Búsqueda

  • Madrid Garrido explica en la Asamblea las medidas de la Agencia de Seguridad y Emergencias contra el cambio climático El consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, explicó hoy en la Asamblea las medidas de la Agencia de Seguridad y Emergencias contra el cambio climático y aseguró que la protección de los ciudadanos y del medio ambiente es una prioridad para el Ejecutivo regional Noticia pública
  • Madrid Las restricciones por contaminación afectarán a los coches sin etiqueta ecológica La restricción de aparcamiento y circulación en la almendra central de Madrid en episodios de alta contaminación pasarán a afectar a los coches que no tengan etiqueta ecológica (los de gasolina anteriores a 2000 y los diésel anteriores a 2006), sin influir ya el hecho de que el conductor sea residente o no o su número de matrícula Noticia pública
  • La acidificación de los océanos debilita los esqueletos de coral La creciente acidez de los océanos amenaza los arrecifes coralinos al dificultar que los corales construyan sus esqueletos, según una nueva investigación liderada por científicos de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos Noticia pública
  • Energía se reúne con los sindicatos de la industria El secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, se reúne este martes con responsables de CCOO de Industria y de la Federación de Industria, Construcción y Agro (Fica) de UGT para hablar sobre la situación de la minería del carbón Noticia pública
  • Energía se reúne mañana con los sindicatos de la industria El secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, se reunirá este martes con responsables de CCOO de Industria y de la Federación de Industria, Construcción y Agro (Fica) de UGT para hablar sobre la situación de la minería del carbón Noticia pública
  • Científicos acercan el ‘Reloj del Juicio Final’ al apocalipsis por Trump y el temor nuclear El ‘Reloj del Juicio Final’, una iniciativa promovida por el Boletín de Científicos Atómicos como metáfora de cuánto queda para que la humanidad destruya el planeta, está ahora a dos minutos antes de la medianoche debido a las crecientes preocupaciones sobre la posibilidad de una guerra nuclear y el carácter imprevisible del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con lo que el planeta nunca ha estado tan próximo al apocalipsis como en 1953, en plena Guerra Fría Noticia pública
  • Comer sándwiches contamina tanto como 8,6 millones de coches en el Reino Unido El sándwich, tanto casero como envasado, es un tipo de comida muy popular para el almuerzo o en otras situaciones, pero la huella de carbono en su ciclo de vida completo (producción de los ingredientes, envasado, refrigeración y desperdicio) indica que su consumo en el Reino Unido equivale al uso anual de 8,6 millones de coches Noticia pública
  • El químico Omar Yaghi, Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas El químico jordano-estadounidense Omar Yaghi ha sido el ganador del 10º Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas, según anunció este martes la entidad Noticia pública
  • Los microondas en la UE contaminan tanto como 6,8 millones de coches El uso del microondas sólo en la UE emite tanto dióxido de carbono (CO2) como 6,8 millones de automóviles, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido), que han llevado a cabo el primer trabajo exhaustivo sobre los impactos ambientales de esos aparatos domésticos para calentar comida considerando su ciclo de vida completo, desde la fabricación hasta su desuso Noticia pública
  • Los microondas en la UE contaminan tanto como 6,8 millones de coches El uso del microondas sólo en la UE emite tanto dióxido de carbono (CO2) como 6,8 millones de automóviles, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido), que han llevado a cabo el primer trabajo exhaustivo sobre los impactos ambientales de esos aparatos domésticos para calentar comida considerando su ciclo de vida completo, desde la fabricación hasta su desuso Noticia pública
  • El estrés climático llega a los peces en la Antártida Algunos peces de la Antártida que viven en las aguas más frías del planeta son capaces de hacer frente al estrés climático por el aumento de los niveles de dióxido de carbono (CO2) o la acidificación en el océano e incluso tolerar aguas ligeramente más cálidas, pero no pueden lidiar con ambos factores al mismo tiempo Noticia pública
  • El agua sin oxígeno de los océanos se cuadruplica en 50 años Las áreas oceánicas abiertas llamadas ‘zonas muertas’, que no tienen oxígeno y frenan la vida bajo el agua, han aumentado más de cuatro veces en los últimos 50 años, en tanto que los sitios de bajo oxígeno en los cuerpos de agua costeros (incluidos los estuarios y los mares) se han incrementado más de 10 veces desde 1950 Noticia pública
