Educación. Garzón lleva al Congreso el acuerdo de la comunidad educativa contra la LomceEl coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, llevará a debate y votación en el Congreso de los Diputados el acuerdo contra la Lomce que el pasado mes de julio firmaron unos treinta colectivos de la comunidad educativa y el suscrito por varios partidos, entre ellos el PSOE, Podemos y ERC, comprometidos con su derogación
Madrid. 2.000 alumnos participarán en el próximo curso de altas capacidades de la ComunidadCerca de 2.000 alumnos participarán el próximo curso 2016-17 en el Programa de enriquecimiento educativo para alumnos de altas capacidades de la Comunidad de Madrid, que cumple su 18 edición con el objetivo de estimular el potencial y la creatividad de estos estudiantes con alta capacidad intelectual
Madrid. La Comunidad potencia la atención a los alumnos con autismo con 90 profesores especialistas y aulas específicasLa Comunidad de Madrid desarrolla diversas medidas encaminadas a favorecer la inclusión escolar de alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA), entre las cuales se encuentran incrementar los profesores especialistas el próximo curso con 90 nuevos profesionales, la puesta en marcha de más centros educativos de atención específica, más aulas y menor ratio de alumnos por clase, así como un aumento de la inversión en 5 millones de euros en esta atención educativa
Las cooperativas educativas fomentan el emprendimiento y los valores responsablesLas cooperativas de enseñanza fomentan en emprendimiento y los valores responsables entre sus alumnos. Estos fueron algunos de los aspectos tratados en el Congreso de Innovación Educativa 'La Educación del siglo XXI', celebrado en Murcia y en el cual más de un millar y medio de expertos y profesionales del sector de la educación analizaron aspectos como el cooperativismo escolar, las nuevas tecnologías, el modelo finlandés y el aprendizaje divertido, entre otros
El gasto educativo vuelve al nivel de 1990, según CCOOLa inversión educativa ha pasado de representar el 10,91% del gasto público total de España al 9,66% durante la crisis, con lo que se sitúa muy cerca del 9,63% de 1990, según el informe 'Crisis económica y financiación educativa: evolución de la inversión (2009-2013)' de la Federación de Enseñanza de CCOO
Educación otorga el Sello Vida Saludable a 73 centros españolesEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha concedido este martes el Sello Vida Saludable a 73 colegios e institutos de toda España para reconocer su compromiso con el aprendizaje de la salud, la vida saludable y una educación física que permita el adecuado desarrollo personal y social de los estudiantes
26-J. Iglesias se abraza al PSOE en propuestas sociales y Sánchez le afea que él las impidió junto al PPEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, buscó hoy la complicidad con el PSOE en la parte social del debate de candidatos electorales, frente al presidente del PP, Mariano Rajoy, que la redujo a crear empleo para pagar el gasto social; pero el líder socialista, Pedro Sánchez, contestó a Iglesias que si las medidas sociales no han podido aplicarse es porque Podemos votó junto al PP en contra de su investidura
País Vasco y Navarra, las comunidades con mayor inversión por alumno en la escuela públicaPaís Vasco y Navarra son las comunidades autónomas con mayor inversión por alumno matriculado en la escuela pública, con un 69,3 y un 30,7% de inversión más que la media nacional, respectivamente, según la base de datos regional de las Cuentas de la Educación en España 2000-2013 de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE)
Méndez de Vigo apuesta por un pacto de Estado que garantice un sistema educativo durante 15 añosEl ministro de Educación, Cultura y Deporte en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, dijo este sábado que el Partido Popular apuesta por que la educación centre uno de los cinco pactos de Estado para la próxima legislatura, ya que es necesario un sistema “que dure 15 o 20 años” y cree "correcto" que esté basado en centros públicos, concertados y privados
Amnistía pide a los países medidas para que nadie trabaje en el sexo por falta de oportunidadesAmnistía Internacional recomendó este jueves a los países medidas y responsabilidades para garantizar la protección contra la violencia, la explotación y la coerción contra las personas que se dedican al sexo, con el fin de que nadie se vea obligado a entrar en el trabajo sexual por falta de oportunidades
26-J. Rajoy: “Alentar el radicalismo sólo sirve para acabar devorados por ellos”El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que “alentar el radicalismo” o pactar con los radicales sólo sirve para “acabar devorados por ellos”. “Hay algunos que no estamos dispuestos de ninguna manera a hacerlo”, señaló
Arenas dice que el PP “siempre que puede” baja los impuestos mientras que los “extremistas” los suben de forma “constante”El vicesecretario de Autonomías y Ayuntamientos del PP, Javier Arenas, aseguró este miércoles que los gobiernos del PP “sirven al interés general y, siempre que se puede, bajan los impuestos”, mientras que los gobiernos pactados por el PSOE “con extremistas, radicales e independentistas” se caracterizan por “una subida constante de impuestos, especialmente contra el turismo a través de la ecotasa”
Escolares de Ourense, Sevilla, Las Palmas, Valladolid y Córdoba, campeones del Concurso Escolar de la ONCE y su fundaciónEstudiantes del colegio Castrelo de Miño (Ourense), del San José de Calasanz (Sevilla), del instituto La Isleta (Las Palmas de Gran Canaria), del Centro Didáctico Recoletas (Valladolid) y del instituto Profesor Tierno Galván (Córdoba), han sido seleccionados como ganadores absolutos de la 32 edición del Concurso Escolar de la ONCE y su fundación, en sus distintas categorías
Los efectos de ‘El Niño’ en 60 millones de personas pueden durar dos años, según la ONUEl impacto del actual episodio climático de ‘El Niño’, uno de los más fuertes desde 1950, puede durar dos años en más de 60 millones de personas afectadas en África, el Pacífico sur, Asia y América Central, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés)
26-J. Arenas: “Tampoco pasaría mucho si redujésemos la campaña a diez días”El vicesecretario de Autonomías y Ayuntamientos del PP, Javier Arenas, aseguró este sábado que “tampoco pasaría mucho” si se redujese la campaña para las elecciones del próximo 26 de junio a “diez días”, ya que “llevamos muchos meses de campaña