DiscapacidadEl Cermi dice que es el momento de hacer visible la discapacidad en las políticas de cooperaciónEl presidente de la nueva comisión de trabajo sobre cooperación internacional inclusiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), José Luis Martínez Donoso, aseguró que es el momento de dar un paso más allá, traspasar fronteras, ampliar miradas, hacer visible la discapacidad en las políticas de cooperación al desarrollo, apoyar desde nuestra experiencia a personas y organizaciones de la discapacidad en terceros países que lo están pasando mal y que están en una situación de vulnerabilidad extrema
IgualdadGupos antiabortistas dicen que continuarán rezando ante las clínicas aunque haya consecuenciasGrupos antiabortistas anunciaron este jueves que seguirán rezando y “dando información” a las madres que acudan a las clínicas de interrupción del embarazo, pese a las consecuencias que pudiera tener si se acomete una reforma del Código Penal para endurecer las acciones contra este tipo de iniciativas
Reforma laboralYolanda Díaz avanza para mañana unos datos de contratación indefinida que avalarán la reforma laboralLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avanzó este martes que mañana se divulgarán unos datos “muy positivos” de contratación indefinida que mostrarán que la reforma laboral “ya está desplegando sus efectos”, por lo que resultará muy difícil votar en contra de su convalidación
Fondos europeosCasado dice que “el incendio de los fondos” lo ha provocado Sánchez al crear “una red de amigos”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, acusó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de provocar “el incendio de los fondos (europeos)” al crear una “red de amigos”, además de criticar la “imagen lamentable que está dando en Europa” por el “uso torticero de una carta protocolaria de la Comisión Europea intentándola vender como un respaldo formal”
ImpuestosHacienda espera reformar el modelo 720 del IRPF antes del 31 de marzo para adaptarlo a la decisión del TJUELa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este jueves que el Gobierno espera aprobar la reforma del modelo 720 del IRPF antes del 31 de marzo con el objetivo de adaptarlo a la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que considera abusivas tanto las sanciones contempladas en este impuesto como el hecho de que la norma que lo regula no establezca un plazo de prescripción y, en consecuencia, entiende que vulnera la libre circulación de capitales
Fondos europeosAmpliaciónEl PP profundizará en la “fiscalización” de los fondos europeos como “servicio a los españoles”La dirección nacional del Partido Popular avisó este miércoles de que seguirá profundizando en la “fiscalización” de la ejecución y el reparto de los fondos europeos al considerar que es su “obligación como oposición responsable” y también que así presta “un servicio a los españoles”
ParlamentoEl Congreso rechaza que Ribera comparezca por la factura de la luzLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó este martes que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, comparezca en la Cámara Baja para explicar el “incumplimiento” del compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que los ciudadanos pagarían una cuantía similar por la factura de la luz al final de 2021 que en 2018 con el IPC descontado
DesaparicionesLa Fundación Europea por las Personas Desaparecidas abre la convocatoria de sus sextos Premios 9 de MarzoLa Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QSDglobal ha abierto la convocatoria de la sexta edición de sus Premios 9 de Marzo, destinados a “reconocer, promover y fomentar” acciones, iniciativas e investigaciones relacionadas con la “realidad” de las desapariciones, según precisó la organización en un comunicado
Seguridad vialQuedan dos meses para el adiós al margen de 20 km/h para adelantar en carreteraLa 19ª reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial entrará en vigor dentro de dos meses, el próximo 21 de marzo, con novedades como una actualización del sistema del permiso por puntos (seis menos por hablar con el móvil en la mano, por ejemplo), adiós al margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales, tasa cero de alcohol para conductores menores de edad, y fuera los patinetes eléctricos de las aceras y casco obligatorio para estos usuarios
DeporteIceta desea que una mujer presida la liga profesional de fútbol femeninoEl ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, expresó este jueves su deseo de que la futura liga profesional de fútbol femenino -conocida como Primera Iberdrola- eche a rodar en la temporada 2022/23 con una presidenta al frente
LaboralDíaz asegura que se pondrá “enseguida” con la subida del Salario Mínimo y apuesta por acordarlo en el diálogo socialLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, indicó este miércoles que “me pondré enseguida” con la negociación para la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2022, sobre la que expresó su voluntad de alcanzar un acuerdo con sindicatos y empresarios en el marco del diálogo social
Reforma laboralLa dirección del PP insiste en que votará en contra de la reforma laboral por “coherencia”La dirección nacional del Partido Popular insistió este lunes en que votará en contra de la reforma laboral sin preocuparse por lo que hagan los demás partidos, alegando que su posicionamiento es una cuestión de “coherencia” y de querer que “la reforma laboral de Mariano Rajoy se mantenga íntegramente porque ha funcionado”
Función PúblicaEl Senado aprueba definitivamente la ley para reducir la temporalidad en las Administraciones PúblicasEl Pleno del Senado aprobó este miércoles de forma definitiva el proyecto de ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público por debajo del 8%, que, entre otras medidas, establece que las plazas ocupadas de forma temporal y de manera ininterrumpida desde antes del 1 de enero de 2016 se convocarán por el sistema de concurso en un proceso de carácter excepcional
HomofobiaUn senador pregunta a Marlaska “de gay a gay” por los falsos ataques homófobosEl senador Emilio Argüeso, elegido en su momento por Ciudadanos y que ahora forma parte del Grupo Mixto de la Cámara Alta, preguntó este martes “de gay a gay” al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por los falsos ataques homófobos denunciados en los últimos meses
Sector primarioEl Gobierno modificará el Real Decreto que regula los contratos lácteosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que el Gobierno modificará el Real Decreto que regula los contratos lácteos para que el comprador “esté obligado a revisar el precio de compra de la leche en los contratos de larga duración cuando se incrementen los costes de producción que no dependan del ganadero, aunque el contrato se haya firmado a precio fijo”
ParlamentoPlena inclusión se felicita por la aprobación de la reforma de la Ley General de Discapacidad en el CongresoEel presidente de la confederación Plena inclusión España, Santiago López, valoró de forma "positiva" la aprobación este martes en el Congreso de los Diputados de la proposición de ley para reformar la Ley General sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social, que busca reconocer y regular de forma expresa la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de Exigencia y Aplicación