Búsqueda

  • Un consorcio europeo coordinará las iniciativas sobre el uso del ‘big data’ en el ámbito de la salud ‘Big Data for Better Outcomes, Policy Innovation and Healthcare Systems Transformation’ es el nuevo consorcio europeo creado para coordinar las iniciativas sobre el uso del ‘big data’ en el ámbito de la salud, que se traducirá en el futuro en un acortamiento de los plazos de la investigación y desarrollo de nuevos fármacos innovadores y permitirá un acceso más temprano a los mismos por parte de los pacientes, según informó este miércoles Farmaindustria en su página web Noticia pública
  • Camarero de banquetes, comercial de banca o especialista en la construcción, entre los perfiles más demandados en 2017 Un estudio de la consultora de recursos humanos Adecco concluye que entre los perfiles laborales que experimentarán una mayor demanda este año en España se encuentran camarero de banquetes, gestor comercial de banca, médico especializado en medicina del trabajo, teleoperador de venta, especialista en la construcción o ambientador y atrezzista en el sector audiovisual Noticia pública
  • RSC. Fundación SEUR envía 4.850 kilos de ayuda a un proyecto oftalmológico en Mauritania Fundación SEUR ha colaborado en la construcción del único centro especializado en visión en Mauritania y África Sahariana con el envió de 4.850 kilogramos de material para hacer posible la creación y el funcionamiento del centro Noticia pública
  • Los hogares españoles cuentan con casi 20 millones de mascotas En España hay cerca de 20 millones de mascotas: 5.147.980 perros, 2.265.980 gatos, 5.320.000 aves, 3.950.000 peces y 2.030.000 de otras especies (reptiles, roedores, etc.), según un informe de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (Amvac) Noticia pública
  • Madrid. 716.000 euros para facilitar intérpretes de lengua de signos a personas sordas que hagan gestiones administrativas El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la celebración de un contrato de servicios de intérpretes de lengua de signos española para la atención a personas sordas o con discapacidad auditiva, con una inversión de 716.629 euros entre el próximo 1 de junio y el 31 de mayo de 2019, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • La ONCE dedica un cupón a las personas con enfermedades raras El Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el próximo 28 de febrero, protagoniza el cupón de la ONCE del lunes 27. De esta forma, cinco millones y medio de cupones apoyarán a quienes tienen alguna de estas enfermedades y a sus familiares Noticia pública
  • El Instituto de Salud Carlos III lidera la creación de un registro de enfermedades raras El Instituto de Salud Carlos III lidera la creación de un registro de enfermedades raras en España, que englobará los registros validados que han sido realizados por sociedades científicas y asociaciones médicas y de pacientes, según se dio a conocer en el marco de la VII Reunión de Enfermedades Minoritarias que la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) celebra en Barcelona Noticia pública
  • El Gobierno muestra “su más rotundo rechazo” a la mutilación genital femenina El Gobierno expresó este viernes “su más rotundo rechazo” a la mutilación genital femenina, una “grave vulneración de los derechos humanos” que está “ampliamente extendida”, con al menos 200 millones de mujeres y niñas en el mundo víctimas de esta práctica, principalmente menores de cinco años. En la Unión Europea habría más 500.000 víctimas y en España unas 17.000 personas corren riesgo de sufrirla Noticia pública
  • Satse amenaza a la ministra con movilizaciones si no aprueba la prescripción enfermera La Comisión Permanente del sindicato de enfermería Satse ha acordado convocar al Comité Ejecutivo Estatal los próximos 7 y 8 de febrero para exigir al Gobierno que respete lo acordado en 2013 y modifique el real decreto sobre la prescripción enfermera, “si no quiere movilizaciones” Noticia pública
  • Madrid. 220 millones para un plan de inclusión de la población gitana hasta 2021 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, informó hoy de que el Gobierno regional destinará un total de 220 millones de euros en los próximos cinco años para favorecer la inclusión social de la población gitana de la región, a través de las 59 medidas de carácter transversal incluidas en el Plan de Inclusión Social de la Población Gitana de la Comunidad de Madrid 2017-2021 Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo media en favor de un niño con diabetes sin plaza escolar Un niño con diabetes de la Comunidad de Madrid ha conseguido, tras la intervención del Defensor del Pueblo, que le concedan plaza en un centro escolar de su distrito y el apoyo de un diplomado en enfermería para atender sus necesidades sanitarias Noticia pública
  • UGT pide llevar el real decreto de la formación sanitaria al "ámbito de negociación" UGT pidió este jueves llevar al "ámbito de negociación" el real decreto por el que se regula la troncalidad y otros aspectos de la formación sanitaria, tras la sentencia del Tribunal Supremo que lo anula Noticia pública
