LA PRIMERA DE TVE CONSOLIDA SU RECUPERACION DE AUDIENCIATVE hizo hoy una lectura positiva de los datos de audiencia de noviembre y aseguró que suponen la consolidación de la tendencia al crecimiento de La Primera, en un momento en el que crece la competencia con el nacimiento de una nueva cadena generalista, Cuatro
ANTENA 3 CELEBRA EL LIDERAZGO DE SUS TELEDIARIOSAntena 3 se felicitó hoy por los buenos resultados que cosecharon sus informativos en octubre, que les sitúan como "líderes absolutos de lunes y domingo" en la suma de audiencia de los tres principales telediarios del día
TELECINCO SIGUIO LIDER EN OCTUBRE Y TVE-1 CONSIGUIO SU MEJOR REGISTRO DE 2005Telecinco volvió a ser en octubre la cadena más vista, con un 22,7% de media, seguida de Antena 3 (21,9%) y de La Primera de TVE. El canal público sube su audiencia 1,2 puntos y con un 20,5% logra su mejor registro mensual del año, según datos hechos públicos hoy por Barlovento Comunicación
ANTENA 3, LIDER DE AUDIENCIA EN EL MES DE AGOSTOAntena 3 ha sido la cadena de televisión más vista durante el mes de agosto, con una audiencia acumulada hasta el día de ayer, de un 21,8% , frente al 20,8% de Telecinco, que pierde el liderazgo, tras nueve meses consecutivos
URBANEJA DEFIENDE EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LAS FUENTES, AUNQUE ADMITE LA COMPLEJIDAD DEL CASO DEL "NEW YORK TIMES"El presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), Fernando González Urbaneja, dijo hoy que como responsable de las asociaciones de periodistas defiende la protección de las fuentes y, por tanto, la actitud del "Ney York Times", el medio en el que trabaja una periodista que se ha negado a testificar sobre sus conversaciones confidenciales con fentes del Gobierno
EL CONGRESO INSTA A TVE A EMITIR UNA PELICULA ESPAÑOLA EN "PRIME TIME" EN LA PRIMERA CADA SEMANALa Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad la proposición no de ley presentada por CiU en la que se insta al Gobierno a adoptar medidas de apoyo al cine producido en el conjunto del Estado y, en concreto, solicita al Ejecutivo que promueva la emisión en la Primera de TVE de una película de estreno de producción estatal una vez por semana y en horario nocturno de máxima audiencia. En virtud de la iniciativa parlamentaria aprobada, el Congreso encomienda al Gobierno, y en concreto a los ministerios de Cultura y de Industria, Comercio y Turismo, a iniciar negociaciones con RTVE con el objetivo de llegar a acuerdos o convenios que permitan, entre otras, la citada cuestión
CiU DEFIENDE QUE LA PRIMERA DE TVE EMITA CADA SEMANA UNA PELICULA ESPAÑOLA DE ESTRENO EN "PRIME TIME"CiU defenderá hoy en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide al Gobierno medidas para impulsar la producción cinematográfica española, como que La Primera de TVE emita una vez a la semana una película española de estreno en horario nocturno de máxima audiencia