EL PSOE INSTA AL GOBIERNO A COMPNSAR A LOS EMPLEADOS PUBLICOS POR LA PERDIDA DE PODER ADQUISITIVOEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una Proposición no de Ley en el Congreso en la que se insta al Gobierno a que, de acuerdo con las organizaciones sindicales, adopte las medidas necesarias para compensar a los empleados públicos la pérdida de poder adquisitivo sufrida durante el 2001, en el que sus sueldos subieron un 2% y la inflación un 2,7%
EL 20% DE LOS FUNCIONARIOS TIENE CONTRATO TEMPORAL, SEGUN CCOOLa tasa de temporalidad del sector de los funcionarios se situó a principios de este año en el 20%, después de aumentar un 4,3% desde 1996, justo desde que el Partido Popular llegó al Gobierno, según dennció hoy la Federación de Servicios Públicos de CCOO
FIDALGO (CCOO) COMPARA LOS ASESINATOS DE ETA CON LOS DE AL QAEDAEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, comparó hoy los asesinatos de ETA con los ataques de Al Qaeda contra Estados Unidos del pasado 11 de septiembre y con la guerra que sacudió los Balcanes en la década de los 90
EPA. EL PARO SUBE EN 80.000 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE Y ACUMULA 271.000 PARADOS EN EL ULTIMO AÑOEl paro subió en 79.800 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone casi un 4% más que en el trimestre anterior y sitúa el número de parados en España en 2.106.100, un 11,4% de la población en edad de trabajar, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del terce trimestre, hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. EL PARO SUBE EN 80.000 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE Y ACUMULA 271.000 PARADOS EN EL ULTIMO AÑOEl paro subió en 79.800 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone casi un 4% más que en el trimestre anterior y sitúa el número de parados en España en 2.106.100, lo que supone un 11,4% de la población en edad de trabajar, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del terer trimestre, hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PARO. UGT ACHACA LOS MALOS DATOS A LA INCAPACIDAD DEL GOBIERNOEl sindicato UGT considera que los datos de empleo y paro dados a conocer hoy por el Gobierno reflejan una situación "muy preocupante", con escasa creación de empleo, estancamiento en l reducción del paro y mantenimiento de unas "insoportables" tasas de temporalidad
SINDICATOS Y PATRONAL FIRMAN HOY EL ACUERDO OBRE CONVENIOSCEOE y Cepyme firmarán hoy con CCOO y UGT el "Acuerdo para la Negociación Colectiva 2002", que da un paso adelante en la lucha contra la precariedad en el empleo, ya que los empresarios aceptan limitar la utilización de contratos temporales, tanto de obra y servicio como eventuales, a determinados trabajos y en determinadas condiciones
PATRONAL Y SINDICATOS FIRMAN MAÑANA LA LIMITACION DE LA CONTRATACION TEMPORAL A CASOS CONCRETOSCEOE y Cepyme firarán mañana con CCOO y UGT el "Acuerdo para la Negociación Colectiva 2002" que da un paso adelante en la lucha contra la precariedad en el empleo, ya que los empresarios aceptan limitar la utilización de contratos temporales, tanto de obra y servicio como eventuales, a determinados trabajos y en determinadas condiciones
DELEGADOS SINDICALES DE LA FUNCION PUBLICA SE MOVILIZAN HOY PARA EXIGIR MEJORAS SALARIALES Y LABORALESLa Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) y la Federación de Servicios y Administraciones Públicas de CCOO (FSAP-CCOO) han convocado concentraciones de delegados sindicales para hoy ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de toda España para protestar contra la negativa del Ejecutivo a negociar sus reivindicaciones, entre las que iguran la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años
EPA. CCOO DICE QUE LA CAIDA DEL PARO ES COYUNTURAL Y SE DEB A LA TEMPORADA VERANIEGAComisiones Obreras manifestó hoy que la caída del paro en 12.500 personas en el tercer trimestre del año "es sólo coyuntural y se debe a la etapa veraniega", como lo demuestra, según el sindicato, el hecho de que la mayoría del empleo creado sea temporal, lo que ha elevado cuatro décimas la tasa de temporalidad, hasta el 31,9%
DELEGADOS SINDICALES DE LA FUNCION PUBLICA SE CONCENTRARAN MAÑANA PARA EXIGIRMEJORAS SALARIALES Y LABORALESLa Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) y la Federación de Servicios y Administraciones Públicas de CCOO (FSAP-CCOO) han convocado concentraciones de delegados sindicales para mañana, martes, ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de toda España para protestar contra la negativa del Ejecutivo a negociar sus reivindicaciones, entre las que figuran la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años
FUNCIONARIOS DELEGADOS SINDICALES SE CONCENTRARAN EL MARTES PARA EXIGIR MEJORAS SALARIALES Y LABORALESLa Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) y la Federación de Servicios y Administraciones Públicas de CCOO (FSAP-CCOO) han convocado una concentración de elegados sindicales para este martes día 13 ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de toda España para protestar contra la negativa del Ejecutivo a negociar sus reivindicaciones, entre las que figuran la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años
UGT Y CCOO CONVOCAN CONCENTRACIONES DE FUNCIONARIOS EL DIA 13 PARA EXIGIR MEJORAS SALARIALESLa Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) y la Fderación de Servicios y Administraciones Públicas de CCOO (FSAP-CCOO) han convocado una concentración de delegados sindicales para el próximo día 13 ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de toda España para protestar contra la negativa del Gobierno a negociar sus reivindicaciones, entre las que figuran la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años
LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO HA BAJADO UN 0,6% EN LOS ULTIMOS DOCE MESES, SEGUN APARICIOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, aeguró hoy que la tasa de temporalidad en el empleo en España se ha recortado un 0,6% en los últimos doce meses y, además, se mantiene un mayor crecimiento de las contrataciones indefinidas que de las temporales
EPA. CHOZAS VE NORMAL EL MENOR DESCENSO DEL DESEMPLEO POR LA DESACELERACION DE LA ECONOMIAEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, cree que el menor descenso del paro en el segundo trimestre del año (75.300 parados menos) frente al mismo periodo del año anterior (164.50) "es lógico", por la desaceleración del crecimiento económico, pero subrayó que "todo lo que sea aumento del empleo y reducción del paro, bienvenido sea"
CCOO DENUNCIA QUE SOLO EL 38% DE LOS CONTRATOS INICIALES SE REALIZAN A MUJERESPese a que la tasa de paro femenina se sitúa en el 57%, sólo el 38% de las contrataciones iniciales se realizan con mujeres, según denunció hoy CCOO, que cree que las medidas de acción positiva han contribuido a que los contratos realizados a mujeres hayan ido ganando peso sobre el total de la contratación indefinida, pero "persiste la discriminación"