  • Novartis, Pfizer y Bayer, los laboratorios farmacéuticos con mejor reputación de España Novartis, Pfizer y Bayer encabezan la lista de laboratorios farmacéuticos con mejor reputación de España, mientras que el ranking de las mejores aseguradoras de salud está encabezado por Sanitas, SegurCaixa y Mapfre, según los resultados del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) presentado este martes Noticia pública
  • Esclerosis Múltiple España apuesta por la actividad física para mejorar la calidad de vida Esclerosis Múltiple España (EME) apuesta por la actividad física para mejorar las condiciones de las personas con esta enfermedad, por lo que abre su Plataforma 'online' de Promoción de la Actividad Física a todos los profesionales sanitarios y de rehabilitación que atienden a estos pacientes Noticia pública
  • Madrid. Dos millones para atender a personas sin hogar con enfermedad crónica La Comunidad de Madrid invertirá dos millones de euros para atender a personas sin hogar en situaciones de convalecencia, a través de la atención residencial en 40 plazas, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • En España 1,7 millones de adultos enfermos se encuentran en riesgo de desnutrición En España, 1,7 millones de adultos enfermos se encuentran en riesgo de desnutrición, según afirmaron este lunes expertos en Nutrición Clínica en la presentación de la 3ª Conferencia de la Optimal Nutrional Care For All (ONCA), que tendrá lugar hoy y mañana en Madrid con el patrocinio del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • El 35% de los diabéticos diagnosticados tienen retinopatía diabética El 35% de las personas diagnosticadas de diabetes tienen retinopatía diabética y el 7% sufre edema macular diabético, unas complicaciones que se pueden prevenir con un diagnóstico precoz, según datos dados a conocer este martes por la Sociedad Española de Diabetes (SED) con motivo del día mundial de la enfermedad, que se celebra el 14 de noviembre Noticia pública
  • El 75% de los pacientes en fase terminal mueren con dolor emocional El 75% de los pacientes en fase terminal mueren con dolor emocional en España al no tener atención psicosocial y cerca de la mitad fallecen sin cuidados paliativos, según datos ofrecidos este lunes por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) con motivo de la conmemoración del Día Mundial de esta especialidad Noticia pública
  • Los pediatras alertan de que al no reconocer sus especialidades se pone en riesgo el modelo sanitario La Asociación Española de Pediatría (AEP) alertó este miércoles de que el hecho de que existen profesionales pediátricos especializados en diversas disciplinas de la medicina que trabajan a diario sin un reconocimiento oficial a su formación por parte de las autoridades competentes está poniendo en riesgo el actual modelo de atención sanitaria infantil Noticia pública
  • Aborto. Las clínicas de Acai piden a las autoridades sanitarias que mantengan la calidad La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (Acai) demanda a las autoridades sanitarias españolas “que trabajen para mantener la calidad de la prestación sanitaria del aborto provocado” y que la mujer pueda elegir libremente el método, instrumental o farmacológico Noticia pública
  • Satse denuncia el “insignificante” aumento de enfermeros especialistas El Sindicato de Enfermería (Satse) aseguró este martes que la nueva oferta de formación sanitaria especializada para enfermeras supone menos de dos plazas nuevas por comunidad autónoma de media respecto a la anterior convocatoria, lo que no cubre las necesidades del Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • Los condenados por delitos sexuales, excluidos de las plazas MIR El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este martes la oferta de plazas de formación sanitaria especializada para este año, que asciende a 7.772, lo que supone un aumento del 3,7% respecto a la convocatoria anterior. Por primera vez, los aspirantes que obtengan plaza tienen que presentar un certificado que acredite que no están condenados, mediante sentencia firme, por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual Noticia pública
  • Más de 260 personas con discapacidad participan en las ‘Estancias Vacacionales’ en Valencia Un total de 261 personas con diversidad funcional intelectual de los centros residenciales del Instituto Valenciano de Acción Social (IVAS) han participado en las ‘Estancias Vacacionales’, organizadas por la entidad durante el mes de agosto Noticia pública
  • A la vez que los tatuajes se ponen de moda, aumentan las personas que desean eliminarlos Pese a aumentar el número de personas que se tatúan hoy en día, hay muchas otras que desean borrar sus tatuajes, según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), cuyos expertos advirtieron de que sólo los profesionales sanitarios especializados pueden eliminarlos sin riesgos Noticia pública
  • A la vez que los tatuajes se ponen de moda, aumentan las personas que desean eliminarlos Pese a aumentar el número de personas que se tatúan hoy en día, hay muchas otras que desean borrar sus tatuajes, según afirmó este martes la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), cuyos expertos advirtieron de que sólo los profesionales sanitarios especializados pueden eliminarlos sin riesgos Noticia pública