Búsqueda

  • (Reportaje) Ordenadores que entienden la ambigüedad y la ironía del lenguaje humano Blair Armstrong, un investigador canadiense del Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL), ha publicado recientemente cinco investigaciones que tienen por objetivo que los ordenadores lleguen a comunicarse un día con el hombre, pero también entender mejor cómo funciona el cerebro humano Noticia pública
  • (REPORTAJE) África habla español Medio centenar de hispanistas de veinte países han debatido sobre el uso de la lengua española en el continente africano en el marco del congreso ‘África con Ñ´, organizado por la Fundación Mujeres por África en Costa de Marfil el pasado 29 y el 30 de abril. Esta iniciativa forma parte del Proyecto ´África con Ñ´, que también promueve la Fundación que lidera Maria Teresa Fernández de la Vega, con el fin impulsar la enseñanza y uso del español en países africanos Noticia pública
  • Presentan el III Campo de Trabajo ‘Acercamiento a la discapacidad: Ocio y deporte adaptado’ La Federación Madrileña de Deportes de Parálisis Cerebral (Fmdpc) y la Comunidad de Madrid presentaron esta semana en Madrid el III Campo de Trabajo ‘Acercamiento a la discapacidad: Ocio y deporte adaptado’, una iniciativa pensada para unir deporte, discapacidad y aprendizaje Noticia pública
  • RSF elige a ‘100 héroes de la información’ en el mundo, entre ellos el español Gorka Landáburu Reporteros Sin Fronteras (RsF) ha publicado una lista de ‘100 héroes de la información’ en el mundo, en la que figura el periodista español Gorka Landáburu, víctima de un atentado de ETA en en 2001 Noticia pública
  • Manolo Lama se quema un dedo haciendo una hoguera en Munich El presentador de Deportes Cuatro Manolo Lama se quemó hoy un dedo en Münich mientras hacía un reportaje en el que encendió una hoguera simbólica aludiendo a la declaración del director general del Bayern, Karl Heinz Rummenigge, de que hoy “arderán hasta los árboles” en la capital bávara para frenar las aspiraciones del Real Madrid en la Champions Noticia pública
  • Tardón se considera víctima de una campaña de injurias La jueza María Tardón está muy molesta por la publicación en la revista 'Interviú' de un reportaje en el que se insinúan vinculaciones con el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, y se considera víctima de una auténtica “campaña de injurias” justo cuando está a punto de resolverse su recusación en el juicio contra el Elpidio José Silva Noticia pública
  • Televisiones de México, Colombia y República Dominicana ganan la primera edición de los Premios Iris América Programas de las cadenas Azteca (México), Caracol (Colombia) y Noticias Sin (República Dominicana) han sido los ganadores de la primera edición de los Premios Iris América, convocados este año por primera vez por la Academia de Televisión de España y la Alianza Informativa Latinoamericana, como extensión de los Premios Iris que otorga la entidad española a los mejores del último año en la pequeña pantalla Noticia pública
  • (Reportaje) Países del centro y el norte de Europa celebran la 'Noche de Walpurgis', un 'halloween' de origen germano Alemania, Suecia y otros países del norte y el centro de Europa celebran cada año en la noche del 30 de abril al 1 de mayo la llamada 'Noche de Walpurgis', una especie de 'halloween' en la que se dan cita demonios y brujas. Leyendas y hechos históricos confluyen en esta tradición que ha tenido gran impacto en la literatura y el cine Noticia pública
  • Detenido un hombre que abusaba sexualmente de un niño de 3 años y dos niñas La Policía Nacional ha detenido en Palma de Mallorca a un hombre de nacionalidad alemana como presunto autor de abusos sexuales a un niño de 3 años y a dos niñas de 10 y 12 años. El arrestado realizaba de forma periódica series fotográficas a las menores para vendérselas a pedófilos o intercambiarlas por pornografía infantil utilizando un espacio de almacenamiento virtual Noticia pública
  • TVE y RNE ofrecerán los actos religiosos más destacados de la Semana Santa La 2 y el Canal 24 Horas de TVE emitirán este año algunos de los actos religiosos y procesiones más destacados de la Semana Santa Noticia pública
  • 'En portada' y 'Vicente Ferrer', premiados en el Festival de Nueva York El programa ‘En Portada’, la película para televisión ‘Vicente Ferrer’ y la miniserie ‘Descalzo sobre la tierra roja’ han logrado los máximos galardones en sus respectivas categorías en el Festival Internacional de Televisión y Cine de Nueva York Noticia pública
  • El periodista Jaime Mulas recibe el Premio del III Concurso de Medios ‘Diversidad e Inclusión’ El periodista de Servimedia Jaime Mulas recibió anoche en Ávila el Premio del III Concurso de Medios de Comunicación ‘Diversidad e Inclusión’ en la modalidad de Prensa Escrita, por el reportaje "La discapacidad encesta con el ‘Estu’", publicado en la revista 'Perfiles' Noticia pública