  • Las ‘zonas muertas’ sin oxígeno de los océanos se cuadruplican en 50 años Las áreas oceánicas abiertas llamadas ‘zonas muertas’, que no tienen oxígeno y frenan la vida bajo el agua, han aumentado más de cuatro veces en los últimos 50 años, en tanto que los sitios de bajo oxígeno en los cuerpos de agua costeros (incluidos los estuarios y los mares) se han incrementado más de 10 veces desde 1950 Noticia pública
  • El Gobierno limita las emisiones contaminantes de instalaciones de combustión medianas El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, aprobó este viernes un real decreto sobre limitación de las emisiones a la atmósfera de determinados agentes contaminantes procedentes de las instalaciones de combustión medianas Noticia pública
  • Axiare recibe un préstamo del BEI de 16 millones para invertir en la eficiencia de sus edificios en España Axiare Patrimonio ha firmado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un préstamo por importe de 16 millones de euros para ampliar la disponibilidad de edificios eficientes en el mercado español Noticia pública
  • Energía lanza una línea de ayudas con 125 millones de euros para la rehabilitación energética de edificios El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), publica hoy en el BOE las bases de la segunda convocatoria del programa de ayudas destinadas a proyectos de rehabilitación energética de edificios (Pareer II), dotada con 125,6 millones de euros Noticia pública
  • La fotosíntesis de las plantas surgió hace 1.250 millones de años El proceso por el que las plantas transforman la energía solar en energía química para alimentarse, conocido como fotosíntesis, se estableció hace unos 1.250 millones de años, con lo que el periodo denominado ‘Boring Billion’ (‘aburrido mil millones’ sería su traducción literal) no fue tan anodino en la Tierra Noticia pública
  • Las ONG temen un freno en la lucha climática de los ministros de Energía de la UE Los ministros de Energía de la UE podrían haber pactado “echar el freno" a la ambición climática de la Unión Europea en la reunión que mantendrán el próximo lunes en Bruselas para abordar el Paquete de Energía Limpia Noticia pública
  • Los bosques inundados del Amazonas emiten tanto metano como todos los océanos Los árboles que crecen en las llanuras de inundación del Amazonas emiten tanto metano (CH4) a la atmósfera como todos los océanos del mundo, según un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores Noticia pública
  • Las restricciones al tráfico supondrán casi la mitad de la reducción de emisiones prevista por el Plan A Las restricciones al tráfico privado supondrán una reducción de 1.300 toneladas de emisión de dióxido de nitrógeno al año, del total de 3.000 que se prevé que mitigará el Plan de Calidad del Aire Noticia pública
  • Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAO Alrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación química, según el informe ‘El estado de los recursos de suelos en el mundo’, elaborado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • a La alta contaminación de Madrid se ve desde el espacio La cantidad de contaminación en Madrid se aprecia desde el espacio, como ha puesto de manifiesto un satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) con un dispositivo capaz de medir el dióxido de nitrógeno (NO2) y otros contaminantes, y cuya misión será supervisar los niveles de calidad del aire en Europa Noticia pública
  • Cañete insta a los fabricantes europeos a ser líderes mundiales en nuevas baterías de coches eléctricos El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, instó este viernes en el Fórum Europa a la industria automovilística europea a liderar el mercado mundial de baterías de nueva generación para vehículos eléctricos con el fin de contribuir a que el sector del transporte reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Energía aumenta en 104 millones de euros las ayudas a la eficiencia en pymes y grandes empresas El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha ampliado en 104,4 millones de euros el presupuesto del Programa de Ayudas a la Eficiencia Energética para actuaciones en pymes y grandes empresas del sector industrial Noticia pública
  • España aumentó las emisiones de gases de efecto invernadero un 3,5% en 2015 Las emisiones de gases de efecto invernadero en España subieron en 2015, año en el que se firmó el Acuerdo de París, al situarse en 338,6 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e), lo que supone un 3,5% más respecto a 2014, según datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública