacional de Facultativos Especialistas Interinos (Anfei) cree que la solución extraordinaria a la inestabilidad laboral de este colectivo presentada por el Insalud el pasado mes de agosto se acerca mucho a sus posiciones, aunque consideran que los médics con plaza en propiedad deberían renunciar a ésta si concurren a la Oferta Pública de Empleo (OPE) extraordinaria
GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES REANUDAN EL DIA 11 LA REFORMA DE LA NEGOCIACION COLECTIVA, TRAS MES Y MEDIO DE DESCANSOEl Gobierno, la patronal y los sindicatos volvrán a reunirse para reformar la estructura de la negociación colectiva el próximo martes 11 de septiembre, a las 10 de la mañana, tras el periodo de descanso que se tomaron en el proceso negociador durante el mes de agosto, según confirmó a Servimedia el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer
UGT ACUSA AL GOBIERNO QUE QUERER DEBILITAR LA NEGOCIACION COLECTIVA Y FORTALECER LAS POSICIONES EMPRESARIALESUGT acusó hoy al Gobierno de intentar debilitar la negociación colectiva y fortalecer las posiciones empresariales en la negociación de los convenios colectivos en todos los ámbitos, al defender el recorte o la supresión de la ultraactividad de los convenios (la prórroga forzosa del convenio cuando termina su vigencia hasta que se negocia el siguiente)