  • Enresa contrata por 59.600 euros a RTVCLM para promocionar sus actividades La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) ha contratado los servicios de Radio Televisión Castilla La Mancha para la difusión y comunicación de sus actividades, por un importe de 49.250 euros (59.592,5 euros con IVA), según figura en su página web Noticia pública
  • Atresmedia lanza el portal gastronómico Cocinatis Atresmedia Digital ha ampliado su oferta con 'cocinatis.com', un nuevo portal dedicado al mundo de la gastronomía con información, consejos, reseñas y un recetario en vídeo Noticia pública
  • ‘Isabel’ y ‘El Tiempo entre costuras’, favoritas para los Premios Iris Las series ‘Isabel’ (TVE) y ‘El tiempo entre costuras’ (Antena 3) son, con ocho nominaciones finalistas cada una, favoritas para los XVI Premios Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión Noticia pública
  • El director de 'The Guardian', el fotógrafo Pedro Armestre y 'El Universal', Premios Ortega y Gasset de Periodismo El director del diario británico 'The Guardian', Alan Rusbridger; los autores de una serie de reportajes sobre el narcotráfico publicados en el diario mexicano 'El Universal', el fotógrafo Pedro Armestre y un especial sobre desahucios publicado en 'El País' son los ganadores de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo 2014, hechos públicos este miércoles por el grupo Prisa Noticia pública
  • Marta Gómez Casas, de RNE, Premio de Periodismo 'Colombine' La periodista de RNE especializada en información social Marta Gómez Casas ha ganado el III Premio de Periodismo 'Colombine', que organiza la Asociación de Periodistas–Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) con el patrocinio de Fundación Unicaja, por el reportaje 'Mujeres que transforman el mundo', emitido en el programa 'Tolerancia cero' de Radio 5, del que es directora Noticia pública
  • Martín Mucha destaca el valor del periodismo social, "frente a la tiranía de la información política y económica" Martín Mucha, redactor del diario 'El Mundo' y Premio Rey de España de Periodismo, ha destacado que el periodismo social supone, a su juicio, "tener el privilegio de contar historias maravillosas y conmovedoras de la gente. Supone poner un halo y otra mirada a la actualidad y seguir emocionándote al tratar historias de personas" Noticia pública
  • (Reportaje) Cambio hora. La historia del cambio horario en España España se rige por la hora del meridiano de Greenwich pero la mayor parte del territorio está al oeste del mismo, por lo que el horario que correspondería realmente es el de Canarias, Portugal y Reino Unido. ¿Por qué España (excepto Canarias) tiene un horario que no corresponde con su situación geográfica? Noticia pública
  • (REPORTAJE) La historia del cambio horario en España España se rige por la hora del meridiano de Greenwich pero la mayor parte del territorio está al oeste del mismo, por lo que el horario que correspondería realmente es el de Canarias, Portugal y Reino Unido. ¿Por qué España (excepto Canarias) tiene un horario que no corresponde con su situación geográfica? Noticia pública
  • El copago expulsa a las personas con discapacidad de las prestaciones sociales La generalización por parte de las comunidades autónomas de los copagos en los servicios sociales, especialmente en lo referido a autonomía personal y atención a la dependencia, está expulsando a las personas con discapacidad de las prestaciones y apoyos sociales, según la opinión mayoritaria de los representantes de organizaciones de la discapacidad Noticia pública
  • Ser, Cuatro, 'Mujer hoy' y www.diario.es, Premios Tiflos de Periodismo Trabajos periodísticos emitidos y publicados por la Cadena Ser, Cuatro (Mediaset España), 'Mujer Hoy' (suplemento del Grupo Vocento) y www.diario.es han sido los ganadores en la XVI edición de los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE Noticia pública
  • El programa 'Paralímpicos' inicia nueva etapa en TVE El espacio 'Paralímpicos' comenzará este jueves, día 27, una nueva etapa en TVE, con un formato renovado y periodicidad quincenal, para continuar acercando a los espectadores toda la actualidad del movimiento paralímpico Noticia pública
  • El ‘clásico’ superó nueve millones de visitas en YouTube Los contenidos relacionados con el 'clásico' Madrid-Barça superaron el pasado domingo en Youtube los nueve millones de visitas, según informó hoy Mediapro Noticia pública
  • María Sahuquillo: "Los periodistas necesitamos salir de nuestra burbuja para que las noticias huelan a calle" La redactora del diario 'El País' María Sahuquillo considera necesario incorporar la perspectiva igualitaria en toda la información y opina que los periodistas necesitan "salir de la burbuja" en la que en ocasiones viven y encontrar historias y personas que den calidad a las historias, para que estas "huelan a calle". Sólo de esta manera se realizará una apuesta por el periodismo social, por el periodismo de calidad que se acerca a los ciudadanos Noticia pública